
Across the Sea of Time (1995)
(EN) · Aventura, Historia, Drama, Familia · 51m

Dónde ver Across the Sea of Time
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En “Al otro lado del mar del tiempo”, Peter Reznick interpreta a Thomas Minton, un joven ruso que, buscando un futuro mejor, emprende un viaje audaz desde el puerto de Nueva York. A bordo de un buque mercante ruso, Thomas desembarca cerca de Ellis Island, siguiendo los pasos de innumerables inmigrantes que llegaron a América. Su objetivo es encontrar a la familia de uno de sus antepasados, un fotógrafo 3D que, décadas atrás, envió una carta a su hogar junto con una muestra de su nuevo trabajo. Junto a Peter Boyden y Avi Hoffman, Thomas se embarca en una aventura conmovedora que explora la esperanza, la identidad y el legado familiar en el corazón de la Gran Manzana.
Ficha de la película
Across the Sea of Time
EN
Stephen Low
Reparto principal de Across the Sea of Time
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Across the Sea of Time.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Across the Sea of Time. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Across the Sea of Time” es una película que, en lugar de intentar reescribir la historia de la inmigración estadounidense, opta por sumergirse en sus emociones más profundas. Peter Reznick ofrece una interpretación sorprendentemente sutil y efectiva de Thomas Minton, un joven ruso cuya búsqueda de un futuro ideal lo lleva a rastrear el legado familiar en el bullicio de Nueva York. El director, Peter Reznick, logra un tono melancólico y reflexivo, lejos del melodrama convencionales, y se centra en la experiencia humana detrás de cada inmigrante. La película no se dedica a narrar eventos históricos, sino que permite que el espectador se sienta parte de la búsqueda personal de Thomas, creando una atmósfera de intimidad y conexión palpable.
La película destaca por su dirección visual. Nueva York se muestra no como un escaparate turístico, sino como un laberinto complejo y a veces brutal, donde las esperanzas y los sueños chocan con la dura realidad. Las escenas en los muelles, en los barrios de inmigrantes y en los espacios más apartados de la ciudad son especialmente memorables, transmitiendo una sensación de nostalgia y de lucha por la supervivencia. La fotografía, en general, es exquisita, utilizando la luz y la sombra para acentuar las emociones y la atmósfera. Sin embargo, la película podría beneficiarse de un ritmo un poco más dinámico en algunos momentos, ya que la lentitud deliberada, aunque adecuada para el tono, a veces se siente un tanto estática.
Las actuaciones son sólidas y aportan mayor profundidad a la historia. Peter Boyden, en el papel de un personaje secundario pero crucial, aporta un aire de misterio y sabiduría que complementa perfectamente la búsqueda de Thomas. Avi Hoffman, quien interpreta a un colega de Thomas, ofrece un alivio cómico ocasional, sin restar importancia a la seriedad de la búsqueda. Pero es la interpretación de Peter Reznick lo que realmente sostiene la película. Su personaje evoluciona a lo largo de la historia, mostrando vulnerabilidad, determinación y, finalmente, una profunda comprensión de su propia identidad y su conexión con el pasado. No se trata de un héroe tradicional, sino de un hombre común enfrentado a una tarea monumental.
El guion, escrito por Peter Reznick, es la pieza central de la película. Se centra en la memoria, el legado familiar y la búsqueda de la identidad. La historia de la carta del fotógrafo 3D sirve como detonante para explorar la vida de los inmigrantes y las dificultades que enfrentaron al llegar a un nuevo país. Sin embargo, la película evita caer en clichés y simplificaciones. En lugar de ofrecer soluciones fáciles o un mensaje moralizante, presenta una visión compleja y matizada de la experiencia inmigrante. Se deja al espectador con preguntas sobre la importancia del pasado, la naturaleza de la identidad y la conexión entre las generaciones. El uso del siglo XIX como trasfondo histórico añade una capa de autenticidad y resonancia emocional a la historia.
En definitiva, "Across the Sea of Time" es una película reflexiva y conmovedora que invita a la introspección. No es un espectáculo grandilocuente, sino un pequeño retrato de la experiencia humana a través del prisma de la inmigración. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que terminan los créditos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
