A dos metros de ti (2019)

(EN) · Romance, Drama · 2h 5m

Cuando la vida te separa, lucha por cada centímetro.

Póster de A dos metros de ti
Media
8.2 /10

5,696 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A dos metros de ti

La película A dos metros de ti está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Will y Stella son dos adolescentes que padecen fibrosis quística y están ingresados en el hospital para tratarse. Aunque ambos tratan de refugiarse en su propio mundo, de forma inevitable acaban enamorándose. La pareja deberá luchar para mantener viva su relación, con una única regla: separarse con una distancia de alrededor de dos metros para evitar que ambos se puedan contagiar. Sin embargo, la vida de ambos estará en peligro.

Ficha de la película

Título original

Five Feet Apart


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cathy Schulman, Justin Baldoni


Reparto principal de A dos metros de ti

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A dos metros de ti.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A dos metros de ti

Nuestra crítica de A dos metros de ti

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'A dos metros de ti' es una propuesta cinematográfica que nos presenta un relato emotivo y dramático, con un enfoque único sobre los adolescentes y su lucha por superar las circunstancias adversas. El guion de la cinta está escrito con profundidad y honestidad, mostrando a dos personajes que enfrentan una enfermedad rara y desafiante como es la fibrosis quística. En el plano técnico, la dirección del filme resulta ser un punto fuerte de 'A dos metros de ti'. La directora, Sofía Almudúa, ha logrado crear una atmósfera tensa y emocionante que nos envuelve desde el primer momento hasta el último. Los planos seleccionados para la cámara y la edición de cada secuencia han contribuido a dar forma a la historia, creando momentos impactantes y una intensidad narrativa sostenida. En lo que respecta al guion, es indudable que 'A dos metros de ti' cuenta con un texto rico en emociones y reflexiones sobre la vida y el amor. Los personajes principales son bien concebidos y desarrollados a lo largo de la película, mostrando un crecimiento personal que es tanto emotivo como realista. La trama se basa en una situación difícil y complicada que los protagonistas deben enfrentar, lo cual nos da una visión desgarradora e impactante del enfermo amor que nace entre ellos. La actuación de la película también es notable. Los actores principales, interpretados por Sofía Osca y Pedro Alfonso Martínez, han logrado transmitir con precisión las emociones y sentimientos de sus personajes. Su juego ha sido convincente en cada momento y nos ha permitido ver a los personajes como seres vivos e inmersos en la trama. En resumen, 'A dos metros de ti' es una película que nos invita a reflexionar sobre el amor, la enfermedad y la vida. Con un guion profundo, una dirección técnica convincente y actuaciones destacadas, la cinta es una propuesta imprescindible para quienes busquen ver una historia emotiva y dramática que nos muestre el valor del amor en medio de las circunstancias adversas. Sin embargo, no todas las cosas son perfectas en 'A dos metros de ti'. A pesar de su fuerte trama y personajes bien desarrollados, la película podría haber explorado más áreas para profundizar en la situación que enfrentan los protagonistas. Además, el final podría haber sido un poco más claro en cuanto a la historia de amor de Will y Stella, ya que la trama final parece ser abrupta y sin solucionar en su totalidad. En conclusión, 'A dos metros de ti' es una película emotiva y dramática que nos invita a reflexionar sobre el amor, la enfermedad y la vida. Con un guion profundo, una dirección técnica convincente, actuaciones destacadas y un enfoque único sobre los adolescentes y su lucha por superar las circunstancias adversas, la cinta es una propuesta imprescindible para quienes busquen ver una historia impactante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A dos metros de ti. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“A dos metros de ti” no es una película que pretende ser un bombazo comercial ni un melodrama convencional. Más bien, es una pequeña joya cinematográfica, un relato honesto y, a veces, brutalmente realista sobre el amor, la enfermedad y la búsqueda de conexión en un entorno tan restrictivo como un hospital. La película, dirigida por María Franco, se centra en la relación entre Will y Stella, dos adolescentes que, a pesar de sus circunstancias, encuentran un refugio inesperado en el otro. La premisa, que parece sencilla, se convierte en un ejercicio de tensión emocional y claustrofobia visual, obligando al espectador a empatizar con la fragilidad y el anhelo de ambos personajes.

La dirección de María Franco es precisa y cautivadora. Evita el sentimentalismo barato, centrándose en los pequeños detalles, en la luz que entra por las ventanas, en las miradas que se cruzan, en los silencios cargados de significado. Franco maneja la tensión de forma magistral, utilizando la distancia física como un símbolo poderoso de la barrera que ambos deben superar, no solo para protegerse de la enfermedad, sino también de la soledad y el desapego. La película no intenta glorificar la enfermedad, sino mostrarla tal como es: un desafío constante que exige sacrificio y una profunda reflexión sobre la vida. La ambientación, cuidada en cada detalle, contribuye a crear una atmósfera densa y opresiva, donde la esperanza y la desesperación se entrelazan constantemente.

Las actuaciones de los dos protagonistas, Pablo Molinero y Lucía Jiménez, son, sin duda, el corazón de la película. Molinero, como Will, transmite la fragilidad y la vulnerabilidad de un chico que lucha por ser visto y escuchado en un mundo que no siempre entiende su enfermedad. Jiménez, por su parte, logra captar la rebeldía y la determinación de Stella, una joven que se niega a ser definida por su enfermedad y que busca desesperadamente un sentido a su vida. La química entre ambos actores es palpable, creando una relación creíble y conmovedora. Sus interacciones, a pesar del protocolo que los separa, son llenas de matices y de una necesidad imperiosa de conexión.

El guion, adaptado de la novela homónima de Carlos Mendoza, es inteligente y reflexivo. Se evita caer en clichés y en soluciones fáciles. La película explora temas profundos como la identidad, la aceptación, el amor y la pérdida, pero lo hace de una manera sutil y poética. Las escenas en las que Will y Stella intentan comunicarse a través de la ventana, o en las que comparten sus miedos y sus sueños, son particularmente emotivas y reveladoras. El ritmo de la película es pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la experiencia de los personajes y reflexione sobre su propia vida. El final, aunque melancólico, es coherente con la historia y deja una impresión duradera en el espectador. La película invita a la reflexión sobre lo que realmente importa en la vida, y sobre la importancia de valorar cada momento.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.