A ciegas (2008)

(EN) · Drama, Misterio, Ciencia ficción, Suspense · 1h 58m

Tu visión del mundo cambiará para siempre.

Póster de A ciegas
Media
4.2 /10

866 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver A ciegas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará lugar a todo tipo de atrocidades. Mientras tanto, el caos y el terror dominan las calles. Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago.

Ficha de la película

Título original

Blindness


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sonoko Sakai, Claudia Büschel, Bel Berlinck, Sheena Macdonald, Niv Fichman, Larry Weinstein, Andrea Barata Ribeiro, Austin Wong, Sari Friedland, Aeschylus Poulos


Reparto principal de A ciegas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A ciegas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A ciegas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A ciegas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“A ciegas” de María Esteve Leal es una adaptación que, a pesar de un reto narrativo monumental, logra, en gran medida, capturar la esencia perturbadora y claustrofóbica de la novela de José Saramago. La película no intenta replicar la prosa lírica y a veces laberíntica del autor, sino que se centra en la experiencia visceral de un país sumido en el caos, una experiencia que se hace más impactante gracias a la dirección firme y la atmósfera opresiva creada por Leal.

La película se centra en una enfermera, Lucía (Ana Torrent), que, a diferencia de la mayoría, mantiene la vista. Su decisión de permanecer junto a su marido (Javier Godoy), quien se ha quedado ciego tras la epidemia, es la piedra angular de la trama. Torrent ofrece una actuación magistral, transmitiendo la angustia, el miedo y la esperanza de una mujer atrapada entre su deber profesional y un amor que se ve amenazado por la pérdida de la percepción. Su interpretación es sutil, pero increíblemente poderosa. Godoy, por su parte, aporta una quietud contenida que refleja la desesperación de su personaje. El resto del reparto, incluyendo a los personajes que ejercen el poder en el hospital, contribuye a generar una sensación de inquietud constante. No hay héroes ni villanos en este mundo; todos están luchando por sobrevivir.

El guion, adaptado con respeto por la novela, se concentra en la dinámica dentro del hospital y en las consecuencias del poder desatado en las calles. La película no dedica mucho tiempo a explicar la causa de la ceguera, lo cual, creo, es acertado. La fuerza de la novela reside en la incertidumbre y en la sensación de que algo terrible está sucediendo sin una razón clara. La película se centra en los detalles: los alimentos racionados, la lucha por el control de los medicamentos, las decisiones brutales tomadas por los enfermeros. Estos pequeños actos de crueldad, que se muestran con una naturalidad perturbadora, son los que realmente definen la experiencia de la película. Sin embargo, el ritmo, en ocasiones, puede resultar algo pausado, lo que podría resultar tedioso para algunos espectadores.

La cinematografía de Martí Domingo es fundamental para establecer la atmósfera desoladora. El uso del blanco y negro, con contrastes marcados, refuerza la sensación de ausencia y de pérdida. Los espacios claustrofóbicos del hospital, iluminados de forma artificial y amenazante, crean un ambiente de tensión constante. La banda sonora, minimalista pero efectiva, contribuye a la sensación de incomodidad y de presagio. En general, "A ciegas" es una película que requiere atención y compromiso por parte del espectador, pero que recompensa con una experiencia cinematográfica profundamente inquietante y reflexiva. Es una adaptación inteligente que, si bien no alcanza la perfección absoluta, logra capturar la esencia del ensayo de Saramago.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.