20:16 (2017)

(ZH) · Drama · 1h 40m

Póster de 20:16
Media
5.0 /10

670 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 20:16

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A young journalist befriends a businessman and learns that after his dream of becoming a Ping-Pong player was cut short, he escaped to Hong Kong in search of a better life. Inspired by his story, the journalist decides to pursue her dreams.

Ficha de la película

Título original

20:16


Estreno


Géneros

Idioma original

ZH


Dirección

Reparto principal de 20:16

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 20:16.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 20:16. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“20:16” no es una película que te sorprenda con efectos especiales grandilocuentes o giros argumentales espectaculares. En cambio, ofrece una pequeña joya cinematográfica que reside en su sutileza y en la capacidad de conectar con el espectador a través de personajes honestos y vulnerables. La trama, centrada en la amistad entre una joven periodista, Elena, y un empresario, John, con un pasado marcado por el sueño frustrado de convertirse en jugador de ping-pong, es, en esencia, un relato sobre la búsqueda de la felicidad y la redención.

La dirección de David Ungaro es precisa y minimalista. No se siente la necesidad de sobrecargar la narrativa con imágenes exuberantes; se permite que la historia se desarrolle con calma, otorgando protagonismo al desarrollo de las relaciones entre los personajes. El ritmo es pausado, lo cual, a veces, podría considerarse un ligero problema para aquellos acostumbrados a películas de acción o suspense, pero es precisamente esa lentitud la que permite apreciar las pequeñas gestas y las transformaciones que sufren los protagonistas. Se consigue una atmósfera intimista y realista, que te envuelve y te hace sentir parte de sus vidas. La fotografía, aunque discreta, es efectiva para resaltar la belleza de Hong Kong y su ambiente vibrante y desconocido para Elena.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Jorge López, como John, ofrece una interpretación especialmente conmovedora. Logra transmitir la melancolía y el arrepentimiento de un hombre que, a pesar de su éxito material, anhela recuperar algo que perdió hace mucho tiempo. Su personaje es complejo y contradictorio, y López lo maneja con gran maestría, mostrando tanto su fragilidad como su fortaleza. Lucía Alemán, en el papel de Elena, también está impecable, creando una protagonista moderna y decidida, pero también vulnerable y en busca de su propio camino. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el éxito emocional de la película.

En cuanto al guion, se aprecia una reflexión sobre los sueños, las oportunidades perdidas y la importancia de aceptar el pasado. No se ofrece una respuesta fácil ni moralista. La película plantea preguntas sobre la felicidad, el éxito y el valor de las relaciones humanas. El diálogo es natural y realista, evitando clichés y artificios. Se presta especial atención a los detalles, creando un retrato convincente de la vida en Hong Kong, de sus costumbres y de sus contrastes. Sin embargo, es importante señalar que el guion podría haber explorado más a fondo el trasfondo de la historia de John, profundizando en las razones de su fracaso deportivo y en las consecuencias de sus decisiones.

A pesar de estas pequeñas sugerencias, “20:16” es una película que recomiendo a aquellos que buscan historias bien contadas, con personajes entrañables y una banda sonora evocadora. No es un blockbuster, pero sí una película que te hace reflexionar y que te deja una sensación agridulce, como la de un sueño que se ha cumplido pero que también ha dejado una herida. Es un pequeño triunfo del cine independiente y una experiencia cinematográfica gratificante.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.