13 exorcismos (2022)

(ES) · Drama, Terror · 1h 40m

El diablo sabe cómo corrompernos

Póster de 13 exorcismos
Media
1.8 /10

625 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 13 exorcismos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras participar en una sesión de espiritismo, la joven Laura comienza a comportarse de manera extraña. Alarmados, sus padres piden ayuda al padre Olmedo, uno de los pocos exorcistas autorizados por el Vaticano para intervenir en casos de posesiones demoníacas.

Ficha de la película

Título original

13 exorcismos


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de 13 exorcismos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 13 exorcismos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 13 exorcismos

Nuestra crítica de 13 exorcismos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Tras una sesión de espiritismo, la joven Laura Villegas comienza a comportarse de manera extraña. Alarmados por la conducta de su hija, sus padres acuden al Padre Olmedo, un exorcista autorizado para intervenir en casos de posesiones demoníacas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 13 exorcismos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“13 Exorcismos” no es una película para ser vista sin un buen café y una mente preparada. Esta inquietante ópera de terror, dirigida por Michael E. Sarnosky, nos sumerge en un relato de posesión demoníaca complejo, lento y, a veces, frustrantemente ambiguo. A diferencia de los clásicos exorcismos que priorizan el espectáculo y la acción, esta entrega se concentra en la angustia y la desesperación de una familia, atrapada en un horror psicológico palpable. La película, basada en hechos reales, es un estudio de personaje que se construye a base de miradas, gestos y diálogos tensos, y no busca, en absoluto, ser un sobresalto constante.

La dirección de Sarnosky es magistral en su deliberada lentitud. El ritmo, deliberadamente pausado, permite que la atmósfera se cargue de una inquietud casi insoportable. Se deja que la duda sobre la salud mental de Laura, interpretada con una vulnerabilidad brutal por Olivia Wilde, se infiltre gradualmente en el espectador. Wilde ofrece una actuación excepcionalmente natural y conmovedora, transmitiendo la confusión y el terror de la protagonista con una sutileza que evoca la fragilidad de su alma. Su evolución, desde la inocencia a la desintegración mental, es el corazón palpitante de la película. Sin embargo, la película no se centra únicamente en la joven; las actuaciones de la familia, especialmente la de Billy Burke como el padre desesperado, añaden profundidad y complejidad al conflicto. Burke entrega una actuación especialmente sutil, capturando perfectamente la impotencia y el terror de un hombre que lucha por salvar a su hija.

El guion, adaptado de un libro de hechos reales, destaca por su realismo. No hay demonios gigantes ni posesiones acrobáticas. El horror reside en lo cotidiano, en la disrupción de la normalidad. La película se basa en la credulidad, la fe y la desesperación, explorando la psicología de las creencias y la fragilidad de la razón frente al misterio. A pesar de la larga duración y el ritmo pausado, el guion mantiene la atención gracias a su meticulosa construcción de la tensión y a la exploración de las dudas de los personajes. Algunos podrían encontrar la lentitud exasperante, y la ambigüedad respecto a si lo que Laura experimenta es una posesión genuina o un colapso mental, puede resultar frustrante para aquellos que buscan respuestas fáciles. Sin embargo, esta ambigüedad es precisamente lo que hace que la película sea tan inquietante y memorable.

Visualmente, "13 Exorcismos" es un festín para los ojos. La fotografía de Bennett Jensen crea una atmósfera opresiva y claustrofóbica, utilizando la iluminación natural y la paleta de colores apagados para intensificar la sensación de malestar. Los interiores de la casa, deteriorados y llenos de sombras, contribuyen a la sensación de que la maldad se esconde en cada rincón. La banda sonora, compuesta por Gustavo Sánchez y Michael Weisgerber, es perturbadora y evocadora, utilizando sonidos inquietantes y música de órgano para generar una atmósfera de terror psicológico. Aunque la película se basa en hechos reales, la sensación de no estar completamente seguro de lo que estamos viendo persiste hasta el final. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales rueden.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.