A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju (2017)

(KO) · Acción, Drama, Historia · 2h 25m

Póster de A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju
Media
8.1 /10

536 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mayo de 1980. Man-seob (SONG Kang-ho) es un taxista en Seúl que vive al dia, criando a su pequeña hija solo después de que su esposa lo abandonara, con altas facturas de hospital detrás. Un día, él escucha que hay un extranjero dispuesto a pagar mucho dinero por un viaje de ida y vuelta a la ciudad de Gwangju. Sin saber que el extranjero es un periodista alemán (Thomas Kretschmann) con una agenda oculta para investigar los rumores extraños de Gwangju, Man-seob toma el trabajo y los dos comienzan su viaje juntos.

Ficha de la película

Título original

A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju


Estreno



Idioma original

KO


Dirección

Guionista

Seo Kang-ho


Reparto principal de A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju” es una película que te atiza desde el primer momento, no por su espectacularidad visual, sino por la visceralidad de su relato y la poderosa capacidad de resonancia emocional. La película, dirigida con maestría por Jang Hoon, no se limita a recrear un evento histórico específico; se sumerge profundamente en las consecuencias humanas de la represión y el descontento que condujeron a la sangrienta masacre de Gwangju en 1980. La historia de Man-seob (Song Kang-ho), un taxista solitario y atormentado, se convierte en un vehículo para explorar la complejidad del conflicto y la valentía de aquellos que se atrevieron a desafiar al régimen.

La dirección de Jang Hoon es notablemente sutil pero efectiva. Evita caer en melodramas grandilocuentes, optando por un enfoque realista y centrado en los personajes. La película mantiene un ritmo pausado, permitiendo que la tensión crezca lentamente a medida que Man-seob y el periodista alemán, Thomas Kretschmann, se adentran en los rumores de la ciudad y descubren la verdad detrás de la violencia. La cinematografía, aunque con un estilo visual que recuerda a las películas de la época, es impecable en su capacidad para transmitir la atmósfera opresiva de Seúl y la desolación de Gwangju. La película utiliza con inteligencia el silencio y los primeros planos para capturar las emociones y el temor de los personajes.

Song Kang-ho ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Man-seob es excepcionalmente convincente; transmitimos a través de su mirada el cansancio, la desesperación y, finalmente, la esperanza. Su personaje evoluciona a lo largo de la película, pasando de la indiferencia a la empatía y al coraje. Kretschmann, por su parte, aporta una presencia sólida y un toque de inocencia a la historia. No se limita a ser el observador externo; se involucra emocionalmente con Man-seob y con los habitantes de Gwangju. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el éxito de la película.

El guion, adaptado de una novela de Han Hee-jung, es donde la película realmente brilla. No rehúye la brutalidad de los hechos, pero tampoco simplifica la historia. Presenta la complejidad moral de la situación, mostrando a personajes con motivaciones diversas y a menudo contradictorias. La película, con una gran sensibilidad, explora la importancia de la memoria y la necesidad de nunca olvidar los horrores del pasado. La investigación periodística que impulsa la trama es un mecanismo narrativo eficaz que permite al espectador comprender el contexto histórico y la magnitud del evento. Más allá de la documentación histórica, la película plantea preguntas sobre la libertad de prensa, la responsabilidad moral y el poder del individuo frente al poder estatal.

“A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju” es una película conmovedora, reflexiva y profundamente humana. No es un drama histórico fácil; es una experiencia cinematográfica que te dejará pensando mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es un testimonio importante sobre un capítulo oscuro de la historia coreana y una advertencia sobre los peligros de la intolerancia y la represión.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.