A 20 pasos de la fama (2013)

(EN) · Documental, Música · 1h 31m

Conoce a los héroes anónimos detrás de la mejor música de nuestro tiempo.

Póster de A 20 pasos de la fama
Media
7.2 /10

241 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A 20 pasos de la fama

La película A 20 pasos de la fama está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La desconocida historia de las coristas que han acompañado a algunas de las más grandes leyendas de la música. Junto con metraje de archivo y una inigualable banda sonora, el documental incluye entrevistas con Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger o Sting, entre otros muchos. Las coristas viven en un mundo que se encuentra más allá del punto de mira. Sus voces armonizan a las bandas más populares de la música, pero nunca sabemos quién son estas cantantes o qué vida que llevan, hasta ahora.

Ficha de la película

Título original

20 Feet from Stardom


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gil Friesen, Caitrin Rogers, Morgan Neville


Reparto principal de A 20 pasos de la fama

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A 20 pasos de la fama.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A 20 pasos de la fama

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A 20 pasos de la fama. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“A 20 pasos de la fama” no es simplemente otro documental sobre la industria musical; es una incursión delicada y conmovedora en una existencia a menudo invisible. El director Morgan Neville ha logrado construir una narrativa que, inicialmente, parece un simple montaje de coros a las canciones más emblemáticas del siglo XX, pero que rápidamente evoluciona en una exploración profunda sobre la vida de estas mujeres extraordinarias. La película se apoya fundamentalmente en material de archivo, lo que le otorga una autenticidad innegable, un valor añadido crucial en un género que a menudo se amarra a la producción de imágenes nuevas. Es admirable cómo Neville ha construido una pieza tan significativa con un presupuesto aparentemente limitado, mostrando que la belleza a veces reside en la humildad y en la honestidad documental.

Lo que inmediatamente llama la atención es la decisión de concentrarse en la experiencia de las coristas, no en los artistas con los que se acompañan. Esto, paradójicamente, eleva la narrativa. El documental no busca glorificar a los grandes nombres de la música; en cambio, nos presenta un microcosmos de vidas aparentemente anónimas, entrelazadas con el éxito de iconos. Las entrevistas con figuras como Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger y Sting son valiosas, no por lo que dicen sobre la película en sí, sino por la forma en que sus testimonios, cargados de respeto y admiración, encapsulan la importancia silenciosa que estas mujeres han tenido en la creación de la música que amamos.

La dirección de Neville es magistral en su sutileza. El ritmo narrativo es pausado, permitiendo que las imágenes de archivo – fragmentos de conciertos, grabaciones de estudio, pequeños momentos cotidianos – se absorban en la memoria del espectador. La banda sonora, que ya es de por sí impresionante, funciona como un hilo conductor, evocando la música a la que están acompañando las coristas y, al mismo tiempo, intensificando la emoción de las escenas. El uso del sonido, con énfasis en las armonías vocales, es meticuloso y contribuye enormemente a la atmósfera de la película.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas debilidades. A pesar de la riqueza del material de archivo, a veces se siente que la investigación sobre las vidas individuales de las coristas podría haber sido más exhaustiva. Si bien el documental ofrece un vistazo a sus vidas, a veces falta profundidad y detalles que hubieran enriquecido aún más la narrativa. Aunque se intenta mostrar su importancia, la película en ocasiones diluye la individualidad de cada una, convirtiéndolas en un colectivo. No obstante, esto no resta valor a la pieza, ya que el logro principal es la exploración de una realidad que, hasta ahora, era casi completamente desconocida. La película, en definitiva, es una contribución significativa al cine documental y un testimonio precioso de la importancia, a menudo ignorada, de los que hacen la música posible.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.