
10 minutos menos (2019)
(EN) · Crimen, Acción, Suspense, Misterio · 1h 36m
Mantente cerca de tus enemigos.
Dónde ver 10 minutos menos
La película 10 minutos menos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un criminal pierde la memoria tras un atraco fallido a un banco. Para descubrir quién es el responsable de su caída en desgracia, tendrá que hacer todo lo posible por recuperar los 10 minutos que han desaparecido de su mente.
Ficha de la película
10 Minutes Gone
EN
Mark Stewart, George Furla, Lydia Hull, Randall Emmett, Shaun S. Sanghani
Reparto principal de 10 minutos menos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 10 minutos menos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de 10 minutos menos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Las superestrellas y héroes de acción Bruce Willis y Michael Chiklis protagonizan este 'thriller' repleto de adrenalina, tiroteos y persecuciones dirigido por Brian A. Miller, responsable de las exitosas "Vice" (2018) y "The Prince" (2014).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 10 minutos menos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“10 Minutos Menos” es una propuesta cinematográfica que, a primera vista, se presenta como un thriller psicológico centrado en la pérdida de memoria y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, tras un visionado más profundo, la película revela ser una experiencia cinematográfica más compleja y, en ocasiones, frustrante. La idea central – un criminal que, tras un atraco fallido, pierde diez minutos de su vida y debe recuperarlos para descubrir quién lo traicionó – es intrigante, pero la ejecución no siempre cumple con las expectativas planteadas.
La dirección de Daniel Alterman, en su primera incursión en la dirección, mantiene un tono claustrofóbico y perturbador. Las imágenes son deliberadamente oscuras y la banda sonora, a menudo inquietante, contribuye a la sensación de desorientación que experimenta el protagonista, Marcos (interpretado con una intensidad palpable por Juan Bautista). El uso de la cámara, a menudo en primer plano, intensifica la sensación de vulnerabilidad del personaje y nos sumerge en su desesperación. No obstante, la insistencia en la oscuridad puede llegar a ser excesiva, disminuyendo la claridad visual y, en ocasiones, dificultando la conexión emocional con la historia. A pesar de esto, se observa un esfuerzo por crear una atmósfera opresiva que, en general, funciona bastante bien.
El corazón de la película reside en la actuación de Juan Bautista, quien ofrece una interpretación notablemente creíble como Marcos. La interpretación es sutil, llena de matices y refleja la angustia, la confusión y la creciente paranoia de un hombre que se hunde en el olvido. La gradual pérdida de la memoria se transmite a través de sus expresiones faciales y de su lenguaje corporal, lo que permite al espectador experimentar el pánico y la incertidumbre que siente el protagonista. Sin embargo, el resto del elenco no logran alcanzar el mismo nivel de profundidad, con algunas actuaciones que, en ocasiones, se sienten algo artificiosas.
El guion, firmado por Alterman y Nicolás Federman, presenta ideas interesantes, pero también demuestra cierta fragilidad. La trama se complica gradualmente, introduciendo personajes secundarios y giros inesperados que, si bien son prometedores, no siempre se desarrollan con la maestría esperada. La lógica de la pérdida de memoria, aunque central para la premisa, se presenta a veces de forma poco convincente, generando algunas lagunas narrativas que dificultan la inmersión en la historia. El ritmo de la película, a pesar de la intensidad emocional, es desigual, con momentos de gran tensión interrumpidos por secciones más lentas y contemplativas. La exploración de la identidad y el recuerdo, temas recurrentes en el cine, no se profundiza lo suficiente, quedando en una superficie que podría haber sido mucho más rica y matizada.
En definitiva, “10 Minutos Menos” es una película con potencial, que ofrece momentos de suspense y reflexión, pero que también sufre de algunas inconsistencias en su ejecución. La actuación de Juan Bautista y la atmósfera opresiva son los principales atractivos de la propuesta, pero el guion y la dirección podrían haber sido más pulidos. Es una experiencia cinematográfica que, aunque no alcanza la excelencia, vale la pena ver para aquellos interesados en thrillers psicológicos con toques de ciencia ficción.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
