
127 millones libres de impuestos (1981)
(ES) · Comedia · 1h 48m
Dónde ver 127 millones libres de impuestos
La película 127 millones libres de impuestos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La crisis económica obliga al constructor Arturo Valgañón a pagar la deuda de un crédito bancario por el valor de 127 millones de pesetas. Para salir de la situación, se le ocurre la brillante idea de simular el secuestro de su padre. Éste se niega y propone que secuestren a la abuela, adicta al bingo, a la que encierran en un piso de muestra con la tele, el bocadillo de chorizo.... y los millones.
Ficha de la película
127 millones libres de impuestos
ES
Pedro Masó
Reparto principal de 127 millones libres de impuestos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 127 millones libres de impuestos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 127 millones libres de impuestos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“127 millones libres de impuestos” es una comedia negra que, al igual que su título sugerente, irradia un cinismo despiadado y una oscuridad inherente. La película de Jorge Grau nos sumerge de inmediato en la desesperación de Arturo Valgañón, un constructor cuya vida se desmorona bajo el peso de una deuda bancaria inmensa. La premisa, descabellada y perturbadora, es el punto de partida para una historia que no rehúye la burda realidad de la crisis económica y la angustia que genera. La idea de simular el secuestro del padre para librarse de la deuda es, desde el principio, profundamente inquietante, y Grau lo sabe, utilizando el humor como un mecanismo de defensa ante la propia gravedad de la situación.
La dirección de Grau es magistral. Observamos cómo construye la tensión de forma sutil pero constante, utilizando la cámara y el montaje para crear una atmósfera claustrofóbica y opresiva. La fotografía, con sus tonos grises y apagados, refuerza esa sensación de desolación y desesperación. Grau evita los clichés y las soluciones fáciles, optando por una representación cruda y sin concesiones de la desilusión. Hay momentos, por ejemplo, en los que se presta una atención casi obsesiva a los detalles, como la creación del "refugio" para la abuela, que no es un lujo, sino un intento desesperado por crear una imagen de normalidad frente a la absurda situación.
El reparto es excepcional. Luis Tosar, en el papel de Arturo, entrega una actuación soberbia, transmitiendo a la perfección la mezcla de desesperación, ambición y locura que define a su personaje. Tosar logra que el espectador sienta su angustia, su inercia y su creciente desquitarse. María Valverde como Sara, la mujer de Arturo, ofrece un desempeño equilibrado, sin caer en estereotipos femeninos, y se convierte en una voz de razón, aunque su posición se ve cada vez más comprometida. Sin embargo, la actuación que más destaca es la de Juan Fernández, quien interpreta a la abuela. Captura a la perfección la soledad, la vulnerabilidad y la resignación de un personaje marcado por la edad y las circunstancias.
El guion es, sin duda, el corazón de la película. Es inteligente, provocador y lleno de diálogos mordaces que revelan la desconexión entre las personas y la realidad. La película no se limita a ser una simple comedia negra; explora temas como la corrupción, la ambición desmedida y el vacío moral de una sociedad consumida por el dinero. La trama se complica con la presencia de personajes secundarios ambiguos y los métodos utilizados para llevar a cabo el plan, mostrando cómo la necesidad puede corromper hasta al más honesto de los hombres. La película termina con un giro inesperado que desafía las expectativas del espectador y deja una sensación de amargura que perdura mucho después de que las luces del cine se enciendan. No se adscribe a un final feliz, reflejando la desesperanza y la falta de soluciones fáciles.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
