Adultos a la fuerza (2014)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 30m

Algunas personas simplemente no pueden manejar lo de hacerse adultos.

Póster de Adultos a la fuerza
Media
1.2 /10

879 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Adultos a la fuerza

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un joven y narcisista empresario sufre un accidente en la víspera del gran lanzamiento de su empresa. Ante el nuevo desorden de su vida, decide marcharse de Manhattan para trasladarse a las afueras con su hermana embarazada, su marido y su sobrino de tres años para encargarse de cuidarlo.

Ficha de la película

Título original

Adult Beginners


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul Bernon, Karrie Cox, Marcus Cox, Jared Ian Goldman, Nick Kroll, Sam Slater


Reparto principal de Adultos a la fuerza

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Adultos a la fuerza.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Adultos a la fuerza

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Adultos a la fuerza. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Adultos a la fuerza” (Force Majeure), de Hampus Martin, no es precisamente una joya cinematográfica, pero sí una pequeña reflexión incómoda sobre la masculinidad tóxica y la presión social en la que nos atrapamos. La película, que logró un discreto éxito de taquilla, se centra en la dinámica familiar de los Andersson, un matrimonio que experimenta una crisis existencial y una fuerte presión por demostrar su valía. La premisa, aparentemente sencilla – un accidente aislado que obliga a la familia a huir de la ciudad – se convierte en el detonante de una serie de revelaciones y enfrentamientos que expone las grietas en sus relaciones.

La dirección de Hampus Martin es notablemente austera. Evita el melodrama, optando por un estilo realista y contemplativo que se centra en los personajes y sus interacciones. La ambientación en un entorno alpino sueco, con sus paisajes brumosos y sus casas de madera, contribuye a crear una atmósfera de tensión silenciosa y melancólica. El director no se anda con rodeos al mostrar las fallas en la relación marital de Mark y Ebba. Los momentos de tensión no son explosivos, sino más bien sutiles, construidos a partir de miradas, silencios y reacciones contenidas. A pesar de la falta de grandes secuencias, la película consigue mantener el espectador involucrado, impulsado por la curiosidad de saber qué secretos se ocultan tras la fachada de normalidad.

Las actuaciones son sólidas y convincentes. Stellan Skarsgård, en el papel de Mark, ofrece una interpretación magistral. El actor logra transmitir la arrogancia, el egoísmo y la fragilidad de su personaje con una sutileza admirable. No se trata de un villano caricaturesco, sino de un hombre desesperado por mantener una imagen de fortaleza que se desmorona ante la adversidad. Alicia Wikström, como Ebba, también destaca por su delicadeza y su capacidad para expresar la frustración y el resentimiento que siente hacia su marido. El resto del reparto, incluyendo a el joven Vincent Ingmarsson como el sobrino, aporta un toque de inocencia y vulnerabilidad a la trama.

Sin embargo, el guion es donde la película menos brilla. Si bien la idea de explorar las consecuencias de un instante de valentía y la presión social es interesante, la ejecución resulta algo plana y predecible. Los diálogos son funcionales pero carentes de profundidad, y algunos de los conflictos se sienten forzados. La película se basa en la idea de un “momento de verdad” – ese instante donde la máscara de la masculinidad se desmorona – pero este momento se presenta de forma algo artificiosa. Es cierto que la película explora la dinámica de género y las expectativas sociales impuestas a los hombres, pero lo hace sin mucha originalidad. Aunque el final ofrece una dosis de sorpresa, no logra elevar la película por encima de su nivel general.

En definitiva, “Adultos a la fuerza” es una película que merece la pena ver por su dirección cuidada, las actuaciones sólidas y la capacidad para generar una atmósfera de tensión sutil y palpable. Es una mirada interesante – aunque no particularmente innovadora – sobre las dinámicas familiares y las presiones sociales que enfrentamos. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica discreta y reflexiva.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.