A todo tren 2: Ahora son ellas (2022)

(ES) · Comedia, Familia · 1h 24m

Sí, les ha pasado otra vez

Póster de A todo tren 2: Ahora son ellas
Media
6.2 /10

48 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A todo tren 2: Ahora son ellas

La película A todo tren 2: Ahora son ellas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Hace un año Ricardo (Santiago Segura) y Felipe (Leo Harlem), encargados de llevar a los niños a un campamento, se quedaron fuera del tren dejando a los niños dentro. Clara (Paz Vega) no se fía ya de ellos y decide este año llevar a los niños personalmente con ayuda de su amiga Susana (Paz Padilla). Sin embargo, ahora serán ellas las que a raíz de un accidente se separen de los niños. Secuela de 'A todo tren. Destino Asturias'.

Ficha de la película

Título original

A todo tren 2: Ahora son ellas


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Reparto principal de A todo tren 2: Ahora son ellas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A todo tren 2: Ahora son ellas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A todo tren 2: Ahora son ellas

Nuestra crítica de A todo tren 2: Ahora son ellas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Hace un año que Ricardo y Felipe, encargados de llevar a los niños a un campamento, se quedaron fuera del tren dejando a la 'troupe' dentro. Clara no se fía ya de ellos y decide este año llevar a los niños personalmente con ayuda de su amiga Susana. Sin embargo, ahora serán ellas las que cometan el mismo error.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A todo tren 2: Ahora son ellas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“A todo tren 2: Ahora son ellas” no logra recapturar la magia que caracterizó a la original, pero ofrece un entretenimiento sólido y refrescante, aunque con algunas inconsistencias. La película de Santiago Segura, que regresa como director, apuesta por la comedia familiar y el suspense, elementos que suenan bien en el papel, pero que a veces se ven ligeramente diluidos en una trama que, aunque previsible, intenta mantener la atención del espectador con pequeños giros inesperados.

La premisa, que centra la historia en Clara (Paz Vega) y Susana (Paz Padilla) quienes se ven forzadas a asumir el papel de responsables del transporte de niños a través de una complicada secuencia de eventos, es atractiva desde el inicio. Sin embargo, el guion, aunque divertido en su mayor parte, recurre a clichés del género y a algunas situaciones que, aunque cómicas, podrían haberse explorado con mayor profundidad. Se nota que la presión del tiempo y la necesidad de mantener el ritmo impone ciertas limitaciones a la construcción de personajes y a la complejidad de la trama. La comedia, por otro lado, es bastante directa, con diálogos a veces forzados y situaciones que priorizan el gag cómico sobre la resolución de problemas complejos.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Santiago Segura, como director, también se muestra presente en la pantalla, aportando una energía innegable que le sienta bien. Paz Vega, como Clara, se desvela en su papel de mujer pragmática y decidida, aunque su personaje no alcanza el mismo nivel de matices que en la primera entrega. Leo Harlem, en el papel de Felipe, proporciona una contrapunto agradable a la seriedad de Vega, ofreciendo un humor más sutil y una genuina preocupación por los niños. Pero la verdadera revelación es Paz Padilla, que aporta una inmensa dosis de alegría y entusiasmo a su personaje, Susana. Su energía contagiosa y su habilidad para la improvisación son un regalo para la cámara y añaden una dimensión muy positiva a la película.

En cuanto a la dirección, Santiago Segura mantiene el estilo visual frenético y el ritmo trepidante que hicieron tan popular a la primera "A todo tren". Las persecuciones en tren y los momentos de tensión son efectivos y visualmente atractivos. Sin embargo, se echa de menos cierta originalidad en el diseño de los obstáculos y las situaciones que deben superar los protagonistas. La banda sonora, a pesar de ser funcional, no alcanza a ser memorable y se queda en un segundo plano con respecto al resto de elementos de la película. En definitiva, “A todo tren 2: Ahora son ellas” es un entretenimiento agradable, perfecto para disfrutar en familia, aunque carece de la chispa que hizo que la original destacase. Ofrece un cierre satisfactorio a la saga, pero no alcanza a ser un clásico del género.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.