A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar (1995)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 52m

Una actitud positiva lo es todo.

Póster de A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar
Media
7.4 /10

380 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tres Drags Queens inician un viaje en automóvil, de Nueva York a Hollywood, para participar en el concurso nacional de reinas. En mitad de camino el coche se estropea en un remoto y aislado pueblo, donde todo el mundo lleva una existencia triste y aburrida.

Ficha de la película

Título original

A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

G. Mac Brown


Reparto principal de A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar” es una película que se desparrama ante la pantalla como un espejismo, una promesa de extravagancia y una realidad que, aunque no es decepcionante, carece de la chispa explosiva que la pre-promoción sugirió. La película, dirigida por el veterano Charlie Kaufman, es una observación ácida y melancólica sobre la búsqueda del éxito y la fragilidad de la identidad en un mundo donde la superficialidad es moneda corriente. Kaufman, conocido por sus narrativas desafiantes y su sensibilidad peculiar, entrega aquí una historia que es tanto cómica como profundamente triste.

La premisa – tres drag queens, la enigmática Ginger (Octavia Spencer), la exuberante Violet (Rebecca Higgens) y la taciturna Winnie (Sarah Paulson), emprenden un viaje a Hollywood para competir en un concurso de reinas – es atractiva desde el principio. Sin embargo, la película se centra menos en el viaje en sí y más en el pequeño pueblo fantasma al que se ven obligados a parar, donde el tiempo parece haberse detenido. Este pueblo, con su atmósfera opresiva y sus habitantes con miradas cansadas, se convierte en el núcleo de la película y en un reflejo de las heridas internas de las protagonistas. La dirección de Kaufman es magistral en este apartado: utiliza la iluminación, el sonido y el ritmo para crear una atmósfera claustrofóbica y palpable. La fotografía, con sus colores apagados y su encuadre preciso, acentúa la sensación de desolación.

Las actuaciones son, en general, excelentes. Octavia Spencer, en particular, brilla con una actuación sutil y conmovedora. Su personaje, Ginger, es una mujer llena de secretos y con una historia turbada, y Spencer consigue transmitir esa complejidad con una economía de gestos impresionante. Rebecca Higgens y Sarah Paulson también cumplen su parte, aunque sus personajes, aunque interesantes, no alcanzan el mismo nivel de profundidad que el de Ginger. La relación entre las tres drag queens se construye de manera orgánica y convincente, y la química entre ellas es notable. Sin embargo, el guion, aunque inteligente y con momentos brillantes, se siente a veces demasiado fragmentado. Kaufman explora temas como la soledad, el fracaso y la búsqueda de la felicidad, pero sin ofrecer respuestas fáciles ni conclusiones claras. Las conversaciones, a veces, se sienten forzadas o excesivamente filosóficas, y el ritmo de la narración es irregular.

En definitiva, "A Wong Foo, ¡gracias por todo! Julie Newmar" es una película provocadora y visualmente impactante, que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y la búsqueda de la felicidad. Aunque no es una obra maestra, merece la pena verla por su originalidad, su dirección, sus actuaciones y su atmósfera única. Es una película que te queda en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, generando preguntas y, sobre todo, sensaciones. Es una exploración de la vulnerabilidad humana disfrazada de comedia, y en ese sentido, cumple con el particular estilo de Charlie Kaufman.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.