Aeropuerto 75 (1974)

(EN) · Drama, Suspense, Acción · 1h 47m

Algo nos golpeó ... La tripulación está muerta ... ¡Ayúdennos, por favor, ayúdennos por favor!

Póster de Aeropuerto 75
Media
4.5 /10

960 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Aeropuerto 75

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando un Jumbo 747 colisiona contra una avioneta pilotada por un hombre de negocios que acaba de sufrir un infarto, el pánico se apodera de los pasajeros. Muertos los pilotos a causa del choque, la azafata Nancy Pryor, recibe instrucciones por radio para poder hacerse cargo de la situación.

Ficha de la película

Título original

Airport 1975


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

William Frye


Reparto principal de Aeropuerto 75

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aeropuerto 75.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Aeropuerto 75

Nuestra crítica de Aeropuerto 75

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el año de 1974, con el título de "Aeropuerto 75", se presenta una precisa e introspectiva reflexión sobre la humanidad en crisis y la supervivencia humana en el más absoluto caos. Dirigida por Jack Smight, esta película ofrece un retrato desgarrador de la sociedad moderna, donde la vulnerabilidad y la desesperación son los constantes que rigen la existencia. La trama se enarbola alrededor del impacto catastrófico entre un Jumbo 747 y una pequeña avioneta, consecuencia de un infarto sufrido por el piloto empresario a bordo. La peligrosidad inherente al incidente se ve agravada por la pérdida de los pilotos en el choque, dejando a las tripulaciones en el límite de la supervivencia. En esta complicada situación, la azafata Nancy Pryor recibe instrucciones a través de la radio para tomar el mando y hacer frente a la tragedia. En cuanto al aspecto técnico, la dirección de Jack Smight es sólida e inquietante. Su manejo de las escenas críticas demuestra una habilidad maestra en la manipulación del suspense y la tensión, logrando así transmitir la angustia y la impotencia que experimentan los pasajeros atrapados en el caos aéreo. El guion, firmado por Alfred Gough y Miles Millar, es también un punto fuerte de la película. Ofrecen un diálogo naturalista y preciso que respalda la dinámica emocional del grupo de personas atrapadas, así como la evolución del personaje principal. La actuación es otro elemento destacable en "Aeropuerto 75". Charlton Heston se destaca por su interpretación como el empresario en crisis, mientras que Karen Black ofrece una impresionante descripción de la azafata Nancy Pryor. La actuación colectiva es sólida, proporcionando una representación convencida y comprometida de las personas atrapadas en el incidente. En general, "Aeropuerto 75" es una película que ofrece una visión sombría y realista sobre la humanidad ante la adversidad. El retrato de los pasajeros atrapados en el caos aéreo es preciso e impactante, lo que le confiere un valor significativo en el panorama cinematográfico de sus años. A pesar de la trama sombría y la tensión constante, el filme es una experiencia emocionante e inolvidable que reforzan los principios humanos fundamentales de solidaridad y supervivencia en las más difíciles circunstancias.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aeropuerto 75. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Aeropuerto 75” (Airport 75, 1975) no es, en absoluto, una película revolucionaria. De hecho, al menos a la luz de las producciones modernas, es sorprendentemente modesta y predecible. Sin embargo, su valor reside en su capacidad de crear una tensión palpablemente real, una sensación de claustrofobia y desesperación que, paradójicamente, se logra gracias a una dirección experta de Clint Eastwood y a la habilidad de sus actores para transmitir el terror y la fragilidad humana ante una catástrofe inminente.

Eastwood, como director, no recauda emociones fuertes. Evita el melodrama obvio y, en cambio, se enfoca en la meticulosidad y la logística del caos. La escena del impacto del Jumbo 747 es visualmente impactante, pero lo que realmente lo hace memorable es la forma en que se construye la narración. El tiempo pasa de manera ineludible, cada minuto se siente como una eternidad mientras la azafata Nancy Pryor (Siobhán Malone), una mujer de rostro apacible que parece estar constantemente al borde del agotamiento, se enfrenta a la tarea de mantener el control. Eastwood utiliza planos cortos y un ritmo constante para reflejar la presión que siente Nancy, quien debe seguir las instrucciones de la torre de control, resolver problemas técnicos y, sobre todo, mantener la calma en medio del pánico.

El guion, escrito por Stephen Sondheim y Robert Siodmak, es, sin duda, lo más débil de la película. Se basa en un esquema bastante trillado: un accidente a gran escala, pasajeros de distintos orígenes, secretos revelados, y un final agridulce. Los diálogos son a menudo funcionales, aunque algunas conversaciones, como las que Nancy tiene con el capitán de otro avión, contienen momentos genuinos de preocupación y reflejo humano. Los personajes son, en su mayoría, estereotipos: el rico empresario con un oscuro secreto, la madre que intenta proteger a su hijo, el doctor con una doble vida, el joven que sueña con Hollywood. Sin embargo, el guion cumple su función: proporciona un marco para explorar las reacciones humanas ante la muerte y el peligro.

Las actuaciones, en cambio, son sobresalientes. Siobhán Malone ofrece una interpretación honesta y convincente de Nancy Pryor, transmitiendo la fuerza, la determinación y el miedo que siente la mujer. Gene Hackman, como el capitán de otro avión, aporta un toque de cinismo y pragmatismo que contrasta con la desesperación generalizada. La película cuenta, además, con un reparto secundario repleto de rostros reconocibles, cada uno aportando su propia dosis de drama y personajes. La actuación de Lew Ayers como el contador de dinero es particularmente memorable, mostrando una mezcla de miedo y ambición que resulta inquietante.

En definitiva, "Aeropuerto 75" es una película de suspense clásica, eficaz en su construcción de tensión y en su retrato de la vulnerabilidad humana. No es un hito del cine, pero es un ejercicio de dirección y actuación que merece la pena ver, especialmente si se aprecia el cine de suspense clásico sin grandes pretensiones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.