1987: When the Day Comes (2017)

(KO) · Drama, Historia, Suspense · 2h 9m

Póster de 1987: When the Day Comes
Media
2.9 /10

193 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 1987: When the Day Comes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la Corea de 1987, bajo un régimen militar opresivo, un estudiante universitario muere durante un interrogatorio policial. El gobierno cubre su muerte y ordena su cremación. El abogado encargado de firmar su cremación se pregunta cómo un joven de 21 años puede morir de un infarto y empieza a investigar el caso.

Ficha de la película

Título original

1987


Estreno



Idioma original

KO


Dirección

Guionista

Jang Young-hwan, Jeong Won-chan


Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 1987: When the Day Comes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“1987: When the Day Comes” es una película que golpea con una fuerza silenciosa, excavando en las profundidades de la opresión y el silencio moral en la Corea del siglo pasado. La dirección de Lee Yang-hee es precisa y meticulosa, construyendo una atmósfera de tensión constante, no a través de secuencias de acción explosivas, sino mediante la sutileza de los planos, el uso del sonido y la iluminación. Cada escena respira constricción, reflejando la encrucijada moral y la desesperación que experimentan los personajes. Lee Yang-hee consigue, en definitiva, transmitir la sensación palpable de vivir bajo una dictadura que se alimenta del miedo y la impunidad. Es una dirección que se centra en los detalles, en la microgestión de cada toma, buscando reflejar la deshumanización inherente al régimen.

La película se centra en la figura de Jin-seon, interpretado magistralmente por Lee Byung-hun. Su actuación es especialmente notable por su capacidad para comunicar la duda y la creciente inquietud. Jin-seon, un abogado pragmático y aparentemente sin ideales, se ve arrastrado a la investigación de la muerte de su vecino, un joven estudiante. La interpretación de Lee Byung-hun no se limita a una simple demostración de profesionalismo; transmite la lenta pero inevitable erosión de sus convicciones, su lucha interna por mantener la distancia y, al mismo tiempo, su creciente empatía por la víctima y su familia. El resto del reparto también cumple a la perfección, con actuaciones que aportan verosimilitud y profundidad a los personajes secundarios, reforzando la sensación de un entorno social donde la lealtad y la supervivencia son las principales prioridades. La dinámica entre Jin-seon y su esposa, en particular, es uno de los pilares de la narrativa, ofreciendo una visión conmovedora de las consecuencias personales de la opresión.

El guion, adaptado de la novela homónima de Han Hee-gyeong, destaca por su rigurosa investigación histórica y su meticuloso retrato del contexto social de Corea en 1987. La película no busca glorificar la lucha contra la dictadura, sino mostrarla desde la perspectiva de aquellos que, en circunstancias particulares, se ven obligados a cuestionar el sistema. La trama avanza con lentitud, pero esta pausada cadencia es deliberada y efectiva para generar suspense y profundizar en la psique de los personajes. La película aborda temas complejos como la justicia, la verdad, el poder y la responsabilidad, sin ofrecer respuestas fáciles. En lugar de proporcionar un juicio moral simplista, la película se presenta como un retrato implacable de la corrupción y la complicidad que permiten a la dictadura perpetuarse. Un guiño especial merece la forma en que el guion explora la idea del “silencio”, que se convierte en un personaje en sí mismo, un obstáculo para la justicia y una herramienta de control social.

En definitiva, “1987: When the Day Comes” es una película potente y reflexiva, que permanece en la memoria por su atmósfera opresiva, sus personajes complejos y su capacidad para generar inquietud. Es una obra importante que merece ser vista y discutida, y que nos recuerda la importancia de defender la verdad y la justicia, incluso en los momentos más oscuros. Es una película que exige atención y reflexión, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica inolvidable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.