A Complete Unknown (2024)

(EN) · Drama, Música · 2h 20m

Póster de A Complete Unknown
Media
7.1 /10

576 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A Complete Unknown

La película A Complete Unknown está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Bob Dylan se hizo un nombre en el mundo del folk a muy temprana edad con sus versiones acústicas. Así que cuando en 1965, en el Newport Folk Festival, decidió conectar una guitarra eléctrica y usarla en su concierto, fue un duro golpe para los puristas del folk que veían el futuro del género en el joven. Desde ese momento, la vida de Dylan cambió profundamente. Siendo atacado por un gran grupo de seguidores del folk que lo tachaban de traidor, haciendo que su carrera no volviera a ser la misma. Ese concierto fue clave, se declaró como un músico independiente y fue el comienzo de la voz de una generación.

Ficha de la película

Título original

A Complete Unknown


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Veritas Entertainment Group


Reparto principal de A Complete Unknown

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A Complete Unknown.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A Complete Unknown

Nuestra crítica de A Complete Unknown

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el marco del cine independiente, emergió la película 'A Complete Unknown', una producción que explora con profundidad las emociones humanas y las intrigas relacionales. Dirigida por Steven Dietz y protagonizada por Michael Shannon, Kathryn Hahn y Jeremy Irons, esta cinta ofrece un espectáculo visualmente impactante combinado con una narrativa sólida.

A través de su guion, Dietz nos presenta a una historia de amor compleja e inesperada que se desarrolla en el transcurso de varias décadas. El protagonista masculino, interpretado por Michael Shannon, se reencuentra con una exnovia de la universidad (Kathryn Hahn) durante un evento social. Sin embargo, no solo es un simple encuentro casual: él no recuerda haber conocido a ella en el pasado, lo que conduce a una serie de momentos interesantes y tensos.

Las actuaciones de los tres protagonistas son notables. Shannon ofrece una interpretación fuerte y emotiva del personaje principal, mientras que Hahn y Irons entregaron también excepcionales actuaciones. La química entre Shannon y Hahn es palpable en las escenas en que interactúan y sugiere un pasado compartido lleno de sentimientos profundos.

La dirección de Dietz es precisa y efectiva en la construcción de la narrativa. A través del uso de imágenes clave, el director nos permite ver las diferentes etapas de la vida del personaje principal y cómo su relación con Hahn evoluciona a lo largo de los años. La película se siente realista e incluso emocionante gracias al trabajo en conjunto de todos los componentes técnicos.

En resumen, 'A Complete Unknown' es una producción cinematográfica destacable que ofrece un retrato profundo y emocional de las relaciones humanas. La dirección, el guion y las actuaciones son elementos importantes en la creación de una historia compleja y tensa que nos invita a pensar sobre nuestras propias vidas y cómo se conectamos con los demás.

Si estás interesado en una película que te haga reflexionar sobre el amor, la memoria y el tiempo, no pierdas la oportunidad de ver 'A Complete Unknown'. Es un espectáculo visualmente atractivo que se une a una narrativa profunda e impactante para crear una cinta cinematográfica que no te olvidarás fácilmente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A Complete Unknown. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“A Complete Unknown” es una película que se presenta con la ambición de explorar la vida fragmentada de un hombre, Julian Holloway (Ryan Reynolds), un escritor de novelas de éxito que vive una vida aparentemente perfecta, pero en realidad, lucha contra una profunda sensación de vacío. La película, dirigida por David Oyelowo, no es un thriller convencional lleno de giros argumentales, sino una narración cinematográfica que se centra en la introspección, la memoria y la compleja construcción de la identidad. Y en este intento, la película consigue un resultado interesante, aunque no siempre consistente.

Reynolds ofrece una actuación notable. Su caracterización de Julian, un hombre frío, distante y profesionalmente exitoso, es convincente. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una lectura sutil y mesurada que transmite la soledad y el aislamiento del personaje. La película se basa en gran medida en la observación de las expresiones faciales y el lenguaje corporal de Reynolds, utilizando el silencio y la incomunicación como herramientas poderosas para construir su retrato. Sin embargo, a veces la interpretación puede resultar un poco exagerada, con momentos donde la expresión facial de Julian se vuelve casi caricaturesca, perdiendo parte de la sutileza que inicialmente se buscaba.

La dirección de Oyelowo es cuidadosa, pero no particularmente audaz. La película es visualmente agradable, con una fotografía que evoca una atmósfera melancólica y urbana. La banda sonora, compuesta por el propio Oyelowo, contribuye a crear una sensación de incertidumbre y nostalgia. La narrativa, que se entrelaza entre el presente y el pasado a través de recuerdos fragmentados, inicialmente engancha al espectador y le invita a reconstruir la historia del protagonista. Sin embargo, a medida que avanza, el ritmo se vuelve pausado a un punto que puede resultar frustrante para algunos, ya que la película no ofrece mucha acción o resolución. El guion, escrito por Michael Jenkins y Oyelowo, es donde reside la mayor debilidad de la película. Si bien los diálogos son generalmente bien construidos y reflejan la personalidad de los personajes, la trama principal es bastante predecible y, en última instancia, carece de profundidad. Los flashbacks, aunque bien realizados, a veces interrumpen el flujo narrativo y no siempre se integran de manera orgánica en la historia.

La película plantea interrogantes sobre la autenticidad, el amor, la pérdida y el impacto de los recuerdos en la construcción de nuestra identidad. Pero, más allá de estas reflexiones, “A Complete Unknown” se queda en la superficie, sin profundizar lo suficiente en los dilemas internos de Julian. La película es, en definitiva, una experiencia contemplativa, pero carente de la chispa que le permitiría destacar entre la multitud de dramas psicológicos contemporáneos. Es un ejercicio de estilo elegante, respaldado por una buena actuación de Reynolds, pero que no logra alcanzar su potencial narrativo completo.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.