
A Chorus Line (1985)
(EN) · Drama, Música · 1h 52m

Dónde ver A Chorus Line
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un centenar de bailarines y bailarinas han de realizar unas pruebas en el escenario de un teatro para demostrar si son aptos para la comedia musical que prepara el reputado y estricto Zach. De manera implacable se va desarrollando la selección hasta que solamente queden los elegidos. Entre las candidatas está Cassie, que fue la amante de Zach y que lo dejó para probar suerte en Hollywood. Tan sólo ocho artistas superarán esta despiadada competición.
Ficha de la película
A Chorus Line
EN
Ernest H. Martin, Cy Feuer
Reparto principal de A Chorus Line
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A Chorus Line.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto A Chorus Line. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“A Chorus Line” no es simplemente una comedia musical; es un documento visceral sobre la ambición, la soledad y la búsqueda desesperada de un sueño en el corazón de Nueva York. Esta película de 1985, dirigida magistralmente por Michael Bennett, se erige como un testamento a la perseverancia humana y a la complejidad de las aspiraciones artísticas. No se trata de una historia grandiosa, sino de un mosaico de historias individuales, cada una con su propio dolor, esperanza y miedos, encadenadas por el mismo escenario, el mismo proceso de audición.
La dirección de Bennett es, con diferencia, el punto más fuerte de la película. Su enfoque minimalista, casi documental, crea una atmósfera de autenticidad y vulnerabilidad. Bennett evitó la grandilocuencia de las producciones musicales convencionales, optando por una presentación que se asemeja más a un reality show, con entrevistas en off que nos introducen en las vidas de los bailarines. La coreografía, siempre impecable y expresiva, no es solo entretenimiento; es la herramienta principal que utilizan estos artistas para comunicar sus emociones y sus anhelos. Cada número musical es una declaración personal, un fragmento de su alma que se expone al escrutinio de Zach, el exigente director, interpretado con una frialdad glacial por Robert West. La coreografía es tanto técnica como emocional, un lenguaje universal que trasciende las palabras.
El elenco es simplemente asombroso. La película se construye a partir de las historias individuales de estos bailarines, y cada uno de ellos ofrece una interpretación memorable. James Kyson Lee como Micah es especialmente conmovedor, su interpretación como un hombre negro en busca de una oportunidad en un mundo que no siempre le está abierto, resuena con una fuerza brutal. Pero la película es un elenco de talentos, y el peso de la narrativa recae sobre las interpretaciones de muchos. La química entre los bailarines, incluso en el caos de las audiciones, es palpable, evidenciando la camaradería que se forma en un contexto de tanta vulnerabilidad. Las actuaciones de Denzel Washington, Terrence Howard y, por supuesto, de los miembros del coro, son memorables.
El guion, adaptado de la exitosa obra teatral, es sutil y poderoso. No busca una trama compleja o un final espectacular. En cambio, se centra en el proceso, en las pequeñas conversaciones, en los silencios, en las miradas que revelan más que las palabras. La película explora temas universales como la identidad, el amor, la pérdida y la búsqueda del sueño americano, pero lo hace a través de la experiencia única de estos bailarines. Las secuencias de entrevistas, aunque a veces lentas, son cruciales para la comprensión del contexto emocional de cada personaje. El guion logra construir una sensación de urgencia y de pérdida, dejando al espectador con la impresión de que cada audición es una batalla por la supervivencia emocional.
“A Chorus Line” no es un espectáculo fácil de ver. Es una película que exige atención, empatía y, quizás, una cierta sensibilidad para el dolor y la esperanza. Pero, al final, es una experiencia cinematográfica profundamente gratificante, que nos recuerda la importancia de perseguir nuestros sueños y de celebrar la belleza de la vulnerabilidad humana. Es una obra maestra del cine musical, un testamento al poder de la música, el baile y la narración personal.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
