300: El origen de un imperio (2014)

(EN) · Acción, Drama, Bélica · 1h 42m

Esparta caerá, toda Grecia caerá, y tan sólo robustos barcos de madera podrán salvarlas.

Póster de 300: El origen de un imperio
Media
6.1 /10

6,610 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver 300: El origen de un imperio

La película 300: El origen de un imperio está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Fubotv, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La historia se ambienta en el año 490 a.C., unos diez años antes de la batalla de las Termópilas. El general griego Temistocles intenta unir las polis griegas para combatir a los persas invasores. Él dirigirá las tropas griegas que se enfrentarán con los persas en la decisiva batalla de Maratón. La derrota persa impedirá la invasión del país.

Ficha de la película

Título original

300: Rise of an Empire


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gianni Nunnari, Deborah Snyder, Mark Canton, Zack Snyder, Thomas Tull, Bernie Goldmann


Reparto principal de 300: El origen de un imperio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 300: El origen de un imperio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 300: El origen de un imperio

Nuestra crítica de 300: El origen de un imperio

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Película épica y atractiva visualmente! '300: El origen de un imperio' es una célebre adaptación de la obra gráfica homónima del autor Frank Miller. Esta producción ofrece una representación imaginativa y potente de los acontecimientos que precedieron a la famosa Batalla de las Termópilas en el año 490 a.C.

En términos de dirección, Zack Snyder logra crear un ambiente tensado y suspenso desde el primer momento hasta el último. La cinematografía destaca por su magnífica composición visual, que combina imágenes fuertemente saturadas con eficacia en las escenas de acción. Además, la edición contribuye a mantener un ritmo dinámico y emocionante.

El guion es claro y conciso, permitiendo al espectador seguir fácilmente el desarrollo de la trama. Sin embargo, los diálogos presentan un lenguaje muy terso e impactante que podría resultar difícil para algunos espectadores no familiarizados con la historia original.

Las actuaciones son excelentes en su mayoría. Gerard Butler ofrece una interpretación impresionante de Leonidas, el rey de Esparta, y Lena Headey se destaca como la regina Gorgo. Por otro lado, los efectos visuales generados por computadora (VFX) son impresionantes e integran perfectamente con las actuaciones en vivo.

En cuanto a la valoración general, '300: El origen de un imperio' es una película visualmente espectacular y fascinante que ofrece un punto de vista original sobre una historia clásica. Sin embargo, su representación exagerada y violenta puede resultar encono para algunos espectadores. Es recomendable para aquellos que disfrutan del género fantástico y la épica histórica.

En resumen, '300: El origen de un imperio' es una producción visualmente impresionante que ofrece una interpretación imaginativa y potente de los acontecimientos que precedieron a la Batalla de las Termópilas. Las actuaciones son excelentes, y el guion conciso y enérgico permite seguir fácilmente la trama. Recomendado para aquellos que disfrutan del género fantástico y la épica histórica, pero que tengan en cuenta su representación exagerada y violenta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 300: El origen de un imperio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

‘300: El Origen de un Imperio’ no es simplemente una película de acción; es un manifiesto visual sobre el honor, el sacrificio y la resistencia ante la opresión. Dirigida por Zack Snyder, la película no intenta ser una representación histórica fiel, sino más bien una reinterpretación épica, y en este aspecto, logra ser extremadamente efectiva. La película se adentra en los diez años previos a la batalla de Maratón, siguiendo la tenaz labor de Temistocles, quien, con astucia y valentía, intenta articular una coalición griega capaz de enfrentarse a la inmensa máquina de guerra persa. La película, a diferencia de su predecesora, se centra más en la política y la diplomacia, mostrando las tensiones y los desacuerdos entre las diferentes ciudades-estado griegas, elemento crucial para entender la magnitud de la tarea de Temistocles.

La dirección de Snyder es, sin duda, el elemento más sobresaliente. La película se inunda de una estética hiper-realista, inspirada en la mitología griega y el arte minoico, creando un mundo visualmente impactante. Los cuerpos deformados y los luchadores en posiciones imposibles, como los "Esfinges", son recuerdos que permanecerán grabados en la mente del espectador. Sin embargo, a veces esta estética puede resultar excesiva, llegando incluso a ser un poco artificiosa, sacrificando en parte la naturalidad de las escenas de combate. El uso del slow-motion en los enfrentamientos es omnipresente, pero, aunque inicialmente efectivo para intensificar la acción, con el tiempo puede volverse tedioso. A pesar de esto, la banda sonora de Hans Zimmer es innegablemente grandiosa y poderosa, complementando a la perfección la grandilocuencia visual de la película.

Las actuaciones son sólidas, aunque ninguna alcanza la dimensión de un verdadero peso dramático. Gerard Butler ofrece una interpretación convincente de Temistocles, transmitiendo su determinación y su liderazgo con una intensidad palpable. Lena Headey como Artemisa es memorable, aportando una elegancia y una fuerza innegables a la figura de la diosa. Sin embargo, el reparto, en general, se ve relegado a menudo a un segundo plano, convirtiéndose en parte de un espectáculo visual que, aunque deslumbrante, a veces carece de profundidad emocional. El guion, adaptado de la novela gráfica de Frank Miller, es un desafío en sí mismo. Si bien la película logra capturar el espíritu de la lucha, a veces se siente apocado en su descripción de los personajes y sus motivaciones. La historia se concentra en la escala épica del conflicto, minimizando las complejidades políticas y sociales que seguramente existían en la época. La película prioriza la grandiosidad sobre la sutileza.

En definitiva, ‘300: El Origen de un Imperio’ es una experiencia cinematográfica visualmente asombrosa que, aunque no siempre logre ser excepcionalmente rica en términos narrativos y emocionales, ofrece una reinterpretación espectacular de un momento crucial en la historia griega. Es una película que invita a la reflexión sobre la valentía y el sacrificio, y que, a pesar de sus defectos, deja una impresión duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.