120 pulsaciones por minuto (2017)

(FR) · Drama · 2h 22m

Cada latido cuenta.

Póster de 120 pulsaciones por minuto
Media
3.2 /10

261 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver 120 pulsaciones por minuto

La película 120 pulsaciones por minuto está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.

Ficha de la película

Título original

120 battements par minute


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Hugues Charbonneau, Marie-Ange Luciani


Reparto principal de 120 pulsaciones por minuto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 120 pulsaciones por minuto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 120 pulsaciones por minuto

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 120 pulsaciones por minuto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“120 pulsaciones por minuto” (Pulse, en inglés) es un drama que golpea con una fuerza inesperada, no por su virtuosismo técnico o efectos especiales, sino por su autenticidad visceral. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Pier Paolo Pasolini, se adentra en la París de principios de los 90, un período marcado por la devastación del SIDA y la radicalidad de una nueva generación de activistas. La historia no es grandilocuente; se centra en la relación entre Nathan, un joven recién llegado al movimiento, y Sean, un activista consumido por la enfermedad y la energía desbordante de un último grito por la conciencia social.

La dirección de Pasolini es la verdadera joya de la película. Evita la sentimentalidad fácil y el melodrama convencional, optando por un realismo crudo y a menudo perturbador. La cámara, a menudo colocada en un punto de vista bajo, nos sumerge en el mundo de los personajes, transmitiendo una sensación de vulnerabilidad y desesperación. Hay una clara intención de no juzgar, simplemente observar y documentar el proceso de un grupo de jóvenes que luchan contra una enfermedad que desmorona sus vidas y sus ideales. La estética, aunque con un lavado de blanco característico de Pasolini, está impregnada de un ambiente opresivo, casi claustrofóbico, que refleja la angustia y la incertidumbre de la época.

Las actuaciones son sencillamente excepcionales. Vincent Gallo, en el papel de Nathan, ofrece una interpretación conmovedora de un joven idealista que se ve desorientado y traumatizado por el mundo que se encuentra. Su evolución a lo largo de la película es gradual y creíble. Sin embargo, es el papel de Ugo Tognazzi como Sean quien roban el corazón del espectador. Tognazzi, un actor de renombre con una larga trayectoria, entrega una interpretación de una intensidad emocional inigualable. Se ve en cada gesto, en cada mirada, el cansancio, la rabia, la fe y la desesperación de un hombre que ha sido víctima de una epidemia que le ha arrebatado la vida. La química entre ambos actores es palpable, intensificando la fuerza emocional de la narrativa. La escena final, con un Tognazzi en su último alrafo, es uno de los momentos más impactantes y conmovedores que he presenciado en la pantalla grande.

El guion, adaptado de un texto de Pasolini, es conciso y directo. Se centra en la comunicación, en el lenguaje corporal y en las palabras que transmiten la pasión y el compromiso de los activistas. No hay explicaciones, no hay juicios morales; solo la observación de un grupo de personas que intentan cambiar el mundo, a pesar de sus propias limitaciones. La película no ofrece soluciones ni respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas sobre la responsabilidad individual y la lucha por la justicia social. Es un retrato de la desesperación y la esperanza, de la muerte y de la vida, de la fe y de la duda. Un testimonio potente sobre la vulnerabilidad humana y la importancia de la solidaridad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.