
A la deriva (2018)
(EN) · Suspense, Romance, Aventura · 1h 36m
La increíble historia real del coraje de una mujer.

Dónde ver A la deriva
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en una historia real, narra cómo la pareja formada por los jóvenes Tami Oldham y su novio Richard se hace a la mar en su velero, pero en medio del océano se ven sorprendidos por una de las mayores tormentas jamás registradas. Tras el paso del huracán, Richard sale herido, y Tami tendrá que ponerse al mando para intentar sobrevivir a la deriva con el velero roto, sin comida y sin agua.
Ficha de la película
Adrift
EN
Aaron Kandell, Jordan Kandell, Baltasar Kormákur, Shailene Woodley
Reparto principal de A la deriva
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A la deriva.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de A la deriva
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'A la deriva' es una aventura impresionante que te transporta a lo más profundo del océano, donde el misterio y la desesperación reinan! Basada en un hecho real, este drama de sobrevivencia nos cuenta la historia de Tami Oldham y su novio Richard, quienes se ven envueltos en una tormenta épica mientras navegan por las aguas del Pacífico.
La dirección de Walter Murch es precisa y conmovedora, capturando el terror y la vulnerabilidad de los personajes frente al poderío natural de la mar. La película maneja con maestría la tensión y la ansiedad que provoca una situación tan crítica, sin caer en la exageración o en lo sobrenatural. Murch ofrece un retrato de la naturaleza humana en sus momentos más desesperados, mostrando a Tami como una joven fuerte y determinada que es capaz de sobreponerse a cualquier obstáculo.
El guion, escrito por S.S. Wilson, es sencillo pero efectivo, centrándose en los momentos clave de la historia mientras evita el exceso de información o diálogo innecesario. Estas escenas cortas y directas permiten a las actuaciones brillar, con Shailene Woodley interpretando a Tami con una profundidad emocional sorprendente. El desempeño de Sam Claflin como Richard también es impresionante, mostrando la fragilidad humana en el fondo del océano y su transformación en lo que quizá sea el peor momento de su vida.
La cinematografía de Murch es una maravilla, con imágenes impactantes que reflejan la belleza y la amenaza del océano. Las escenas de tormenta son especialmente impresionantes, mostrando el poderío natural de la naturaleza en su máxima expresión. También destaca la banda sonora de J. Ralph, que evoca los sentimientos de soledad y desesperanza que rodean a Tami en su situación.
En resumen, 'A la deriva' es una película impresionante que te hará viajar a lo más profundo del océano sin necesidad de dejarse a bordo de un velero. La dirección, el guion y las actuaciones son de primera clase, combinándose en una narrativa tenso, emocional e impactante que se mantiene fiel a la historia original. Si buscas una película dramática y emotiva que te haga pensar sobre la fuerza humana en situaciones críticas, no dudes en ver 'A la deriva'.
En definitiva, esta es una película de supervivencia que combina el drama, la acción y la belleza del océano en una experiencia cinematográfica inolvidable. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de 'A la deriva'!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto A la deriva. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“A la deriva” (Adrift) no es solo una película de supervivencia; es una meditación sobre la resiliencia humana y el poder de la determinación ante la adversidad absoluta. Basada en la increíble historia real de la pareja Tami Oldham y Richard Collins, la película nos sumerge en un viaje que rápidamente se transforma en una lucha desesperada por la supervivencia, no solo contra el océano, sino contra la propia desesperación. La dirección de Mark T. Ferro se distingue por su capacidad para crear una atmósfera de claustrofobia palpable, incluso en las vastas extensiones del mar. La película no recae en el sensacionalismo, sino que se concentra en el peso emocional y físico de la situación, manteniendo un ritmo deliberado que refleja la lentitud de la desesperación y la lucha implacable por mantenerse con vida.
La película se sostiene, en gran parte, gracias a las sólidas interpretaciones de Rosamund Pike y Charlie Heaton. Pike, en particular, ofrece una actuación extraordinariamente sutil y poderosa como Tami Oldham. Su personaje no es una heroína en el sentido tradicional; es una mujer joven, inicialmente insegura y dependiente, pero que se ve obligada a madurar y a encontrar una fuerza interior que nunca supo que tenía. Pike transmite a la perfección la transición de la vulnerabilidad a la autoría, mostrando el cansancio, el miedo y, finalmente, la determinación que irradian sus ojos. Heaton, por su parte, aunque con menos oportunidades para demostrar su rango, ofrece una interpretación realista como Richard, un hombre que se ve arrojado a una situación fuera de su control y que lucha por mantener la compostura y la esperanza mientras se enfrenta a sus propios límites.
El guion, adaptado de un libro de memoires de Tami Oldham, es inteligente en su enfoque. Evita la glorificación de la supervivencia, presentando la película como una serie de decisiones difíciles, de pequeñas victorias y de momentos de profunda desesperación. La película se centra en la economía de los recursos: el agua, la comida, la electricidad; elementos que se vuelven símbolos de la esperanza y la amenaza. La secuencia de la tormenta, visualmente impactante gracias a la dirección de fotografía y a los efectos especiales, no es simplemente un evento espectacular, sino el catalizador de una transformación psicológica. Es crucial destacar que la película no intenta explicitar todos los detalles de la tormenta, permitiendo que la experiencia del público sea tan intensa como la de los personajes. En lugar de un espectáculo, nos entrega un retrato íntimo y crudo de dos personas obligadas a enfrentarse a lo más extremo.
Aunque la película presenta un relato de alta tensión, su fortaleza reside en la honestidad con la que explora la fragilidad del espíritu humano. "A la deriva" no ofrece respuestas fáciles, ni tampoco soluciones perfectas, sino que simplemente nos muestra el camino (o la falta de él) a través de una situación inimaginable. Es una película conmovedora, inquietante y, sobre todo, una prueba del poder de la voluntad de vivir. La película logra transmitir la sensación de aislamiento absoluto, el miedo primordial y la necesidad imperiosa de aferrarse a la esperanza, incluso cuando parece desvanecerse por completo.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
