
28 semanas después (2007)
(EN) · Terror, Suspense, Ciencia ficción · 1h 36m
...Y pasaron las semanas, y el horror volvió.
Dónde ver 28 semanas después
La película 28 semanas después está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Seis meses después de que la propagación del virus haya aniquilado las Islas Británicas, el ejército de los Estados Unidos declara que ha ganado la guerra contra la infección y que puede comenzar la reconstrucción del país. Con la primera ola de refugiados que vuelve al país, una familia consigue reencontrarse. Pero uno de los miembros guarda un terrible secreto sin ser consciente de ello. El virus aún no ha sido destruido y en esta ocasión, es más peligroso que nunca.
Ficha de la película
28 Weeks Later
EN
Allon Reich, Enrique López Lavigne, Andrew Macdonald, Bernard Bellew
Reparto principal de 28 semanas después
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 28 semanas después.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 28 semanas después. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“28 Semanas Después” (2009) no es, sin duda, una obra maestra del género post-apocalíptico, pero sí una experiencia cinematográfica inquietante y con un cierto peso emocional que, en un contexto actual, resulta particularmente impactante. La película, dirigida por Dan Kwan y Danny Birkin, se aleja de las explosiones y los espectáculos de acción que suelen dominar este tipo de películas, optando por una atmósfera densa y claustrofóbica que, en gran medida, se debe a su enfoque en la fragilidad humana ante un desastre de proporciones inmensas. La película logra, a pesar de su presupuesto modesto, generar una sensación palpable de desesperación y miedo, no a través de efectos especiales grandilocuentes, sino a través de la puesta en escena y la dirección de arte, que retratan un mundo desolado y en ruinas con una crudeza brutal.
El guion, aunque no especialmente original en sus premisas, se beneficia de un ritmo deliberado y de una trama que se centra en la incertidumbre y el miedo a lo desconocido. La amenaza del virus no se presenta como una entidad demoníaca, sino como una fuerza invisible, un germen que se propaga silenciosamente. La película explora con éxito la dinámica familiar en un contexto extremo, mostrando cómo el aislamiento, la paranoia y la pérdida de control pueden desestabilizar incluso a las relaciones más sólidas. El desarrollo del personaje de Angie (Michelle Williams), quien inicialmente se muestra frágil y atormentada, es uno de los puntos fuertes del guion. Su lucha contra el virus y sus demonios internos le otorga una profundidad que trascende el mero rol de víctima. Sin embargo, la película podría haber beneficiado de un mayor desarrollo de los personajes secundarios y de un tratamiento más profundo de las implicaciones sociales y políticas de la situación.
Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Michelle Williams. Su interpretación es visceral y conmovedora, transmitiendo la angustia y el miedo de Angie con una sutileza impresionante. Jude Law como el marido, Peter, ofrece una actuación decente, aunque a veces se siente un poco plano. El resto del reparto cumple su cometido, contribuyendo a crear una atmósfera de realismo y credibilidad. La película se apoya en las actuaciones para evocar la respuesta emocional del espectador, y en este sentido, lo consigue con éxito. Aunque algunos de los detalles técnicos son algo datados, la dirección de fotografía, con sus tonos grises y apagados, contribuye significativamente a la atmósfera opresiva que caracteriza a la película.
En definitiva, "28 Semanas Después" es una película que, más allá de su premisa apocalíptica, es un retrato inquietante de la fragilidad humana y de las consecuencias devastadoras de un virus. Es una película que invita a la reflexión sobre nuestra propia vulnerabilidad y sobre la importancia de las relaciones humanas. No es una película para entretener con espectáculos, sino para dejar una huella, quizás incluso provocar ciertas reflexiones sobre nuestra sociedad. Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
