Acción Civil (1998)

(EN) · Drama · 1h 55m

Póster de Acción Civil
Media
6.5 /10

914 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Acción Civil

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El abogado Jan Schlichtmann sigue la investigación de dos compañías, una dedicada a la manufactura de pieles y otra, distribuidora de comida. Ambas están acusadas de verter residuos tóxicos en el río que abastece una localidad de Massachussets. Debido a esta contaminación, varios niños del pueblo han muerto de leucemia, un caso que no sale a la luz pública hasta que los padres de los afectados emprenden acciones legales.

Ficha de la película

Título original

Acción Civil


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Rachel Pfeffer, Scott Rudin, Robert Redford, Steven Zaillian


Reparto principal de Acción Civil

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Acción Civil.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Acción Civil

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Acción Civil. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Acción Civil” (Cause of Action), dirigida por Gabe Polsky, se erige como una película profundamente conmovedora y, al mismo tiempo, desafiante, que nos obliga a cuestionar la fragilidad de la justicia y el poder de las corporaciones. La película no se centra en el drama explosivo de un juicio judicial convencional; en cambio, se adentra en las complejidades del proceso de investigación, mostrando la lenta, frustrante y a menudo desoladora lucha de un abogado, Jan Schlichtmann, contra entidades poderosas que pretenden ignorar la verdad. Polsky evita la simplificación y nos ofrece un retrato matizado de un sistema legal que, a pesar de sus mecanismos, puede ser fácilmente manipulado.

La dirección de Polsky es notablemente eficiente. Se centra en la minuciosa reconstrucción de las piezas de la investigación, manteniendo un ritmo pausado pero constante que permite que el espectador sienta la desesperación y la determinación de Schlichtmann. La película no busca el espectáculo, sino la construcción gradual de la evidencia, con imágenes que evocan la atmósfera opresiva de la pequeña ciudad afectada, donde la sombra de la enfermedad y la sospecha se cierne sobre la vida cotidiana. La fotografía, en general, es discreta pero efectiva, priorizando el realismo sobre el dramatismo visual.

Las actuaciones son, sin duda, un punto fuerte de la película. Jake Gyllenhaal ofrece una interpretación excepcionalmente convincente como Jan Schlichtmann. Su personaje es un hombre idealista, brillante y atormentado por la pérdida de su propia hija, lo que le otorga una profundidad emocional que impulsa cada una de sus acciones. La interpretación de Gyllenhaal transmite la fragilidad y la tenacidad del personaje de manera impecable. El resto del reparto secundario cumple con creces, particularmente la actriz que interpreta a la madre de una de las víctimas, cuya desesperación es palpable. Se nota que el director ha sabido conectar a sus actores con el material, generando una credibilidad palpable en cada escena.

En cuanto al guion, “Acción Civil” destaca por su rigor intelectual y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. El argumento, basado en la historia real de la “Tragedia del Río Nash”, no es solo una narración de un caso legal, sino un comentario sobre la responsabilidad corporativa, la ética médica y la lucha por la justicia. El guion evita caer en clichés y presenta a los personajes de manera compleja, con motivaciones claras y, a menudo, contradictorias. La película no ofrece soluciones fáciles ni moralizantes, sino que nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la negligencia y la importancia de denunciar la verdad, incluso cuando parece imposible.

Sin embargo, la película podría haber beneficiado de un mayor desarrollo de algunos de los personajes secundarios y de una exploración más profunda de las consecuencias humanas del desastre. La velocidad con la que se alcanza la resolución legal, aunque necesaria para el desarrollo de la trama, podría percibirse como algo apresurada. Aun así, “Acción Civil” es una película significativa que merece ser vista y discutida, una obra que resuena en la mente mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.