
AC/DC: Live at Donington (1992)
(EN) · Música · 1h 58m

Dónde ver AC/DC: Live at Donington
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando los AC/DC atravesaron las puertas del castillo de Donington en agosto de 1991, encabezaban su tercer festival "Monsters of rock" en el legendario lugar. Procedieron a asaltar a la masiva audiencia con un set de dos horas repleto de sus grandes éxitos y un espectáculo visual desmesurado que incluyó disparos de cañones, la campana del infierno y una Rosie inflable gigante. Filmado en Panavision de 35 mm. con 26 cámaras (incluyendo tomas desde helicóptero), este documento presenta uno de los mejores conciertos en vivo de todos los tiempos.
Ficha de la película
AC/DC: Live At Donington
EN
Jacqui Byford, Rocky Oldham
Reparto principal de AC/DC: Live at Donington
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en AC/DC: Live at Donington.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto AC/DC: Live at Donington. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“AC/DC: Live at Donington” no es simplemente un concierto grabado; es un orgasmo de pura energía rock, una inmersión total en la fuerza bruta y la actitud inigualable de los ‘Young Guns’. La película captura la esencia misma de la banda en su apogeo, un momento en la historia del rock donde la presencia de Angus Young, Brian Johnson y compañía era algo absolutamente febril. La historia, aunque aparentemente sencilla –un concierto histórico en Donington Park – se sirve con una producción audiovisual de una magnitud asombrosa, que supera con creces las expectativas de un documental musical convencional.
La dirección de Mik Fliegels es, con justicia, la piedra angular de esta experiencia. No se limita a filmar el concierto; lo construye, lo construye a partir de múltiples perspectivas, desde tomas cercanas que capturan la intensidad de Angus Young tocando su guitarra con una ferocidad inaudita, hasta planos a gran escala que muestran la marea de gente en Donington Park. El uso de tomas aéreas, incluyendo helicóptero, no es un mero añadido visual; es fundamental para comprender la escala del evento y la energía que emanaba de la multitud. La forma en que Fliegels manipula el tiempo y la velocidad, acelerando y ralentizando la acción, crea una sensación de vértigo que, a menudo, se pierde en los conciertos en vivo más lentos. La edición es agresiva y directa, evitando cualquier intento de ornamentación y enfocándose en la pura transmisión de la música y la emoción.
La banda, por supuesto, es el corazón palpitante de la película. Brian Johnson, en plena forma vocal, lidera el ataque con una energía contagiosa. Angus Young, como siempre, es un torbellino de movimientos y riffs, mientras que Phil Rudd y Chris Slade mantienen el ritmo con una precisión y fuerza impecables. Pero lo que realmente distingue a esta versión de la banda es la química evidente entre los miembros. Se siente como si estuvieran absolutamente en sintonía, alimentándose mutuamente de la energía del momento. Y es que “Live at Donington” no es solo un concierto, es un testimonio de décadas de trabajo en equipo y pasión compartida. La dinámica entre los miembros de la banda se percibe con claridad en las tomas, mostrando momentos de improvisación y comunicación que resaltan la fuerza de su conexión musical.
Es cierto que el guion, en su esencia, es minimalista. No hay entrevistas extensas ni reflexiones profundas. La película se centra exclusivamente en la música y la acción. Esto, paradójicamente, es su mayor fortaleza. Al evitar cualquier intento de análisis intelectual, la película permite que la música hable por sí misma. El sonido es impecable; se siente el peso de los bajos, el brillo de las guitarras y la fuerza de las voces, todo capturado con una fidelidad asombrosa. La inclusión de efectos visuales, como los disparos de cañones y la campana del infierno, son elementos complementarios que aumentan la intensidad del espectáculo sin restar importancia a la música.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Bob Marley: One Love

Summer of Soul

Rocketman

Bohemian Rhapsody

Ha nacido una estrella

Whitney Houston. I Wanna Dance with Somebody
