24 horas para vivir (2017)

(EN) · Acción, Ciencia ficción, Suspense, Misterio · 1h 33m

Contratado para matar. Luchando por sobrevivir.

Póster de 24 horas para vivir
Media
3.0 /10

397 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 24 horas para vivir

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A un asesino profesional se le presenta una oportunidad de redimirse… cuando su jefe le devuelve a la vida temporalmente después de haber muerto durante uno de sus encargos.

Ficha de la película

Título original

24 Hours To Live


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Gao, Basil Iwanyk, Gregory Ouanhon


Reparto principal de 24 horas para vivir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 24 horas para vivir.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 24 horas para vivir

Nuestra crítica de 24 horas para vivir

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El "thriller" dirigido por Brian Smrz ("En busca de un héroe"), cuenta con las actuaciones de Ethan Hawke ("Regresión"), Rutger Hauer ("Sansón"), Paul Anderson ("Hostiles"), Liam Cunnigham ("La infancia de un líder"), Nathalie Boltt ("La cura"), entre otras.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 24 horas para vivir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“24 horas para vivir” (24 Hours to Live) no es una película que busque reinventar la rueda del crimen y la redención. Es, en cambio, una pieza sólida y, en ocasiones sorprendentemente contemplativa, que se beneficia de una dirección eficaz y de interpretaciones convincentes. La película, dirigida por Bora Kim, logra tejer una historia de segunda oportunidad que, aunque predecible en algunos momentos, explora la naturaleza del arrepentimiento y la búsqueda de significado con una sutileza que merece ser apreciada.

La película se centra en Jake (played by Michael Fassbender), un asesino a sueldo consumado que, tras un último y letal trabajo, es inesperadamente devuelto a la vida por su despiadado mentor, Ben (Idris Elba). No se trata de una segunda oportunidad grandilocuente; la vida se le devuelve por 24 horas, un plazo brutal que le obliga a enfrentarse a sus propios demonios y a la posibilidad de alterar el curso de su existencia. Esta restricción temporal es el núcleo de la narrativa, generando tensión constante y forzando a Fassbender a mostrar una gama completa de emociones, desde la desesperación hasta la introspección. Fassbender, como suele ser su costumbre, ofrece una actuación magistral, transmitiendo con una mínima expresión facial el peso de sus acciones pasadas y la angustia de su presente limitado.

El guion, escrito por Alex Prall, se basa en una premisa interesante, pero evita caer en clichés del género. Si bien la estructura narrativa es convencional, el guion logra mantener el interés del espectador a través de diálogos bien trabajados y flashbacks que ilustran la vida de Jake como asesino. Estos fragmentos del pasado no son meros adornos, sino que revelan gradualmente la complejidad del personaje y las razones que lo llevaron a tomar sus decisiones. La película no ofrece soluciones fáciles ni moralismos evidentes, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre si es realmente posible escapar del pasado. La relación entre Jake y Ben, interpretada con una intensidad palpable por Elba, añade una capa de ambigüedad moral a la historia. Ben no es un villano caricaturesco; es un hombre atormentado por sus propios errores, que parece genuinamente interesado en ofrecer a Jake la oportunidad de hacer algo diferente.

La dirección de Bora Kim es discreta pero efectiva. Evita el exceso de melodrama y se centra en la construcción del suspense y el desarrollo del personaje. La fotografía, con una paleta de colores apagados y tonos sombríos, refuerza la atmósfera de melancolía y desesperación que impregna la película. El ritmo es medido, permitiendo al espectador reflexionar sobre las implicaciones de las decisiones de Jake. Es una película que se disfruta más en la reflexión posterior a la proyección, dejando espacio para la interpretación y el debate.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.