After: Aquí empieza todo (2019)

(EN) · Romance, Drama · 1h 46m

Después de la primera vez, nada es igual

Póster de After: Aquí empieza todo
Media
7.1 /10

874 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver After: Aquí empieza todo

La película After: Aquí empieza todo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmbox+. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La joven Tessa Young cursa su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin Scott, un misterioso joven de oscuro pasado. Desde el primer momento se odian, porque pertenecen a dos mundos distintos y son completamente opuestos. Sin embargo, estos dos polos opuestos pronto se unirán y nada volverá a ser igual. Tessa y Hardin deberán enfrentarse a difíciles pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento sexual y las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.

Ficha de la película

Título original

After: Aquí empieza todo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Aron Levitz, Jennifer Gibgot, Mark Canton, Dennis Pelino, Meadow Williams, Courtney Solomon, Anna Todd


Reparto principal de After: Aquí empieza todo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en After: Aquí empieza todo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de After: Aquí empieza todo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto After: Aquí empieza todo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

‘After: Aquí empieza todo’ no es una obra maestra cinematográfica, ni mucho menos, pero tampoco es el desastre que algunos críticos más duros predijeron. La película, sucesora de la ya popular ‘After’, se presenta como una fábula adolescente sobre el amor, el destino y las consecuencias de las elecciones. Más que una historia original, se trata de un rehacer, una reiteración de elementos ya conocidos que busca capitalizar la base de fans de la saga. Sin embargo, la película logra, sorprendentemente, entretener y ofrecer un espectáculo visualmente atractivo que compensa, en parte, su debilidad narrativa.

La dirección de Elizabeth Vargas mantiene un estilo visual muy particular. La película se sumerge en un romanticismo gótico y melancólico, que se ve amplificado por las localizaciones, que contrastan la vida universitaria de Tessa con la de Hardin, ambientada en lugares con una atmósfera opresiva y misteriosa. La fotografía, con sus tonos oscuros y reflejos intensos, contribuye a la sensación de un amor prohibido y un pasado turbulento que acecha a los protagonistas. Vargas consigue, en definitiva, crear un ambiente visualmente envolvente, aunque a menudo un poco artificioso.

Las actuaciones son un punto fuerte. Josephine Jobert, como Tessa, transmite con sinceridad la evolución de su personaje, desde la inocencia de la universidad hasta la toma de decisiones difíciles. Su interpretación es vulnerable y convincente, lo que permite al espectador conectar con su viaje emocional. Dylan Sprouse, en el papel de Hardin Scott, ofrece una actuación más conflictiva. Si bien su Hardin es, como siempre, un anti-héroe arropado en la tormenta, Sprouse logra transmitir la complejidad de un personaje marcado por su pasado, evitando caer en la caricatura. La química entre Jobert y Sprouse es palpable, lo que ayuda a sostener la trama sentimental.

El guion, sin embargo, es donde la película más flaquea. La historia, basada en las novelas de Anna Todd, se siente predecible y repetitiva. Los diálogos, a menudo melodramáticos y poco naturales, no logran convencer. Se recurre demasiado a clichés del género romántico: el odio inicial que pronto se transforma en amor, la traición, el perdón, la lucha por la felicidad. La trama principal, la revelación del pasado de Hardin, se desarrolla de forma acelerada y con demasiadas explicaciones, despojándola de su impacto emocional. Además, las constantes rupturas y reconciliaciones del par de protagonistas, aunque añaden un componente dramático, terminan por cansar al espectador. La película no se atreve a explorar a fondo las consecuencias de las decisiones de Tessa y Hardin, conformándose con una narración superficial.

A pesar de sus defectos, ‘After: Aquí empieza todo’ ofrece un entretenimiento ligero y visualmente agradable para aquellos fans de la saga o para quienes busquen una comedia romántica adolescente con un toque gótico. No es una película que deje una huella imborrable, pero sí es capaz de entretener durante su duración.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.