Ad astra (2019)

(EN) · Ciencia ficción, Drama · 2h 3m

Las respuestas que buscamos están fuera de nuestro alcance.

Póster de Ad astra
Media
6.1 /10

6,748 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ad astra

La película Ad astra está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Ad astra grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Ad astra gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

El futuro cercano, un tiempo en el que tanto la esperanza como la adversidad impulsan a la humanidad a mirar hacia las estrellas y más allá. Mientras un misterioso fenómeno amenaza con destruir la vida en el planeta Tierra, el astronauta Roy McBride emprende una misión a través de la inmensidad del espacio y sus muchos peligros para descubrir la verdad sobre una expedición perdida que décadas antes afrontó audazmente el vacío y el silencio en busca de lo desconocido.

Ficha de la película

Título original

Ad Astra


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brad Pitt, James Gray, Dede Gardner, Anthony Katagas, Jeremy Kleiner, Rodrigo Teixeira, Arnon Milchan


Reparto principal de Ad astra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ad astra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ad astra

Nuestra crítica de Ad astra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Brad Pitt protagoniza este drama de ciencia ficción dirigido por James Gray ("Z, la ciudad perdida", "El sueño de Ellis"), una odisea espacial intimista, sensible y profunda.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ad astra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ad astra” (2019) no es una película de acción espacial al uso. Es, en su esencia, una meditación sobre la soledad, la búsqueda de significado y la fuerza de la conexión humana, incluso cuando ésta se manifiesta en formas poco convencionales. La película, dirigida con una precisión visual y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada por James Gray, se centra en el astronauta Roy McBride, interpretado magistralmente por Brad Pitt, un hombre atormentado por la pérdida y desorientado en la inmensidad del cosmos. Pitt ofrece una actuación sutil y cautivadora, transmitiendo la vulnerabilidad y el profundo anhelo del personaje con una economía de gestos que es notablemente efectiva. Su mirada, a menudo fija en el horizonte inmenso, es el verdadero corazón de la película.

La dirección de James Gray es, sin duda, uno de los grandes aciertos de la película. La película se deshace de clichés visuales típicos del género, evitando explosiones grandilocuentes y efectos especiales ostentosos. En su lugar, se centra en la atmósfera, en la sensación de aislamiento y la quietud del espacio. La cinematografía de Hoyte van Hoytom es simplemente sublime, capturando la belleza desoladora del universo y la claustrofobia del interior de la nave espacial. La banda sonora, compuesta por Michael Abromowitz, se integra perfectamente, acentuando los momentos de introspección y profundizando en la emoción del viaje. Pero la película no se queda en la estética; la música refuerza la idea de que la búsqueda de Roy no es sólo física, sino también emocional.

El guion, escrito por Gray y Kazuo Ishiguro, es donde la película alcanza su mayor profundidad. Aunque la trama principal se basa en la búsqueda de una expedición perdida, la verdadera fuerza reside en la exploración del pasado de Roy y su relación con su padre. La película plantea preguntas sobre la naturaleza de la esperanza, el valor del legado familiar y la importancia de la conexión humana. La idea de que la "verdad" no se encuentra necesariamente en la ciencia o la tecnología, sino en las emociones y los recuerdos, es lo que eleva la película por encima de un simple viaje espacial. Si bien el ritmo puede ser deliberadamente lento para algunos espectadores, esta pausa permite que la reflexión se instale y la experiencia sea más significativa. La historia de la expedición perdida, aunque se cuenta de forma fragmentada y a través de flashbacks, sirve como un espejo para la búsqueda de Roy, mostrando la perseverancia y el sacrificio necesarios para seguir adelante, incluso cuando la esperanza parece desvanecerse.

A pesar de la belleza visual y la fuerte actuación de Pitt, “Ad astra” no es una película que brilla con todos los colores. Su enfoque en la introspección y la falta de espectacularidad podría no ser del gusto de todos los espectadores. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica contemplativa y emocionalmente resonante, “Ad astra” es una película que perdura en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No es una película de entretenimiento, sino una meditación visual y sonora sobre la condición humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.