7 días en La Habana (2012)

(ES) · Drama · 2h 5m

Póster de 7 días en La Habana
Media
5.7 /10

108 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver 7 días en La Habana

La película 7 días en La Habana está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La Habana como centro neurálgico. Mil y una historias se entremezclan en esta ciudad emblemática que está sufriendo cambios a pasos acelerados. La película pretende servir de reflejo a estas pulsiones que acontecen en la ciudad, y también describir sus mutaciones, la vida de sus gentes: qué hacen, qué comen, cómo se relacionan, qué relación mantienen con sus tradiciones, cuáles son sus sueños y aspiraciones... A partir de un hilo conductor como es la llegada de un empresario extranjero que va a la ciudad a contratar a una artista y termina enamorándose de una mujer nativa, una serie de directores reflexionan en torno a la vida en la capital cubana, sumergiéndose en su espíritu e impregnándose de su ideosincrasia.

Ficha de la película

Título original

7 días en La Habana


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Álvaro Longoria, Hubert Caillard, Dominique Boutonnat, Arnaud Bertrand, Laura Bickford, Laurent Baudens, Didar Domehri, Gael Nouaille, Fabien Pisani


Reparto principal de 7 días en La Habana

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en 7 días en La Habana.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de 7 días en La Habana

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto 7 días en La Habana. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“7 Días en La Habana” no es un film que busca responder a preguntas, sino que se sumerge en ellas. La película, dirigida por Michel Gomis y Ricardo Almenar, se presenta como una inmersión sensorial en la vibrante, caótica y profundamente conmovedora La Habana contemporánea. El film no ofrece un relato lineal y previsible, sino más bien una colección de fragmentos, escenas aparentemente inconexas que, en conjunto, tejido un retrato sorprendentemente complejo y auténtico de la ciudad y sus habitantes.

La dirección de Gomis y Almenar es, en general, brillante. Logran capturar la atmósfera particular de La Habana, evocando tanto la belleza decadente de sus edificios coloniales como el pulso frenético de sus calles. La película está repleta de imágenes impactantes: el color saturado de los coches antiguos, el humo de las cigarreras, el sonido de la música cubana que se filtra por las ventanas abiertas. Sin embargo, la película no se limita a la mera estética; utiliza la cámara con maestría, creando un ritmo visual que imita el flujo de la vida en la ciudad. Observamos la ciudad a través de la mirada de sus personajes, experimentando sus alegrías, sus frustraciones, sus sueños rotos. La dirección es sutil, respetuosa, evitando el sentimentalismo fácil y permitiendo que la historia hable por sí misma.

Las actuaciones son sobresalientes. Benicio del Toro, como el empresario estadounidense, ofrece una interpretación matizada y convincente. No es un simple cliché del "extraño en tierras lejanas"; Del Toro evoluciona a lo largo de la película, mostrando una vulnerabilidad y una curiosidad genuinas ante la cultura cubana. La actriz cubana, Ibeth García, brilla con fuerza como la artista local. Su personaje es complejo y contradictorio, una mujer que lucha por encontrar su lugar en un mundo en constante cambio. El resto del reparto contribuye a la riqueza y diversidad del film. Se percibe un compromiso genuino por parte de los actores para retratar a personajes que van más allá de la mera descripción.

El guion, aunque no exento de ciertas lagunas, es en general sólido. La historia, centrada en la relación entre el empresario y la artista, sirve como un disparador para explorar temas como la identidad, la memoria, el amor y la pérdida. Sin embargo, la película carece de una estructura narrativa clara y en ocasiones se pierde en detalles superfluos. A pesar de esto, la fuerza del film reside en la honestidad con la que retrata la vida en La Habana, desafiando las expectativas del espectador y proponiéndole una reflexión sobre la complejidad de una ciudad que se encuentra en una encrucijada entre el pasado y el futuro. Es una película que te obliga a pensar, a sentir y a cuestionar tus propias ideas preconcebidas sobre Cuba.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.