2012 (2009)

(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 38m

Estábamos advertidos.

Póster de 2012
Media
5.9 /10

12,102 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 2012

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El geólogo Adrian Helmsley, descubre de que el núcleo de la Tierra se está calentando. Teme que la corteza se vuelva inestable, coincidiendo con las predicciones mayas del fin del mundo. Entre tanto, los líderes del mundo "venden" plazas para escapar del cataclismo. El escritor Curtis Jackson tropieza con esa información... y luchará por salvar a su familia mientras el suelo se hunde bajo sus pies, y los terremotos y las erupciones volcánicas destruyen el mundo tal y como lo conocemos.

Ficha de la película

Título original

2012


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Harald Kloser, Larry J. Franco, Mark Gordon


Reparto principal de 2012

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 2012.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 2012

Nuestra crítica de 2012

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Roland Emmerich vuelve a intentar acabar con el futuro del Planeta tras dejarlo prácticamente inservible en "El día de mañana" e "Independence Day". Protagoniza este espectáculo visual, lleno de catástrofes a lo grande, John Cusack ("Jacuzzi al pasado", "La cosecha de hielo", "Alta fidelidad"), al que acompañan Chiwetel Ejiofor ("Salt"), Amanda Peet ("Los viajes de Gulliver"), Oliver Platt (la serie "Con C mayúscula (The Big C)"), Thandie Newton (la serie "Urgencias"), Danny Glover (la saga "Arma letal") y Woody Harrelson ("Bienvenidos a Zombieland").

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 2012. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“2012” es una película que, a pesar de su temática apocalíptica y su innegable atractivo comercial, termina siendo una experiencia cinematográfica un tanto decepcionante. La película, estrenada en 2009, se basa en la premisa de un calentamiento central de la Tierra y las predicciones mayas del fin del mundo, y aunque la idea inicial es intrigante, la ejecución carece de la profundidad y el rigor científico que se esperaría de una película de este calibre.

La dirección de Jon Turteltaub es competente, manteniendo un ritmo visualmente dinámico y con secuencias de desastres naturales impresionantes. La película no rehúye de los efectos especiales, que, por su parte, son claramente sobresalientes. Se crea una sensación visceral durante las inundaciones, los terremotos y las erupciones, utilizando la tecnología de la época (que hoy se ve algo anticuada) para presentar imágenes impactantes. Sin embargo, esta estética visual, aunque efectiva para generar tensión, se siente a veces superficial, como si estuviera priorizando el espectáculo sobre la narración.

El reparto, encabezado por John Cusack como Curtis Jackson, ofrece actuaciones correctas, aunque nada memorable. Cusack, quien interpreta a un hombre común enfrentado a un fin de mundo inminente, carece del carisma o la profundidad emocional necesarios para conectar plenamente con el espectador. Famke Janssen, como la científica que intenta alertar al mundo, y Michael Peña como el personaje secundario con una extraña habilidad, complementan el cuadro, pero sus personajes son bastante planos y sus motivaciones, a menudo poco claras. La química entre los protagonistas es predecible y poco convincente.

El guion es, sin duda, el punto más débil de la película. La trama se desenvuelve de forma apresurada y llena de clichés. Las razones detrás del calentamiento central de la Tierra son poco convincentes y se presentan de manera simplista, sin explorar las posibles consecuencias geológicas o científicas de una manera que vaya más allá de lo superficial. El diálogo es a menudo torpe y forzado, y la película recurre con demasiada frecuencia a momentos de melodrama barato para elevar el dramatismo. Además, la película sacrifica el desarrollo de personajes secundarios, relegándolos a roles puramente funcionales y sin aportar nada sustancial a la historia. La conexión entre las predicciones mayas y el calentamiento del núcleo terrestre es diluida, convirtiéndose en un elemento decorativo más que en un núcleo argumental sólido.

En definitiva, “2012” es una película de acción y desastres que ofrece entretenimiento superficial. Si buscas una reflexión científica o un desarrollo profundo de los personajes, te decepcionará. Pero si buscas un espectáculo visual de catástrofes naturales, con una dosis de acción y un final espectacular, podría satisfacer tu deseo por un rato. No obstante, la falta de rigor científico y la simplificación de la trama la convierten en una experiencia cinematográfica olvidable.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.