
Acción en el Atlántico Norte (1943)
(EN) · Bélica · 2h 6m
Warner Bros. atronadora historia de los hombres de la marina mercante!

Dónde ver Acción en el Atlántico Norte
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mientras transporta mercancías para sus aliados rusos una nave de mercante americana capitaneada por Raymond Massey es torpedeada. El valor de Massey y su primer oficial Humphrey Bogart sirve como una inspiración a los sobrevivientes que llevan su diminuto bote salvavidas a América donde son recibidos como héroes. A la tripulación se le asigna un nuevo Liberty Ship. A pesar de los miedos de ser torpedeados de nuevo, Massey, Bogart, y los otros hombres llevan su carga con éxito a Rusia a pesar de ser atacados por varios aviones alemanes en el proceso.
Ficha de la película
Acción en el Atlántico Norte
EN
Jerry Wald
Reparto principal de Acción en el Atlántico Norte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Acción en el Atlántico Norte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Acción en el Atlántico Norte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Acción en el Atlántico Norte” (1944) es un hito del cine bélico estadounidense, una película que, a pesar de su relativa sencillez narrativa, captura de manera conmovedora el espíritu de resistencia y coraje durante la Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida con una eficiencia que se refleja en su ritmo y en la habilidad de condensar la tensión, ofrece un relato contundente del heroísmo anónimo que se produce en los frentes marítimos, lejos de los grandes bombardeos y batallas terrestres.
La dirección de William Wellman es notable por su pragmatismo y su comprensión de la estética del cine de la época. No se indulge en excesos visuales ni en melodramas gratuitos. En cambio, Wellman se enfoca en la representación realista de la vida a bordo de un buque mercante, con sus limitaciones, su claustrofobia y su constante amenaza. La película se beneficia enormemente de la fotografía en blanco y negro, que contribuye a la atmósfera de peligro inminente, creando sombras dramáticas y resaltando el contraste entre la esperanza y el miedo. El uso del sonido, especialmente los crepitantes del sonar y los rugidos de los motores, es crucial para transmitir la sensación de peligro constante que impregna la película.
El núcleo de la película reside, sin duda, en las interpretaciones de sus protagonistas. Humphrey Bogart, en un papel relativamente breve pero impactante, ofrece una actuación sutil y poderosa como el primer oficial, un hombre curtido por la guerra, que irradia una determinación silenciosa y un compromiso con su deber. Raymond Massey, como el capitán Raymond Massey, aporta una dignidad y una autoridad imponentes, mostrando una capacidad para inspirar confianza y llevar a su tripulación adelante incluso en las circunstancias más desesperadas. La química entre Massey y Bogart es palpable, generando un sentido de camaradería y respeto mutuo que se convierte en el motor emocional de la película. El resto del elenco secundario, compuesto por actores que a menudo permanecen en segundo plano, también cumplen su función a la perfección, enriqueciendo la imagen de un equipo unido ante la adversidad.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, no es excesivamente complejo. Sin embargo, su fuerza radica en la autenticidad de sus personajes y en su capacidad para evocar la dura realidad de los marineros que arriesgaron sus vidas para transportar suministros a sus aliados. La película se centra en la simple y poderosa idea de la camaradería, el sacrificio y la perseverancia frente a la amenaza constante de la guerra. Si bien la trama principal se centra en el viaje a Rusia, la película también toca temas como la pérdida, el miedo y la incertidumbre del futuro. La confrontación con los aviones alemanes no se presenta como un espectacular despliegue de combates aéreos; en cambio, se muestra como una serie de momentos de tensión y desesperación, donde la supervivencia depende de la habilidad y la suerte.
En definitiva, “Acción en el Atlántico Norte” es una película que no busca la grandilocuencia, sino la verdad. Es un testimonio del valor y la resistencia del espíritu humano en tiempos de guerra, contado con una maestría visual y una honestidad emocional que la convierten en una joya del cine bélico.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
