
Adictos al amor (1997)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 40m
Dónde ver Adictos al amor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sam y Maggie (Matthew Broderick & Meg Ryan) acaban de ser abandonados por sus respectivas amantes (Kelly Preston & Tcheky Karyo), que se han ido a vivir juntos a un apartamento. Maggie quiere vengarse y Sam desea recuperar a su novia, así que los dos se van a vivir a un edificio abandonado enfrente de la casa de la ex-novia de Sam para poder elaborar un plan de venganza. Pero la hostilidad inicial que hay entre ambos empezará a dar paso al amor.
Ficha de la película
Addicted to Love
EN
Robert F. Newmyer, Jeffrey Silver
Reparto principal de Adictos al amor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Adictos al amor.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Adictos al amor
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Adictos al amor', una obra maestra en la fusión de humor y drama, que se manifiesta como una brillante pieza de cine independiente! A través del ingenioso guion de Paul Haeberlin, este filme nos entrega una historia de amor compleja e intrigante, cuya dirección magistral a manos de Lee Grant te invita a un viaje emocional lleno de empatía y reflexión.
En lo que concierne al guion, 'Adictos al amor' nos ofrece una excelente trama que combina la búsqueda de venganza con el desarrollo de sentimientos complejos entre sus protagonistas, Sam y Maggie (interpretados por Matthew Broderick y Meg Ryan). El enfoque del guionista en mostrar cómo los recuerdos pasados pueden influyir en la conducta presente, además de explorar temas como la infidelidad, la celosía y el amor perdido, hace que esta historia sea altamente relatable para un gran número de espectadores.
Mientras tanto, la dirección de Lee Grant nos proporciona una visión clara y precisa de este mundo cargado de tensión y pasiones ocultas. Sus opuestos planos y el uso del color rojo en varias escenas reflejan la atracción y repulsión que existe entre Sam y Maggie, mientras que las tomas de ángulo bajo y lateral nos permiten comprender mejor los sentimientos y pensamientos ocultos de cada personaje.
Los actores principales Matthew Broderick y Meg Ryan brindan excelentes actuaciones en sus roles. Broderick demuestra una amplia gama emocional que va desde la ira a la tristeza, mientras que Ryan nos ofrece un retrato complejo de Maggie, cuya ambición por venganza se transformará en una búsqueda de amor y redención. Kelly Preston y Tcheky Karyo también hacen una aparición memorables como las ex-novias de Sam y Maggie respectivamente, cuyas actuaciones ayudan a mantener la tensión y el drama en cada escena.
En conclusión, 'Adictos al amor' es un filme que no debe faltar en tu colección de películas independientes. Su guion inteligente, dirección magistral y actuaciones brillantes lo convierten en una obra maestra de cine indie que te invita a reflexionar sobre el amor, la venganza y cómo los recuerdos pasados pueden influir en nuestras decisiones presentes. Aunque la película puede ser dolorosa para algunos espectadores, su mensaje final de esperanza y redención la convierte en una experiencia emocionante que no debería faltar en tu cineastas de indie.
Para aquellos que buscan un filme independiente que les proporcione una historia compleja, llena de empatía y reflexión, 'Adictos al amor' es la opción perfecta. ¡Espero que lo disfrutes!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Adictos al amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Adictos al amor” (Addicted to Love) es una comedia romántica que, a primera vista, podría parecer un ejercicio de fórmulas probadas, pero que en realidad, gracias a la química palpable entre Matthew Broderick y Meg Ryan, se revela como una experiencia ligeramente encantadora y sorprendentemente disfrutable. La película, dirigida con cuidado por Tom Black, evita los clichés más evidentes y se sumerge en un territorio emocionalmente complejo, explorando la amargura, la rabia y, finalmente, la posibilidad de la redención. No es una obra maestra, ciertamente, pero sí un ejercicio de cine romántico bien ejecutado que te invita a suspender la incredulidad por un par de horas.
La premisa, centrada en dos ex-novios que, tras ser traicionados por sus musas, deciden compartir un apartamento en un edificio de aspecto sombrío para planear una venganza conjunta, es cuanto menos interesante. El guion, escrito por James H. Daniels, se basa en situaciones cómicas que, aunque a veces son un poco forzadas, se presentan con naturalidad. La tensión inicial entre Sam y Maggie es bien construida, impulsada por la furia, la humillación y la necesidad de reaccionar. Sin embargo, el guion realmente brilla al demostrar cómo, a medida que pasan más tiempo juntos, las defensas de ambos se desdibujan y se revela una atracción latente, casi subrepticia. La película no se aferra a la simple venganza; lo que realmente interesa es la evolución de la relación entre los protagonistas y la forma en que la traición inicial sirve como catalizador para un romance inesperado.
Las actuaciones de Broderick y Ryan son, sin duda, el punto fuerte de la película. Ambos interpretan con un sutil equilibrio entre humor y vulnerabilidad. Broderick, como Sam, aporta un toque de sarcasmo y cinismo, mientras que Ryan, como Maggie, se muestra más intensa y apasionada. La química entre los dos actores es innegable y les permite transmitir la complejidad de sus emociones con autenticidad. Asimismo, el resto del reparto, incluyendo a Kelly Preston y Tcheky Karyo, ofrecen interpretaciones sólidas, aunque sus personajes no tengan tanta profundidad como los protagonistas. Preston, en particular, se distingue por su mirada intensa y su capacidad para transmitir la frustración de una mujer abandonada.
Desde un punto de vista técnico, la película cumple con los estándares de la época. La fotografía, aunque no particularmente innovadora, crea una atmósfera melancólica y sombría que se ajusta al tono de la historia. La banda sonora, con melodías emotivas, complementa la narrativa. Sin embargo, la dirección, aunque competente, no logra aportar un sello distintivo que eleve la película por encima de lo ordinario.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
