Acorralado (1982)

(EN) · Acción, Aventura, Suspense, Bélica · 1h 33m

Esta vez está luchando por su vida.

Póster de Acorralado
Media
2.0 /10

392 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Acorralado

La película Acorralado está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

John Rambo (Sylvester Stallone) es un veterano de la guerra de Vietnam que sufre de estrés postraumático. Un día, llega a un pequeño pueblo de Oregón, donde el sheriff Will Teasle (Brian Dennehy) le detiene por vagabundear. Rambo logra escapar de la comisaría y se refugia en el bosque, donde usa sus habilidades de supervivencia y combate para enfrentarse a los policías que le persiguen. El coronel Samuel Trautman (Richard Crenna), el antiguo jefe de Rambo, llega al pueblo para intentar negociar con él y evitar una masacre. Rambo tendrá que luchar contra sus propios demonios y contra las fuerzas del orden que le quieren capturar o matar.

Ficha de la película

Título original

First Blood


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Buzz Feitshans


Reparto principal de Acorralado

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Acorralado.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Acorralado

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Acorralado. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Acorralado” (Brian De Palma, 1987) es una película que, a pesar de su presupuesto considerable y la presencia de un astro como Sylvester Stallone, no logra consolidarse como una joya del cine de acción de los 80. De Palma, conocido por su estilo distintivo y su uso innovador de la cámara, aquí despliega una puesta en escena visualmente atractiva, pero la narrativa, aunque prometedora, resulta ser excesivamente simplificada y, en última instancia, predecible. La película se centra en John Rambo, un veterano devastado por el trauma de la Guerra de Vietnam, cuyo retorno a la normalidad se ve interrumpido por una serie de eventos que lo llevan a un enfrentamiento violento con la justicia y, crucialmente, con su propio pasado.

Stallone ofrece una actuación honorable, desenvolviéndose bien el arquetipo del hombre duro, silencioso y con una capacidad letal para la supervivencia. Sin embargo, la película le impone un papel que, en gran medida, se ciñe a lo que ya conocemos del personaje de Rambo. Richard Crenna, como el coronel Trautman, aporta un matiz de humanidad al intentar comprender el estado mental de Rambo, pero su papel es, en gran medida, meramente de mediador. La actuación de Brian Dennehy, interpretando al sheriff Teasle, es la más convincente; su rostro, marcado por la experiencia y la determinación, transmite un peso considerable, aunque su personaje sea, en última instancia, un antagonista unidimensional.

La dirección de De Palma es notable por sus elaboradas secuencias de acción, que incluyen persecuciones en coche intensas y tiroteos caóticos. La filmación de las escenas de combate es particularmente efectiva, con un énfasis en la brutalidad realista que era característica del cine de acción de la época. No obstante, la sobreexposición a estas secuencias, a menudo gratuitas, desvía la atención de los elementos más profundos del guion. La película aborda el tema del PTSD, pero lo hace de forma superficial, presentando la enfermedad como un catalizador para la violencia, sin explorar en profundidad las causas subyacentes y el impacto emocional de la guerra en el protagonista.

El guion, adaptado de un libro de David Morrell, está plagado de clichés del género de acción y de elementos que, vista a la luz de los años, parecen poco originales. La estructura narrativa, que sigue un patrón de persecución y enfrentamiento, resulta poco elaborada y carente de giros sorprendentes. Además, la relación entre Rambo y Trautman, aunque intencionalmente destinada a ser conmovedora, no logra generar un impacto emocional real. La película no logra trascender la mera recreación de un conflicto violento, y, por ello, carece de la sustancia necesaria para considerarse una obra cinematográfica significativa. De Palma busca la estética visual, sin alcanzar una profundidad temática que le diera un valor añadido.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.