A war (Una guerra) (2015)

(DA) · Drama, Bélica · 1h 55m

El deber va más allá del campo de batalla.

Póster de A war (Una guerra)
Media
4.3 /10

971 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver A war (Una guerra)

La película A war (Una guerra) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El comandante Pedersen se debate entre el cumplimiento de los reglamentos militares, su responsabilidad ante sus hombres y los civiles afganos y su deseo de volver a casa con su esposa y sus tres hijos.

Ficha de la película

Título original

Krigen


Estreno


Géneros

Idioma original

DA



Guionista

Rene Ezra, Tomas Radoor


Reparto principal de A war (Una guerra)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A war (Una guerra).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de A war (Una guerra)

Nuestra crítica de A war (Una guerra)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"A War (Una guerra)" estuvo nominada al Oscar a mejor película extranjera (2015) y al premio del público de los Premios del Cine Europeo. Protagonizada por Pilou Asbaek ("Juego de Tronos", "Borgen"), la película aborda las consecuencias de la Guerra de Afganistán en el entorno personal de una familia danesa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A war (Una guerra). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“A War (Una Guerra)” no es una película que te entrega glorias bélicas o batallas épicas. Es, en cambio, una experiencia visceral, un descenso lento y perturbador a la psique de un hombre atrapado en el infierno de Afganistán y, aún más, en el infierno de la propia conciencia. El director, Tobias Limes, se aleja por completo del sensacionalismo habitual y ofrece una reflexión profunda sobre el coste personal de la guerra, tanto a nivel físico como emocional. La película no se centra en la acción, sino en la agonía silenciosa del sargento Michael Pedersen, interpretado magistralmente por Barry Keoghan. Su mirada, llena de angustia y duda, es el eje central de esta obra intimista.

Keoghan ofrece una actuación absolutamente deslumbrante, cargada de matices que revelan la complejidad de su personaje. La fragilidad de Pedersen, oculto tras la fachada de un oficial implacable, se manifiesta en cada gesto, en cada mirada que se pierde en el horizonte. No vemos un héroe; vemos un hombre asediado por el peso de sus decisiones, por la sombra de la muerte que acecha a sus hombres y por la persistente nostalgia de una vida familiar que parece inalcanzable. La película logra comunicar, sin necesidad de diálogos abundantes, su conflicto interno, su constante lucha entre el deber y el instinto de supervivencia.

El guion, escrito por Limes y el propio Keoghan, es preciso y evocador. Se basa en la sutileza, construyendo una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja el aislamiento de Pedersen. La fotografía, con tonalidades grises y ocres, contribuye significativamente a esta sensación de desolación. Se evitan los clichés bélicos, mostrando la guerra no como un espectáculo, sino como una realidad brutal y deshumanizante. La película se centra en la cotidianidad de los soldados en un entorno hostil, en la búsqueda de pequeñas alegrías y en la lucha por mantener la esperanza. La ausencia de música orquestal, salvo unos fragmentos minimalistas y perturbadores, intensifica el impacto de las imágenes.

Si bien la película puede resultar lenta para algunos espectadores acostumbrados a un ritmo más acelerado, esa lentitud es deliberada y necesaria para permitir que el espectador se sumerja en el estado mental de Pedersen. “A War” no busca la espectacularidad, sino la autenticidad. Es una película que obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra, sobre las consecuencias de la violencia y sobre el precio que se paga por la libertad. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una historia sobre la pérdida, la culpa y la búsqueda desesperada de significado en medio del caos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.