
1941 (1979)
(EN) · Comedia, Bélica · 1h 58m
¡Una auténtica locura!

Dónde ver 1941
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La histeria colectiva se apodera de los habitantes de las costas de California en los días posteriores al ataque japonés contra Pearl Harbor. Un submarino nipón se ha extraviado y la población teme una invasión.
Ficha de la película
1941
EN
Buzz Feitshans
Reparto principal de 1941
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 1941.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de 1941
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'1941', dirigida por Steven Spielberg en 1979, ofrece una vista satírica e irónica de los primeros días posteriores al ataque a Pearl Harbor! El filme explora la histeria colectiva que se apoderó de los habitantes de las costas de California y sus temores infundados de una invasión japonesa.
Aunque basada en hechos reales, '1941' no intenta ser una película histórica precisa sino más bien una comedia exagerada y absurda que hace reflexionar sobre el poder destructivo de la histeria y la irresponsabilidad humana. La dirección de Spielberg es ingeniosa y maestra en manejar las granadas satíricas lanzadas contra la sociedad de aquella época, al tiempo que preserva la trama y los personajes adecuadamente.
El guion de John Milius y Bob Gale es una combinación perfecta de humor negro y situaciones cómicas ridículas. Los diálogos son agudos y divertidos, mientras que la trama se mueve con rapidez y fluidez gracias a la buena organización y el buen ritmo. Además, los elementos de suspense y acción añaden un toque emocionante y excitante al filme.
La actuación en '1941' es excelente en su totalidad. La lista de actores que participan en la película es impresionante, con notables figuras como John Belushi, Dan Aykroyd, Nancy Allen, Robert Stack y Treat Williams entre otros. Cada uno de ellos brilla en sus respectivos papeles, convirtiendo a los personajes en serios, irresponsables, divertidos y simpáticos.
En resumen, '1941' es una película que combina la comedia, el drama y la acción con maestría, ofreciendo un retrato divertido e irónico de los primeros días posteriores al ataque a Pearl Harbor. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes, convirtiendo a '1941' en una película recomendable para aquellos que buscan algo distinto y divertido en el cine de historias pasadas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 1941. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“1941” es una película que, a primera vista, se presenta como una pieza más dentro del género bélico de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, bajo la superficie de la invasión imminente, se esconde una reflexión inquietante sobre la histeria colectiva y el miedo que puede paralizar a una sociedad. Dirigida por Sidney Salkow, la película no se centra en batallas grandiosas ni en heroicos actos individuales, sino en la experiencia cotidiana de un pueblo estadounidense que se enfrenta a la incertidumbre y a la paranoia.
La película construye magistralmente la atmósfera de tensión. La decisión de mostrar la historia a través de la lente de una pequeña ciudad costera californiana, San Luis Obispo, es inteligente. Al centrarse en la vida de un puñado de personajes -un policía, un médico, un profesor, una joven y sus familias– la película humaniza el evento histórico. No somos testigos de la guerra a distancia; vemos el impacto visceral del ataque a Pearl Harbor en las vidas de los habitantes locales, en sus temores, en sus decisiones, y en el lento pero inexorable deterioro de su confianza. El director, con una sensibilidad discreta, evita melodramatismos y se concentra en los detalles: la incertidumbre palpable en los rostros de la población, la necesidad desesperada de información, las decisiones difíciles que enfrentan los personajes y las consecuencias de sus actos.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Robert Stack ofrece una interpretación convincente como el Sheriff Sam Bowen, un hombre que lucha por mantener la calma y el orden en medio del pánico. Su personaje, con su pragmatismo y su sentido del deber, representa un contrapunto interesante a la reacción emocional de otros habitantes. También merecen reconocimiento Jane Russell como la joven Ruth, que ejemplifica la fragilidad y la vulnerabilidad de la juventud frente a la amenaza. El resto del elenco, compuesto por actores veteranos como Van Johnson y John Hiller, contribuye a crear una sensación de autenticidad y credibilidad en la película.
El guion, aunque no es particularmente original en su estructura, se beneficia de un diálogo natural y de una narrativa pausada. La trama, centrada en la búsqueda de un submarino japonés perdido, no es el elemento central de la película, sino un vehículo para explorar la psicología de la población y la dinámica social de la época. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas, sino que deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del miedo, la responsabilidad individual y el papel de la autoridad en tiempos de crisis. La película se atreve a sugerir que el verdadero enemigo no siempre reside en el exterior, sino que puede encontrarse en la propia mente de cada persona.
En definitiva, “1941” es una película interesante y evocadora que, lejos de ser un espectáculo bélico convencional, invita a una reflexión profunda sobre la guerra y sus consecuencias. No es una obra maestra del cine bélico, pero sí una experiencia cinematográfica significativa, especialmente por su capacidad de transmitir la atmósfera de tensión y la incertidumbre de un pueblo al borde del abismo. Es un retrato sutil y realista de un momento crucial en la historia estadounidense, un recordatorio de que incluso en tiempos de guerra, la vida cotidiana sigue siendo el escenario principal.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
