50 primeras citas (2004)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 39m

Tiene que ganarse a la mujer de sus sueños… todos los días

Póster de 50 primeras citas
Media
6.9 /10

7,305 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver 50 primeras citas

La película 50 primeras citas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Henry Roth (Adam Sandler) es un veterinario marino que vive en Hawái y sale con muchas mujeres. Un día conoce a Lucy Whitmore (Drew Barrymore), una artista que tiene amnesia y no recuerda nada al día siguiente. Henry se enamora de ella y trata de hacer que se enamore de él cada día, inventando nuevas formas de llamar su atención. Pero tendrá que enfrentarse a varios obstáculos, como el ex novio de Lucy, el padre de ella y el olvido de la chica.

Ficha de la película

Título original

50 First Dates


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jack Giarraputo, Steve Golin, Nancy Juvonen


Reparto principal de 50 primeras citas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 50 primeras citas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 50 primeras citas

Nuestra crítica de 50 primeras citas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Tras el éxito de "Ejecutivo agresivo", el director Peter Segal y el actor Adam Sandler volvieron a formar equipo (repetirían después en "El clan de los rompehuesos") en esta atípica comedia romántica sobre una historia de amor que desafía los límites de la memoria y la voluntad: la de un hombre que debe volver a enamorar cada día a la mujer de sus sueños.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 50 primeras citas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“50 Primeras Citas” (50 First Dates) es una comedia romántica, aparentemente sencilla, que, a pesar de sus evidentes elementos clichés, logra ofrecer un entretenimiento ligero y, sorprendentemente, algunas reflexiones sobre el amor, el olvido y la importancia de la conexión humana. La película, dirigida por Jesse Dylan, nos presenta a Henry Roth (Adam Sandler), un veterinario marino hedonista que lleva una vida aparentemente despreocupada en Hawái, hasta que conoce a Lucy Whitmore (Drew Barrymore), una artista que sufre de amnesia retrograda, lo que significa que olvida todo lo que le ha ocurrido el día anterior. La premisa, en principio, podría parecer un tanto forzada, pero Dylan la utiliza como base para construir una narrativa encantadora y, a veces, incluso conmovedora.

La película se beneficia enormemente de las actuaciones de Sandler y Barrymore. Sandler, conocido por su humor físico y sus personajes desaliñados, ofrece una interpretación honesta y sorprendentemente sensible de Henry. Él no es simplemente el chico guapo y despreocupado; muestra una vulnerabilidad, un deseo de conexión y un miedo al rechazo que lo hacen, inesperadamente, entrañable. Barrymore, por su parte, aporta una ternura y una fragilidad que complementan a la perfección el personaje de Henry. Su Lucy es una mujer vulnerable, dulce y con un buen corazón, y su lucha por recordar y reconectar con Henry es lo que ancla emocionalmente a la película. La química entre los dos actores es palpable y contribuye en gran medida al éxito cómico y romántico de la película.

El guion, escrito por Blake Edwards y Jamin O’Brien, carece de la profundidad y la complejidad de otras comedias románticas más recientes, pero compensa su falta de pretensiones con una estructura clásica y bien construida. Las situaciones cómicas son abundantes y, si bien algunas pueden resultar un poco repetitivas, la película evita caer en la caricatura excesiva. La trama se desarrolla de manera lógica, con obstáculos que se presentan de forma natural y se resuelven de una manera satisfactoria. Es cierto que el desarrollo del personaje de Lucy, en particular, podría haber sido más explorado, pero su amnesia sirve como un mecanismo para examinar la fragilidad de la memoria y la importancia de los pequeños gestos que construyen una relación.

Además, la película logra, de manera sutil, presentar una reflexión sobre el concepto del amor. La búsqueda de Henry de ganar el corazón de Lucy es una constante, una necesidad incontrolable, y nos recuerda que el amor, en su forma más pura, implica esfuerzo, paciencia y la voluntad de superar los obstáculos. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales perfectos, pero sí transmite un mensaje esperanzador sobre la posibilidad de encontrar la felicidad, incluso en las circunstancias más difíciles. La ambientación en Hawái, con sus playas paradisíacas y su clima soleado, añade un aura de optimismo a la historia. “50 Primeras Citas” es, en definitiva, una comedia romántica accesible y agradable, que, gracias a las actuaciones y a un guion sólido, merece la pena ver si buscas una escapada ligera y divertida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.