Ace Ventura, un detective diferente (1994)

(EN) · Comedia, Misterio · 1h 26m

¡Él es el mejor que hay! (En realidad, él es el único que hay).

Póster de Ace Ventura, un detective diferente
Media
5.0 /10

664 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ace Ventura, un detective diferente

La película Ace Ventura, un detective diferente está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El detective Ace Ventura, especializado en rescatar animales secuestrados, recibe el encargo de localizar y rescatar el delfin Copo de Nieve, mascota del equipo de fútbol de Miami, que ha sido secuestrado el día anterior a la gran final que debe disputar el equipo.

Ficha de la película

Título original

Ace Ventura: Pet Detective


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

James G. Robinson


Reparto principal de Ace Ventura, un detective diferente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ace Ventura, un detective diferente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ace Ventura, un detective diferente

Nuestra crítica de Ace Ventura, un detective diferente

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Primera película para la gran pantalla de Tom Shadyac ("Como Dios" y "Sigo como Dios", "Dragonfly: La sombra de la libélula", "Mentiroso compulsivo") y primera colaboración con Jim Carrey, ambos coguionistas de "Ace Ventura, un detective diferente. En 1995 llegaría la secuela "Ace Ventura, operación África" (1995) de Steve Oedekerk y, en 1996, una serie de dibujos animados para la televisión: "Ace Ventura: detective de mascotas", así como diversos videojuegos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ace Ventura, un detective diferente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ace Ventura: Un detective diferente” (1994) es una comedia que, a pesar de haber sido eclipsada por la vorágine de la comedia moderna, sigue siendo una joya particular en el catálogo de la época y una película que merece la pena ser revisitada. La película, dirigida por Steve Zahn, no se toma demasiado en serio su premisa – un detective excéntrico y amante de los animales que se dedica a rescatar mascotas robadas – y lo que le da vida es la energía desbordante de Nicolas Cage y la absurdidad cuidadosamente calibrada con la que se construye la narrativa.

Cage, en un papel que claramente le permitía brillar, ofrece una interpretación que está lejos de ser una mera parodia. Se abandona a la locura con una convicción contagiosa, dotando a Ace Ventura de una vulnerabilidad inesperada que contrasta con su comportamiento tan peculiar. No es simplemente un bufón; se vislumbra en sus ojos un profundo amor por los animales y una genuina preocupación por su bienestar. Esta faceta, desvelada gradualmente, juega a favor de la película y le otorga una profundidad que iba más allá de la superficie del gag cómico.

La dirección de Steve Zahn se distingue por un estilo visual caótico y vibrante. Las escenas en Miami, con sus colores saturados y su ritmo frenético, son una explosión de energía. Zahn no rehuye los toques visuales que recuerdan a los dibujos animados, creando una atmósfera surrealista que complementa perfectamente la locura del personaje. La banda sonora, que recurre a la música disco y funk de los años 70 y 80, es un elemento clave para reforzar el tono divertido y retro de la película. La utilización de efectos especiales, aunque hoy en día pueden parecer un poco anticuados, contribuyen a la atmósfera fantástica y a la comicidad general.

El guion, escrito por Steve Carell y Peter Segall, aunque predecible en algunos puntos, presenta un núcleo divertido y original. Las situaciones que se plantean, desde el encuentro con el psicólogo hasta la persecución del secuaz, son creíbles dentro del universo peculiar de Ace Ventura. La trama secundaria, con el intento de manipulación del entrenador del equipo de fútbol, añade una capa de complejidad al relato, y sirve para subrayar la importancia que el protagonista otorga a la protección de los animales. Sin embargo, el guion no logra delinear un argumento que realmente desafíe al espectador. Se centra en la comedia slapstick y en la presentación de situaciones extravagantes, sacrificando la profundidad y el desarrollo de los personajes. No obstante, lo que falta en desarrollo, es compensado por la innegable alegría que la película irradia.

En definitiva, “Ace Ventura: Un detective diferente” es una comedia de errores y excentricidades que, a pesar de sus limitaciones, se mantiene fresca y divertida gracias al carisma de Nicolas Cage y a su dirección. Es una película que celebra lo absurdo y que nos recuerda que a veces, la mejor manera de resolver un problema es con un poco de locura y mucha determinación. No busca la perfección, sino la diversión y la energía contagiosa, y en ese sentido, cumple su cometido con éxito.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.