3 pequeños ninjas (1992)

(EN) · Familia, Acción, Aventura, Comedia · 1h 24m

Cruza Teenage Mutant Ninja Turtles y Home Alone!

Póster de 3 pequeños ninjas
Media
5.7 /10

444 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver 3 pequeños ninjas

La película 3 pequeños ninjas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La película trata de tres jóvenes hermanos que aprenden artes marciales de su abuelo. Cada año, Samuel Jr. (Michael Treanor), Jeffrey (Max Elliott Slade) y Michael Douglas (Chad Power) visitan a su abuelo japonés, Mori Tanaka (a quien los niños cariñosamente se refieren como el abuelo), para el verano. Mori es altamente calificado en los campos de las artes marciales y Ninjutsu, y durante años ha capacitado a los niños en sus técnicas. Él es interpretado en todas las secuelas de esta película por Victor Wong. En la primera película, Mori les da a los chicos sus nuevos "nombres de ninja":

Ficha de la película

Título original

3 Ninjas


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martha W. Chang, Yuriko Matsubara, Susan Stremple


Reparto principal de 3 pequeños ninjas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 3 pequeños ninjas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 3 pequeños ninjas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“3 Pequeños Ninjas” no es, sin duda, una obra maestra del cine de acción familiar, pero sí que posee una peculiar encanto que la consolida como una peculiar y entrañable comedia de artes marciales. Esta secuela, como las anteriores, nos devuelve a la dinámica familiar de los hermanos Tanaka y al legendario Mori Tanaka, un maestro de Ninjutsu que ha dedicado su vida a entrenar a los niños en las artes marciales. La película, dirigida con maestría por Kevin Seltzer, logra un equilibrio ingenioso entre la acción, el humor y la construcción de personajes, creando una experiencia cinematográfica que, si bien no es sofisticada, es memorable.

La dirección de Seltzer es notable por su capacidad para construir un ritmo frenético y visualmente estimulante. Las escenas de lucha, aunque obviamente exageradas y con un presupuesto limitado, son coreografiadas con entusiasmo y creatividad. Se nota que el equipo técnico ha invertido tiempo y esfuerzo en diseñar movimientos complejos y divertidos para los niños, lo que se traduce en momentos de genuino deleite visual. Sin embargo, la dirección se centra principalmente en el entretenimiento puro y duro, sin aspirar a profundidad narrativa ni a una exploración psicológica de los personajes. El tono es deliberadamente ligero y tonto, un guiño a los espectáculos de variedades y a las películas de espías de décadas pasadas.

Las actuaciones son, en general, convincentes, especialmente la de Chad Power como Mori Tanaka. Power transmite una presencia imponente y una sabiduría paternal (a pesar de la apariencia excéntrica y las acciones ocasionalmente absurdas) que fundamenta el personaje. Michael Treanor, Max Elliott Slade y Chad Power interpretan a los tres hermanos con un naturalismo que les permite conectar con el público. Su química es evidente y sus interpretaciones aportan frescura y espontaneidad a la narrativa. No obstante, a veces la actuación se ve ligeramente eclipsada por el guion, que, aunque divertido, carece de sutileza y profundidad.

El guion, escrito por John E. Hayden, es quizás el punto más débil de la película. Se basa en clichés y en situaciones predecibles, pero logra mantener el interés del espectador gracias a su humor torpe y sus chistes fáciles. Los diálogos son a menudo redundantes y forzados, pero contribuyen a la atmósfera general de extravagancia. La trama, centrada en el entrenamiento de los niños y en la preparación para una competición de artes marciales, es sencilla y olvidable. No obstante, la película se beneficia de su optimismo contagioso y de su capacidad para generar momentos de risa genuina.

En definitiva, “3 Pequeños Ninjas” es una película que no pretende ser más de lo que es: una comedia de artes marciales familiar con un fuerte componente de entretenimiento. No es una obra de arte, pero cumple su función con éxito, ofreciendo una experiencia ligera, divertida y llena de acción. Su encanto reside en su espíritu despreocupado y en la energía contagiosa de sus protagonistas. Es un producto cinematográfico ideal para disfrutar en familia, especialmente para aquellos que buscan una escapada alegre y sin pretensiones.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.