4x4 (2019)

(ES) · Suspense · 1h 27m

Bienvenido a bordo

Póster de 4x4
Media
1.9 /10

402 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver 4x4

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Buenos Aires, Argentina. Una lujosa furgoneta está aparcada en la acera. Un hombre entra con el propósito de robar lo que encuentre, pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no se abren, el panel de control no responde: la furgoneta se ha convertido en una caja blindada y él está atrapado como un ratón.

Ficha de la película

Título original

4x4


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Gastón Duprat, Jaume Roures, Axel Kuschevatzky


Reparto principal de 4x4

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 4x4.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 4x4

Nuestra crítica de 4x4

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Un lujoso todoterreno está aparcado en un barrio como tantos de Buenos Aires. Ciro, un joven ladrón entra en él para robar. Pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco, el 4x4 es un bunker blindado. La situación es desesperante: está encerrad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 4x4. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“4x4”, la reciente película argentina de Marcelo Rabatel, es una joya de suspense psicológico que se instala en la mente del espectador desde el primer segundo y no la suelta hasta sus créditos finales. La película no se centra en la acción explosiva, sino en la creciente sensación de claustrofobia y desesperación de Juan (interpretado magistralmente por Leonardo Florensztein), un hombre de clase media que se ve envuelto en una situación absurda y aterradora: atrapado en una lujosa furgoneta blindada que inexplicablemente se ha convertido en una prisión. La premisa, aunque simple, se convierte en la base de una narrativa inquietante que explora temas como la vulnerabilidad, la paranoia y la pérdida de control.

La dirección de Rabatel es exquisita. La película logra crear una atmósfera densa y opresiva a pesar de la relativa escasez de escenarios exteriores. La fotografía, con un uso predominante del blanco y gris, contribuye a este efecto, enfatizando la monotonía y la sensación de encierro. El director se apega a un plano secuencia que, en su mayoría, mantiene al espectador junto a Juan, amplificando la sensación de estar atrapado dentro de la furgoneta. Este recurso, utilizado con maestría, transforma lo que podría haber sido una película plana en una experiencia inmersiva y visceral. La planificación de cada toma es impecable, buscando constantemente el detalle que resalte el incremento de la tensión. La utilización de espacios cerrados y la iluminación controlada refuerzan la sensación de estar en una jaula, creando una narrativa visualmente impactante.

El desempeño de Leonardo Florensztein es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es sutil pero extremadamente efectiva. Juan no es un héroe, ni un villano; es un hombre ordinario que se enfrenta a una situación extraordinaria y que reacciona con una mezcla de incredulidad, miedo y, eventualmente, con una desesperada búsqueda de una salida. Florensztein logra transmitir a través de la mirada, a través de las microexpresiones, la evolución del personaje, desde la confusión inicial hasta la inminente locura. El resto del elenco es competente, pero Florensztein es el ancla que mantiene el peso de la película.

El guion, adaptado de una novela homónima, es inteligente y, a veces, desconcertante. La película no ofrece respuestas fáciles; deja al espectador con más preguntas que respuestas. La ausencia de explicaciones concretas sobre el origen de la furgoneta blindada, y el motivo de su inmovilización, es deliberada y contribuye a la sensación de irrealidad y desorientación. La película se centra en la experiencia subjetiva de Juan, en su proceso de adaptación a una situación inimaginable. El ritmo, lento pero constante, permite al espectador conectar con el protagonista y reflexionar sobre las implicaciones psicológicas de su situación. Si bien algunos podrían encontrar la falta de resolución narrativa frustrante, considero que es un elemento fundamental para el éxito de la película, ya que refleja la incertidumbre y la impotencia que experimenta el personaje.

En definitiva, “4x4” es una película de suspense psicológico que desafía al espectador a cuestionar la realidad y a explorar los límites de la vulnerabilidad humana. No es un thriller convencional lleno de persecuciones y explosiones, sino una meditación inquietante sobre la supervivencia y la fragilidad de la condición humana. Una película que permanece en la mente mucho después de haber terminado la proyección.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.