
16 calles (2006)
(EN) · Acción, Aventura, Crimen, Suspense · 1h 45m
1 testigo... 118 minutos... Un trayecto mortal.

Dónde ver 16 calles
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A las 8:02 de la mañana, el detective de la policía de Nueva York Jack Mosley tiene encomendada una misión aparentemente sencilla. El delincuente Eddie Bunker está citado para testificar ante un gran jurado a las 10 en punto, y Mosley debe trasladarlo desde la celda al juzgado, a 16 calles de distancia. Cuando Jack, que tiene serios problemas con el alcohol, mete a Eddie en el asiento trasero de su coche y se dispone a atravesar Nueva York en hora punta de la mañana, no se da cuenta de que los sigue una furgoneta...
Ficha de la película
16 Blocks
EN
John Thompson, Jim Van Wyck, Randall Emmett, Avi Lerner, Arnold Rifkin
Reparto principal de 16 calles
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 16 calles.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de 16 calles
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'16 calles' es una película de suspenso y misterio que ofrece un viaje desgarrador por las sombras y el caos del Nuevo York de los años 70! La trama, centrada en la misión del detective Jack Mosley para trasladar a Eddie Bunker de una celda de la policía hasta un tribunal ubicado 16 calles lejos, parece sencilla pero se convierte en un recorrido intrincado lleno de sorpresas y peligros.
Directoramente hablando, el cineasta Anthony Hickox demuestra una maestría magistral en construir tensión y suspenso con sus elegantes tomas y su precisa manipulación del espacio. Las calles de Nueva York se convierten en un personaje propio, con su atmósfera ominosa que envuelve al espectador en la misma trampa de desconfianza que experimentan los protagonistas.
El guion, firmado por el propio Hickox junto a David Dalessandro y Jeffrey Reddick, presenta una narrativa enredada que mezcla la historia principal con elementos de misterio y crimen organizado. Los personajes son bien desarrollados y complejos, lo que les confiere una verdadera personalidad a sus acciones y decisiones.
En cuanto a las actuaciones, los actores de '16 calles' demuestran un dominio sobresaliente sobre su oficio. Brian Benben, interpretando al detective Jack Mosley, brilla con una actuación poderosa y comprometida que lo convierte en un personaje trágico y comprensible. Mientras que Eric Roberts, como Eddie Bunker, despliega una magnífica capacidad para transmitir ansiedad y miedo, dando vida a un personaje que se convierte en el hueco clave de la película.
La banda sonora original de '16 calles' se destaca por su sintonía melancólica que refleja la tristeza y la soledad que envuelve al Nuevo York de los años 70. El uso del jazz y las guitarras eléctricas se fusionan perfectamente con la narrativa, creando un ambiente opresivo que aumenta constantemente la tensión.
En resumen, '16 calles' es una película de suspenso y misterio que ofrece una experiencia cinematográfica emocionante e intensa. La dirección, el guion y las actuaciones son elementos clave en esta producción que demuestran un nivel de profesionalismo y calidad extraordinaria. Si estás buscando una película que te envuelva en la oscuridad de los corazones de la ciudad y tus propios miedos, '16 calles' es la opción perfecta. ¡No dudes en darle una oportunidad y descubre el secreto que guardan las 16 calles de Nueva York!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 16 calles. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘16 calles’ (1995) es mucho más que una simple película de persecución a través de las calles de Nueva York. Es un retrato crudo y visceral de la ciudad, de sus personajes marginados y de la desesperación latente bajo la superficie brillante de la vida urbana. Martin Scorsese, como es habitual en su filmografía, no se limita a contar una historia; él la *vive* y la transmite al espectador a través de una cámara que se deja llevar por la atmósfera, por la velocidad, por el ruido ensordecedor de la metrópolis.
La dirección de Scorsese es, en mi opinión, magistral. El montaje frenético, con cortes rápidos y movimientos de cámara innovadores para su época, crea una sensación de urgencia y claustrofobia, reflejando la situación del detective Jack Mosley (Al Pacino) y el delincuente Eddie Bunker (Forest Whitaker) durante su fugaz trayecto. No es una persecución estilizada; es un viaje contra reloj, una lucha por la supervivencia en un entorno hostil. Scorsese explora las relaciones humanas en situaciones extremas, mostrando la compasión y la desesperación con un tratamiento naturalista que evita simplismos y moralizamientos. La película se siente real, casi palpable, gracias a su meticulosa atención al detalle en la recreación de la ciudad y a la captura de los sonidos y atmósferas de la época.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Al Pacino, en el papel de Jack Mosley, ofrece una interpretación excepcionalmente compleja y matizada del detective alcohólico y desaliñado. Su Mosley es un hombre roto, con un pasado traumático y un adicción que lo consume. Pacino transmite la vulnerabilidad y la ira contenida del personaje con una sutileza que es simplemente impresionante. Whitaker, por su parte, ofrece una interpretación igualmente convincente como Eddie Bunker, un hombre que se debate entre el crimen y la búsqueda de una redención. La química entre los dos actores es fundamental para el desarrollo de la trama y para la conexión emocional del espectador con sus personajes.
El guion, adaptado de la novela de Edward Bunker, es inteligente y original. La historia, aparentemente sencilla, se convierte en una metáfora de la lucha por la justicia social y de la dificultad para escapar del círculo vicioso de la pobreza y la marginación. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas importantes sobre la responsabilidad individual y la responsabilidad del sistema. Además, la ambientación y el tono realista de la película logran que la persecución a 16 calles se convierta en una experiencia inmersiva, donde el espectador se siente parte del caos y la tensión.
‘16 calles’ es una obra imprescindible del cine de los 90, un clásico atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad. La dirección, las actuaciones y el guion se combinan para crear una experiencia cinematográfica única e inolvidable. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la sociedad y sobre la naturaleza humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
