
42: La verdadera historia de una leyenda del deporte (2013)
(EN) · Drama · 2h 8m
La Verdadera historia de una leyenda americana

Dónde ver 42: La verdadera historia de una leyenda del deporte
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Historia de la vida del afroamericano Jackie Robinson, legendario jugador de béisbol que rompió las barreras raciales, tras firmar con los Dodgers de Brooklyn bajo la dirección del ejecutivo Branch Rickey. La participación de Robinson en la gran liga de béisbol supuso el fin de una era de segregación racial en este deporte.
Ficha de la película
42
EN
Thomas Tull
Reparto principal de 42: La verdadera historia de una leyenda del deporte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 42: La verdadera historia de una leyenda del deporte.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de 42: La verdadera historia de una leyenda del deporte
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'42: La verdadera historia de una leyenda del deporte' es una producción cinematográfica que conmueve y inspira en igual medida! La trama se centra en la vida y acontecimientos del afroamericano Jackie Robinson, un héroe legendario de las Grandes Ligas de Béisbol que rompió barreras raciales.
El director Brian Helgeland ha logrado manejar el guion con gran habilidad y precisión, dando vida a la historia de Robinson de una manera poética y impactante. El cineasta se desafía en mostrar cómo este icónico jugador atravesó dificultades raciales para hacerse un hueco en el mundo del béisbol profesional. La precisión histórica es uno de los aspectos más importantes de esta película, y '42' no falla en mantener una imagen fiel de aquellos tiempos turbulentos.
En cuanto a las actuaciones, Chadwick Boseman es impresionante al personificar a Robinson con habilidad y autenticidad. Su interpretación es genuina y sincera, transmitiendo la fuerza de voluntad y el espíritu de lucha de un hombre que se enfrentaba a un mundo hostil. Harrison Ford también brilla en su papel como Branch Rickey, quien es descrito como el mentor y amigo del jugador.
Técnicamente hablando, la dirección de '42' es precisa y efectiva. La película se siente bien estructurada, con momentos emocionantes que logran mantener al espectador en tensión hasta el final. La cinematografía destaca por su belleza y sofisticación, captando la atmósfera de aquellas épocas turbulentas y dando a la película un aspecto visual agradable y memorable.
Sin embargo, no puede decirse que '42' sea una película perfecta. La historia se enfoca principalmente en Robinson y sus experiencias personales, por lo que las perspectivas de otros jugadores o figuras del béisbol son escasas. Además, algunos espectadores podrían encontrarse desafortunadamente con el lento ritmo de la película en ciertos momentos.
Pese a esto, '42: La verdadera historia de una leyenda del deporte' es una producción cinematográfica que debe ser vista por todos aquellos que deseen conocer la historia de Robinson y su lucha por igualdad racial en el mundo del béisbol. La película nos enseña sobre la importancia de la tolerancia, el coraje y la perseverancia en la vida. Es una producción emocionante que no podrá fallar en inspirarte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto 42: La verdadera historia de una leyenda del deporte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“42: La verdadera historia de una leyenda del deporte” es una película que, a pesar de sus evidentes virtudes narrativas y emocionales, no logra alcanzar la trascendencia que su temática merece. La historia, como bien señala el título, relata la vida de Jackie Robinson, un anónimo héroe que, en 1947, desafió el racismo sistémico en el béisbol de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer jugador negro en un equipo de la Liga Nacional. La película, dirigida por Brian Helgeland, se centra en su paso por los Dodgers de Brooklyn, un periodo crucial que marcó un antes y un después en la historia del deporte y, por extensión, en la lucha por la igualdad racial.
La dirección de Helgeland es competente, sin ser especialmente innovadora. Se mantiene a un ritmo constante, contando la historia con un enfoque en las tensiones y desafíos que enfrentó Robinson, tanto en el campo como fuera de él. La película no se pierde en detalles excesivos, concentrándose en los momentos clave y en las reacciones de los aficionados, que inicialmente se mostraron hostiles. Este enfoque, aunque efectivo para transmitir la magnitud del momento, a veces resulta un tanto superficial, evitando profundizar en la complejidad de las relaciones entre Robinson y los miembros del equipo, especialmente con Rickey, interpretado por Harrison Ford. Ford, si bien ofrece una interpretación digna, se limita a un papel de “mando” frío y pragmático, sin revelar las motivaciones que le llevaron a tomar la arriesgada decisión de contratar a Robinson. La relación entre ambos se siente, a veces, un tanto artificial.
Las actuaciones son sólidas. Jackie Robinson, interpretado por Denzel Washington, entrega una interpretación cautivadora. Washington logra capturar la dignidad, la paciencia y la fortaleza emocional de Robinson, transmitiendo con sutileza la presión constante que soportó. Su mirada, su lenguaje corporal, todo comunica la determinación silenciosa de un hombre que lucha por un futuro mejor. El resto del reparto es competente, aunque algunos personajes secundarios quedan poco desarrollados. Ciáaran Underwood, como Pee Wee Reese, el segunda base que se convierte en un aliado crucial de Robinson, ofrece una interpretación destacada, demostrando una profunda comprensión del personaje.
El guion, en general, es correcto, pero presenta algunas fallas. Aunque se intenta mostrar la segregación racial en detalle, a veces se recurre a clichés y a simplificaciones excesivas. La película se centra demasiado en las reacciones negativas de los aficionados, descuidando quizás el papel de otros individuos y grupos que, de manera más o menos discreta, apoyaron a Robinson. La película podría haber explorado más a fondo la estrategia de Rickey, el verdadero coste de su decisión y las consecuencias a largo plazo para los Dodgers. A pesar de esto, el guion logra comunicar el impacto de la decisión de Robinson y la importancia del momento histórico.
En definitiva, “42” es un film emotivo y bien construido, que merece ser visto. Aunque no es una obra maestra cinematográfica, sí es un homenaje digno a la valentía y el coraje de un hombre que transformó el deporte y dejó un legado imborrable. Es un recordatorio importante de que la lucha por la igualdad y la justicia continúa. Es un buen punto de partida para reflexionar sobre la historia del racismo en Estados Unidos y la importancia de la perseverancia ante la adversidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
