A 47 metros (2017)

(EN) · Suspense, Aventura, Terror · 1h 27m

Sin ayuda. Sin esperanza. Sin oxígeno.

Póster de A 47 metros
Media
1.8 /10

704 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A 47 metros

La película A 47 metros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver A 47 metros grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver A 47 metros gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Durante una inmersión, dos hermanas de vacaciones en México se quedan atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones, con el oxígeno agotándose y rodeadas de peligrosos tiburones blancos. Sin ayuda en la superficie, sin ayuda bajo la superficie.

Ficha de la película

Título original

47 Meters Down


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Mark Lane, James Harris


Reparto principal de A 47 metros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A 47 metros.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A 47 metros

Nuestra crítica de A 47 metros

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta de terror 'A 47 metros' se presenta como una experiencia inmersiva y tensa que no permite descansar a los espectadores durante todo su desarrollo. La trama gira en torno a las desafiantes aventuras de dos hermanas, Kate y Lisa, cuya vacación en las aguas mexicanas se vuelve un infierno marino después de quedar atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones. El guion, escrito por ilustres autores como Jonathan Mostow y Carlton Cuse, ofrece una historia sólida y apasionante que combina los elementos más efectivos del género: la tensión constante, el suspense, y el miedo a lo desconocido. Los diálogos son succintos y efectivos en avanzar la trama y permitir que las actrices protagonistas demuestren su talento en cada escena. En cuanto a la dirección, el director Johannes Roberts logra crear un ambiente claustrofóbico y desesperante dentro de la jaula, al tiempo que hace un excelente uso de las técnicas cinematográficas para enfatizar los momentos más tensos de la película. La cinematografía es aterradora y capturada con maestría, destacando especialmente el trabajo del equipo de efectos visuales que crean una sensación de realidad casi desconcertante. Los actores principales de 'A 47 metros' son Jake Thomas y Mandy Moore, quienes se encargan de personificar a las hermanas Kate y Lisa respectivamente. Ambas actrices entregaron una interpretación fidedigna y emotiva que permitió al público estrecharse en sus personajes y compartir su experiencia de miedo. Thomas logra dar vida a un personaje conflictivo e intrigante, mientras que Moore es una heroína sólida y determinada que no pierde su espíritu de lucha incluso en las circunstancias más adversas. En general, 'A 47 metros' es una película tenso, aterradora y bien construida que se destaca por sus efectos visuales, la dirección de Johannes Roberts y las actuaciones de Mandy Moore y Jake Thomas. Si buscas una experiencia cinematográfica que te agarre de tal forma que no podrás dejar de mirar hasta el final, no dudes en ver 'A 47 metros'. Finalmente, es importante destacar que la película está ambientada en México y ofrece imágenes exquisitas de sus costas y marinas. Esto puede ser un incentivo para aquellos que desean conocer mejor el país mientras disfrutan de una película de terror clásica y entregadora.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A 47 metros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“A 47 metros” no es una película para valientes, ni para aquellos que buscan un thriller submarino lleno de efectos especiales deslumbrantes. Es, en cambio, una experiencia visceral y tensa, un estudio de personajes y de la fragilidad humana ante la inminente amenaza. Dirigida con una precisión inquietante por Diego Ulises Guriel, la película se centra en la relación entre dos hermanas, Sofía y Marina, interpretadas de forma magistral por Paulina Dávila y Renata Vélez, que se encuentran atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones en las aguas turquesas de la Riviera Maya. La película no intenta engañar al espectador con una producción excesiva; en su lugar, se basa en una atmósfera opresiva, grabaciones de audio crudas y una fotografía que capta la luz y el color del entorno marino con una belleza perturbadora.

La dirección de Guriel es lo que realmente distingue a “A 47 metros”. Evita los clichés del género y, en su lugar, construye la tensión de manera lenta y metódica, jugando con el silencio, la oscuridad y las limitaciones de la comunicación. El sonido es fundamental; la grabación del agua, el respirar agitado de las protagonistas, el jadeo de los tiburones, todo se mezcla para crear una banda sonora auditiva que te golpea directamente en el estómago. No hay explosiones, persecuciones en alta velocidad o diálogos innecesarios. La película se gana la atención a través de la anticipación, la incertidumbre y la palpable desesperación. El uso del primer plano, especialmente durante los momentos de claustrofobia, intensifica la sensación de encierro y vulnerabilidad.

Las actuaciones son sólidas y conmovedoras. Paulina Dávila y Renata Vélez ofrecen interpretaciones convincentes, transmitiendo el miedo, la frustración y el vínculo fraternal con una autenticidad impresionante. La relación entre Sofía y Marina, inicialmente tensa y llena de silencios, evoluciona a medida que la situación empeora, mostrando cómo la necesidad de supervivencia puede unir a personas, o a veces, conducir a la desconfianza. La química entre las actrices es palpable y crucial para el impacto emocional de la película. Sin embargo, la película podría haberse beneficiado de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios, aunque su principal propósito es subrayar la situación de las hermanas.

El guion, aunque no especialmente original en su planteamiento, está bien construido y mantiene al espectador enganchado gracias a su enfoque en la psicología de las protagonistas. La idea de quedar atrapadas, sin posibilidad de rescate inmediato, es un recurso narrativo efectivo, pero la película lo explora con una sensibilidad que evita caer en la melodramatización. La representación de los tiburones blancos es realista y amenazante, no caricaturesca, lo que aumenta el suspense y la sensación de peligro. El final, aunque ambiguo, es coherente con el tono general de la película y deja al espectador reflexionando sobre el valor de la vida y las relaciones humanas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.