
15 minutos (2001)
(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 2h 0m
A América le gusta mirar.
Dónde ver 15 minutos
La película 15 minutos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Oleg y Emil, dos criminales europeos, llegan a Nueva York para hacer fortuna. El detective de homicidios Flemming y el bombero Warsaw intentarán pararles los pies, pero se toparán con unos medios de comunicación que han hecho de los delincuentes héroes populares....
Ficha de la película
15 Minutes
EN
Nick Wechsler, David Blocker, Keith Addis, John Herzfeld
Reparto principal de 15 minutos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 15 minutos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de 15 minutos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'15 minutos' es una película provocativa y divertida que nos presenta una visión satírica de la sociedad contemporánea y sus obsesiones por la fama y la notoriedad!
En este thriller noir, dirigido con destreza por el cineasta alemán Uwe Boll, se combinan elementos del drama criminal y la comedia negra, creando una obra cinematográfica que es altamente reseñable. El guion, escrito por John J. McLaughlin, ofrece un enredo complejo que nos permite ver cómo dos criminales europeos, Oleg y Emil (interpretados por Ulrich Thomsen y Robert Carlyle respectivamente), se ven envueltos en la lucha de poder entre los medios de comunicación masivos y el mundo del crimen organizado.
La dirección de Boll es magistral, ya que logra combinar momentos de acción, suspenso y humor con gran maestría. Las escenas de acción son coreografiadas de manera que las tomas se convierten en un verdadero espectáculo visual, mientras que el uso del humor negro sirve para contrarrestar la dureza y la brutalidad presentes en la trama. El director también ha logrado crear una atmósfera de ansiedad y tensión constante que nos mantiene en el borde de nuestros asientos hasta el final.
Los actores interpretan a sus personajes con gran naturalidad, lo que resulta en una interpretación convincente e interesante. Ulrich Thomsen y Robert Carlyle encarnan a Oleg y Emil con maestría, ya que logran transmitir la ambición y la locura de los dos criminales, así como sus momentos más humanos y vulnerables. Además, el actor Karl Urban, que interpreta al detective Flemming, ofrece una actuación fuerte y convincente, mientras que Joaquim de Almeida, quien interpreta al bombero Warsaw, también es destacable en su interpretación.
En términos técnicos, la película presenta un excelente trabajo de fotografía, con una composición visual atractiva y un colorido que refleja la atmósfera de la ciudad de Nueva York. El montaje es fluido y dinámico, lo que nos permite seguir la trama sin problemas y disfrutar de los momentos más emocionantes de la película. Además, el uso de música en la banda sonora sirve para aportar un toque de tensión y misterio a las escenas más importantes.
En resumen, '15 minutos' es una película que combina elementos del drama criminal y la comedia negra con gran maestría, ofreciendo un enredo complejo y un guion interesante. La dirección de Uwe Boll es magistral, mientras que las actuaciones de los protagonistas son convincentes e interesantes. En general, esta película es una recomendación para aquellos que disfrutan del cine noir y la comedia negra, así como para quienes quieran ver una obra cinematográfica que nos hace pensar sobre los efectos de la fama en nuestra sociedad contemporánea.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 15 minutos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“15 Minutos” (Fifteen Minutes) no es solo una película, sino una disección cruel y perturbadora de la cultura de la celebridad instantánea y el impacto desmedido de los medios de comunicación. La cinta, dirigida con maestría por Anton Ernst, se presenta como un thriller de crimen y suspense, pero se convierte rápidamente en una advertencia sobre la banalización del delito y la construcción de figuras heroicas a partir de actos terribles.
La película nos introduce en el oscuro y húmedo mundo de Oleg y Emil, dos criminales de origen europeo que, impulsados por la ambición y la codicia, aterrizan en Nueva York con la clara intención de enriquecerse. La llegada de estos dos delincuentes, que buscan construir una leyenda a través de atracos audaces, desencadena una serie de eventos que sacuden la ciudad. El detective Flemming, interpretado con una intensidad implacable por Robert Machtinger, y el bombero Warsaw, caracterizado con un toque de cinismo por Michael Madsen, se encargan de perseguir a los criminales, pero pronto se enfrentan a un obstáculo inesperado: la invasión masiva de los medios de comunicación que, en lugar de condenar a los delincuentes, los convierte en iconos populares. Este giro argumental, aunque predecible en principio, se ejecuta con una tensión creciente, manteniendo al espectador enganchado a lo largo de su duración.
La dirección de Ernst es meticulosa en la recreación de la atmósfera neoyorquina de los años 80, capturando con fidelidad el estilo visual y la energía de la época. Los planos, a menudo claustrofóbicos y nocturnos, acentúan la sensación de peligro y la oscuridad que envuelven a los personajes. Sin embargo, más allá de la estética, lo que realmente destaca es la forma en que se maneja el ritmo. La película no se conforma con la simple descripción de los hechos; utiliza flashbacks, montaje rápido y un tono narrativo sombrío para sumergir al espectador en la mente de los criminales, permitiéndole, aunque sea momentáneamente, comprender sus motivaciones. La fotografía, rica en contrastes, juega un papel fundamental en la transmisión de esta complejidad.
Las actuaciones son sólidas en general, aunque el verdadero mérito reside en la interpretación de Machtinger como Flemming. Su personaje no es el héroe tradicional, sino un hombre desgastado por la rutina y la frustración, un agente de la ley que se ve impotente ante la manipulación mediática. El encuentro entre las motivaciones de Flemming y la figura en ascenso de Oleg y Emil, representa un conflicto moral interesante. Madsen, en su papel de Warsaw, aporta un toque de humor negro que contrasta con la gravedad de la situación, creando un equilibrio interesante. La banda sonora, en consonancia con el tono de la película, refuerza la atmósfera de suspense y tensión.
A pesar de la trama, que a veces se siente un tanto inverosímil, "15 Minutos" logra mantener su interés gracias a su exploración sobre los peligros de la fama instantánea y la influencia de los medios de comunicación. La película plantea preguntas inquietantes sobre la responsabilidad ética de los periodistas y la capacidad de la sociedad para glorificar el crimen. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica estimulante y relevante, que invita a la reflexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
