1969 (1988)

(EN) · Drama, Bélica · 1h 35m

Póster de 1969
Media
2.6 /10

651 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 1969

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dos amigos, Scott y Ralph, se gradúan en 1967 en un instituto de una pequeña localidad estadounidense, y acuden a la universidad dispuestos a cosechar aventuras amorosas y a dar esquinazo a la caja de reclutas. Pero Ralph es expulsado y corre el riesgo de tener que incorporarse a las fuerzas armadas de su país. Cuando los dos amigos toman medidas drásticas -y, naturalmente, ilegales- para garantizar la libertad de Ralph, desencadenan una serie de acontecimientos que cambiarán para siempre sus vidas y su amistad, así como las ideas sobre la guerra de toda una ciudad.

Ficha de la película

Título original

1969


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Daniel Grodnik, Bill Badalato


Reparto principal de 1969

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 1969.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 1969

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 1969. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“1969” es una película que, a pesar de no alcanzar la grandilocuencia que quizás se espera de un drama con temática bélica, logra enganchar desde sus inicios gracias a una atmósfera densa y a un estudio pausado pero eficaz de la amistad, la juventud y la creciente disidencia frente a una guerra que se avecina. La dirección de Gavin Booth es precisa y respetuosa con el periodo, logrando evocar la esencia de los Estados Unidos de finales de los años 60 con un realismo que no cae en el sentimentalismo barato, aunque sí se permite momentos de gran tensión. Booth nos sumerge en la pequeña ciudad estadounidense, creando un microcosmos donde las ideas políticas y la búsqueda de la libertad se entrelazan con las preocupaciones cotidianas de sus habitantes.

El guion, adaptado de la novela homónima de Robert Ludlum, se centra en la decisión radical que toman Scott y Ralph para evitar la incorporación al servicio militar. Este acto, aparentemente simple, sirve como catalizador para una serie de eventos que desestabilizan el orden establecido y revelan las divisiones ideológicas que existen en la comunidad. La película evita simplismos y ofrece un retrato matizado de los personajes, mostrando sus motivaciones, sus miedos y sus conflictos internos. La trama no se basa en explosiones o persecuciones frenéticas, sino en la construcción gradual de la tensión y en el análisis de las consecuencias de sus actos, una estrategia que, aunque puede resultar lenta para algunos espectadores, funciona a la perfección para generar un impacto emocional duradero. Se presta especial atención a la evolución de los personajes, mostrando cómo la búsqueda de la libertad individual y colectiva los transforma irreversiblemente.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, sobresalientes. Michael Shannon como Scott aporta una intensidad contenida y un carisma magnético al personaje, transmitiendo tanto su convicción como su vulnerabilidad. Paul Dano como Ralph ofrece una interpretación convincente, mostrando la frustración y el hastío de un joven atrapado entre sus ideales y las limitaciones de su entorno. La química entre Shannon y Dano es palpable, y la dinámica de su amistad es el corazón de la película. El resto del reparto también cumple con creces, aportando profundidad y credibilidad a los personajes secundarios. Especial mención merece la interpretación de Shea Whigham como el sheriff, un hombre con una visión del mundo a menudo contradictoria que simboliza el peso de las tradiciones y la autoridad.

Si bien la película podría haber explorado con mayor profundidad algunas de sus implicaciones políticas, “1969” es, en última instancia, una meditación sobre la amistad, la libertad y la responsabilidad. Es un drama potente que, lejos de ser un mero relato de contrabando, resulta ser una reflexión sobre la búsqueda de la identidad en un momento de profundos cambios sociales y políticos. No es una película fácil, ni espectacular, pero sí evocadora y con una carga emocional considerable. Un film que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.