
El tren de las 3:10 (1957)
(EN) · Western, Drama, Suspense · 1h 32m
El silbido solitario de un tren... acercando la horca a un forajido... ¡el enfrentamiento más cerca de su captor!
Dónde ver El tren de las 3:10
La película El tren de las 3:10 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El azar obliga a un pobre campesino a sustituir al sheriff para escoltar a Ben (Glenn Ford), un peligroso delincuente, que es, además el jefe de una banda de temibles forajidos. Tras cometer un asesinato, Ben es apresado y escoltado hasta un pueblo, por donde pasa el tren que debe llevarlo a Yuma (Arizona) para ser juzgado. Mientras tanto, su banda prepara su rescate.
Ficha de la película
3:10 to Yuma
EN
David Heilweil
Reparto principal de El tren de las 3:10
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El tren de las 3:10.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El tren de las 3:10. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El tren de las 3:10” (3:10 to Yuma) es un western que, más allá de la sencilla premisa de un rescate, se consolida como una de las películas más memorables del género, un ejemplo impecable de cómo el suspense y el drama pueden converger para crear una experiencia cinematográfica inmersiva. Claude Lelouch, con una dirección cautivadora, sabe mantener el ritmo a un nivel excepcional, utilizando el espacio ferroviario como escenario central y metáfora perfecta de la inevitabilidad del destino. La tensión se construye de manera orgánica, no a través de diálogos grandilocuentes, sino a través de miradas, gestos y la inquietante sensación de que cualquier error puede tener consecuencias fatales.
La película no se limita a narrar el rescate. Se sumerge profundamente en las motivaciones de sus personajes, explorando la fragilidad de la moralidad y la complejidad de las relaciones humanas bajo la presión del peligro. Glenn Ford, en el papel de Ben Vanderlin, ofrece una interpretación sutil pero poderosa, retratando un hombre atrapado entre su deber y su propia conciencia. No es un héroe tradicional; es un hombre común, atormentado por su pasado y obligado a enfrentarse a sus demonios en el tren. La química entre Ford y Daryl Connor, quien interpreta al sheriff sustituto, es palpable y añade una capa de realismo a la dinámica del grupo. La interpretación de Connor, con su mirada taciturna y su determinación implacable, es fundamental para el éxito de la trama.
Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en el guion de Burt Kennedy. El diálogo es conciso y efectivo, contribuyendo al ritmo frenético de la trama. La tensión no se deriva de explosiones o persecuciones grandiosas, sino de momentos de silencioso expectación y de decisiones cruciales. Kennedy explora temas como la justicia, la lealtad, la ambición y la redención con una maestría impresionante. La ambientación, impecable en cada detalle, desde el paisaje agreste del desierto hasta la claustrofóbica atmósfera del tren, refuerza la sensación de aislamiento y peligro. El uso de la fotografía, con tonos cálidos y contrastes marcados, potencia la atmósfera opresiva y el drama de la situación.
“El tren de las 3:10” no es un western en el sentido tradicional del término. Es una meditación sobre la condición humana, sobre las decisiones que tomamos y las consecuencias que enfrentamos. Es una obra que ha resistido el paso del tiempo gracias a su cuidadosa dirección, sus actuaciones convincentes y su guion inteligente. La película es un triunfo del suspense y un testimonio de cómo un simple esquema puede ser elevado a la categoría de un clásico del cine.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
