
Adiós mamá (Mother of Mine) (2005)
(FI) · Drama, Bélica · 1h 40m
Dónde ver Adiós mamá (Mother of Mine)
La película Adiós mamá (Mother of Mine) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cerca de 80.000 niños fueron evacuados desde Finlandia a países neutrales como Suecia, Dinamarca y Noruega. Tras la muerte de su padre en la guerra, Eero, un niño de nueve años, es enviado a Suecia. Allí, lejos de su madre, deberá aprender a vivir en un nuevo país, con una lengua extraña y con una familia que no es la suya. Nominada por Finlandia a la mejor película de habla no inglesa.
Ficha de la película
Adiós mamá (Mother of Mine)
FI
Ilkka Matila
Reparto principal de Adiós mamá (Mother of Mine)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Adiós mamá (Mother of Mine).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Adiós mamá (Mother of Mine). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Adiós Mamá (Mother of Mine)” (Odotus, en su título original finlandés) es una película que, más allá de la mera narración de un evento histórico, se erige como una profunda meditación sobre el desarraigo, la pérdida y la resiliencia del espíritu humano. La película, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial y basada en la historia real de Eero, un niño finlandés huérfano, es un recordatorio conmovedor del precio que se paga en tiempos de conflicto, y lo que significa formar un hogar donde no lo esperas.
La dirección de Aki Kaurismäki es, como siempre, minimalista pero sorprendentemente potente. Kaurismäki no se involucra en grandilocuencias visuales, sino que confía en la sutileza y el detalle para transmitir la crudeza de la experiencia de Eero. El uso de colores apagados, la iluminación natural y los escenarios sencillos contribuyen a crear una atmósfera de autenticidad y desasosiego. La película respeta la realidad de las condiciones de vida de la época, mostrando la pobreza, la precariedad y las dificultades que enfrentaba un niño en un país extraño, con una lengua y una cultura ajenos. Kaurismäki se centra en lo esencial: la mirada del niño, sus emociones, sus interacciones y su lucha por comprender el mundo que le rodea. Este enfoque, lejos de ser limitante, permite profundizar en la experiencia del protagonista de manera efectiva y memorable.
Las actuaciones son excepcionales, especialmente la de Joel Pohjola como Eero. Su interpretación es magistral, capturando la inocencia y la confusión de un niño que ha perdido a su padre y a su madre, y que se enfrenta a la soledad y al miedo. La mirada de Pohjola, a menudo llena de una tristeza contenida y una curiosidad infantil, es el corazón de la película. Los actores de apoyo, en su mayoría desconocidos para el público general, ofrecen interpretaciones sólidas y naturales, contribuyendo a la credibilidad de la ambientación y a la fuerza emocional de la historia. Especialmente destacable es la interpretación de Stina Wickman como la señora Lindroos, la mujer que acoge a Eero en su modesto hogar. Su bondad silenciosa y su dedicación, a pesar de sus propias dificultades, son un rayo de esperanza en la película.
El guion, adaptado de un libro del mismo nombre, es notable por su simplicidad y su capacidad para transmitir emociones complejas. La película no intenta dar explicaciones ni juzgar los acontecimientos del conflicto. Se limita a mostrar las consecuencias directas de la guerra en la vida de un niño. La historia de Eero es universal, pero al mismo tiempo, profundamente arraigada en el contexto de la historia finlandesa. El diálogo es conciso y natural, reflejando el lenguaje de un niño y las conversaciones cotidianas de la época. La película explora temas como la pérdida, la adaptación, la amistad, la memoria y la importancia del hogar, sin caer en sentimentalismos excesivos. La historia es profundamente conmovedora, pero no excesivamente dramática, permitiendo que las emociones emerjan de manera orgánica.
“Adiós Mamá” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una obra que permanece en la memoria, recordándonos la capacidad del espíritu humano para sobreponerse a la adversidad y para encontrar la esperanza incluso en los momentos más oscuros. Una película que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Baby Jane

Mestari Cheng

Fuera del mapa (Off the Map)

Helene

Seurapeli

La prometida del diablo
