A Four Letter Word (2007)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 27m

Póster de A Four Letter Word
Media
4.5 /10

238 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver A Four Letter Word

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Nueva York, seis extraños, cada uno lidiando con sus propios problemas, se ven unidos por un destino inesperado. Jesse Archer interpreta a Zeke, un hombre comprometido con la liberación gay, y a Luke, su compañero de trabajo en una tienda de sexo, un tipo despreocupado que vive al margen de la realidad. Tras una confrontación por una acusación de ser una simple "cliché gay", una conexión sorprendente surge entre ellos. Paralelamente, el magnate Stephen (interpretado por Charlie David) se muda a un lujoso apartamento con obras de arte propias, mientras que Peter, un obsesivo compulsivo, y Derek, un alma amable, intentan construir una relación. Y por último, Marilyn, recién comprometida y en proceso de recuperación de su adicción al alcohol en la fase 2, se entrega a una obsesión sin control por los detalles de su boda. ¿Podrán estos personajes resolver sus conflictos y encontrar un camino en medio de la disconformidad social? Un drama urbano y provocador con Jesse Archer, Charlie David, Cory W. Grant y Max Rhyser.

Ficha de la película

Título original

A Four Letter Word


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Casper Andreas


Reparto principal de A Four Letter Word

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A Four Letter Word.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A Four Letter Word. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“A Four Letter Word” no es una película que te seduce con grandilocuencias ni te deja con un mensaje trascendental. Es, en cambio, una observación cruda y a veces incómoda de la vida en Nueva York, un espejo fragmentado donde seis personajes aparentemente aislados se cruzan en un torbellino de problemas personales y la disconformidad social. La película, dirigida con una naturalidad notable por Jesse Archer, logra capturar el ambiente sofocante y contradictorio de la ciudad, ese contraste entre la opulencia y la marginalidad, la individualidad y la necesidad de conexión.

El guion, aunque no particularmente original en sus premisas, se beneficia de un ritmo pausado y de diálogos directos que, en ocasiones, resultan sorprendentemente reveladores. Archer se atreve a mostrar la vulnerabilidad de sus personajes, lejos de idealizaciones, presentándolos con sus imperfecciones, sus miedos y sus frustraciones. La historia de Zeke y Luke, los dos hombres que se encuentran tras una provocadora confrontación, es el núcleo central de la película y se desarrolla con una honestidad conmovedora. La relación entre ellos no es una historia de amor convencional, sino una conexión basada en la comprensión mutua y el reconocimiento de la propia humanidad. Si bien la trama secundaria, centrada en el magnate Stephen y la obsesión de Peter, a veces se siente un poco desvinculada del resto, contribuye a la complejidad del retrato social que se ofrece.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Jesse Archer ofrece una interpretación particularmente convincente como Zeke, transmitiendo la mezcla de inseguridad y determinación del personaje con una sutileza admirable. Charlie David, como el magnate Stephen, aporta una elegancia magnética que contrasta con la realidad sombría que lo rodea. Cory W. Grant y Max Rhyser también cumplen su función, aportando matices a los personajes de Derek y Peter, respectivamente. Sin embargo, la actuación de Marilyn, si bien intencionalmente fragmentada por su proceso de recuperación, a veces se siente un poco teatral y poco natural.

La dirección, a pesar de la ausencia de un estilo distintivo, funciona bien, logrando crear una atmósfera densa y cargada de tensión en las escenas urbanas. La película no se anda con rodeos; se enfrenta a temas como la homofobia, la adicción, la obsesión y la búsqueda de identidad con una honestidad brutal, pero sin recurrir a simplismos ni a moralizaciones fáciles. “A Four Letter Word” no busca ofrecer respuestas, sino más bien plantear preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y la dificultad de encontrar nuestro lugar en un mundo que a menudo nos exige encajar en moldes predefinidos. Es una película que permanece en la mente, invitándonos a reflexionar sobre las cuatro letras que definen un mundo de prejuicios y resistencias.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.