
A tres bandas (1998)
(EN) · Drama, Romance · 1h 51m

Dónde ver A tres bandas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Drama biográfico sobre la breve pero intensa vida del cantante Frankie Lymon que formó el efímero grupo Frankie Lymon & the Teenagers. Con sólo trece años alcanzó un gran éxito en las listas radiofónicas de 1956 con su tema "Why Do Fools Fall in Love?". Sin embargo su carrera tocó a su fin con tan sólo 18 años y tuvo continuos problemas de drogas.
Ficha de la película
Why Do Fools Fall In Love
EN
Paul Hall
Reparto principal de A tres bandas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A tres bandas.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto A tres bandas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“A tres bandas” no es simplemente otra biografía musical, sino un retrato conmovedor y, a veces, brutalmente honesto de la fragilidad de la fama y las consecuencias devastadoras de la juventud perdida. La película, dirigida con una sensibilidad casi documental por Ridley Scott, se centra en la meteórica y trágica vida de Frankie Lymon, el joven vocalista que lideró el grupo Frankie Lymon & the Teenagers y alcanzó la cima de las listas de éxitos en 1956 con “Why Do Fools Fall in Love?”. Scott, conocido por su maestría en la narrativa visual, utiliza un estilo casi fotográfico, evitando el glamour excesivo del rock and roll de la época y optando por una estética más austera, que refleja la realidad cruda de la vida del protagonista.
La película se beneficia enormemente de la interpretación de Jamie Foxx, quien ofrece una actuación increíblemente convincente. Foxx no se limita a imitar a Lymon; se sumerge completamente en su personaje, capturando su inocencia, su vulnerabilidad y, a medida que avanza la película, su desesperación. La química entre Foxx y el resto del elenco, especialmente Justin Hartley como Clyde Hulse, su manager, es palpable y añade una capa de complejidad a la historia. Hulse, en particular, es un personaje brillante, un oportunista que se aprovecha de la ingenuidad del joven cantante, pero que también muestra, en momentos puntuales, un atisbo de humanidad. La película, a menudo, se centra en la manipulación y la explotación, mostrando la dificultad de un joven para navegar en un mundo adulto que le es ajeno.
El guion, adaptado del libro de David Ritz, es el corazón de la película. Evita la simplificación hollywoodense de la historia, explorando las profundas raíces raciales de la experiencia de Lymon en la industria musical de los años 50. La película no rehúye de mostrar la discriminación y las barreras que enfrentó un joven negro tratando de triunfar en un entorno predominantemente blanco. Además, la narrativa no se detiene en la gloria instantánea, sino que se sumerge en los años de pobreza, la presión constante y la creciente adicción que terminaron con su carrera a tan temprana edad. El guion se aferra a la autenticidad, presentando momentos de alegría efímera intercalados con escenas de angustia y desesperación. La película logra transmitir con eficacia la sensación de tiempo que pasa, la juventud perdida y la desilusión con una naturalidad que es casi palpable.
A pesar de su tono sombrío y a menudo pesado, “A tres bandas” no es una película fácil de ver. Es una meditación sobre el precio de la fama, la fragilidad del sueño americano y la devastadora combinación de talento y vulnerabilidad. Es un hito cinematográfico que, además de contar la historia de un joven talentoso, ofrece una valiosa reflexión sobre los desafíos que enfrentaron los artistas de la época y sobre las consecuencias del abuso de sustancias. La dirección de Scott y la actuación de Foxx son suficientes para asegurar que esta película sea considerada un clásico del cine biográfico.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
