
3096 días (2013)
(DE) · Drama · 1h 51m
La historia de Natascha Kampusch

Dónde ver 3096 días
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basado en el caso de la vida real de Natascha Kampusch, la niña austriaca que fue secuestrada y mantenida en cautiverio durante ocho años. El 2 de marzo de 1998, Natascha, de diez años, iba camino del colegio en Viena cuando fue secuestrada por Wolfgang Priklopil, un técnico de telecomunicaciones en paro de 36 años, que la raptó y la ocultó en un zulo de seis metros cuadrados, oculto bajo una puerta acorazada y bajo el garaje de su casa. Fue el principio de uno de los casos policiales y mediáticos más comentados de la última década.
Ficha de la película
3096 días
DE
Martin Moszkowicz
Reparto principal de 3096 días
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 3096 días.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 3096 días. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“3096 Días” es, ante todo, una experiencia perturbadora, una inmersión forzada en la realidad desgarradora del caso Natascha Kampusch. La película de Julian Rykiel, basada en el relato autobiográfico de la joven superviviente, no se atreve a ser un melodrama convencional, sino que opta por la introspección y la lentitud, reflejando, en gran medida, la propia existencia de Natascha dentro de las paredes claustrofóbicas de su cautiverio. La dirección de Rykiel logra un clima de opresión palpable desde los primeros minutos, utilizando una paleta de colores apagados y un encuadre que a menudo restringe la visión, simulando la percepción limitada de la protagonista. Se evita la sensacionalización, concentrándose en los pequeños detalles, en las pequeñas rutinas que componían la vida de Natascha, en sus anhelos, sus miedos y sus intentos de comunicarse con el mundo exterior. Esto es, de hecho, una de las mayores fortalezas de la película: la capacidad de mostrar la vida cotidiana de un prisionero, sin necesidad de recurrir a escenas de violencia o drama exagerado.
La actuación de Antonia Petri como Natascha es, sencillamente, conmovedora. Petri logra transmitir con una absoluta honestidad y precisión la evolución de la joven a lo largo de esos ocho años de encierro. Su interpretación no busca el pathos, sino la autenticidad. Observamos en su mirada, en sus gestos, en el sutil control de las emociones, la contradicción inherente a un ser humano privado de libertad. La relación entre Natascha y su secuestrador, Wolfgang Priklopil, interpretado por Julian Buschnell, es particularmente compleja y ambivalente. La película no ofrece una lectura simplista sobre el personaje de Priklopil; lo muestra como un hombre vulnerable, atormentado por sus propios demonios, cuya obsesión con Natascha se desató de manera trágica y desconcertante. La química entre Buschnell y Petri es fundamental para el éxito de la película, ya que permite explorar la dinámica de este peculiar vínculo de manera creíble.
El guion, basado en el diario de Natascha, no es particularmente innovador en cuanto a la estructura narrativa, pero sí destaca por su fidelidad al relato de la joven. La película evita las trampas del thriller psicológico convencional, priorizando la construcción de un ambiente de suspense y angustia psicológica. Se centra en las pequeñas anhelos de Natascha: leer, dibujar, escuchar música, intentar conectar con el exterior a través de ventanas y puertas. La película, a pesar de su ritmo pausado, mantiene la tensión a lo largo de toda la duración, gracias, en gran medida, al uso inteligente de la música y la fotografía. El guion se permite también explorar los dilemas morales y las implicaciones legales del caso, sin caer en moralismos fáciles. La película plantea preguntas inquietantes sobre la responsabilidad de las autoridades, la libertad individual y los límites de la tolerancia. Aunque algunos podrían encontrar el ritmo demasiado lento, la fidelidad al caso real y la calidad de las actuaciones hacen de “3096 Días” una película relevante y profundamente emotiva. Es una experiencia visual y emocionalmente exigente que, inevitablemente, permanecerá en la memoria del espectador.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto

Verano en Chipre
