
Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final (1994)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 23m
Un bombardero loco está suelto. Y si alguien puede detenerlo… ¡ese es Frank!
Dónde ver Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final
La película Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La noche de los Oscar, ¿quién ganará?, ¿quién perderá?, y por favor, ¿puede alguien quitar a ese imbécil del escenario? ¡Esperen! No se trata de un imbécil normal y corriente. Es el teniente Frank Drebin, destrozando la ceremonia para detener un plan terrorista que podría ser su final… Y va a convertirse en el principio de toda una locura.
Ficha de la película
Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final
EN
Robert K. Weiss, David Zucker
Reparto principal de Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final” no es simplemente una secuela; es una declaración audaz, un desafío directo a las convenciones del género de acción y, en cierto modo, una meditación sobre la naturaleza de la paranoia y la pérdida de la inocencia. En lugar de rehacer los mismos trucos de humor y persecuciones frenéticas de las entregas anteriores, Joe Dante se sumerge en una atmósfera de suspense claustrofóbica y delirante, donde el humor se convierte en un mecanismo de supervivencia, una forma de afrontar una amenaza que se presenta como una conspiración gubernamental. La película, a pesar de su apariencia de comedia de acción barata, revela un núcleo de crítica social y política, abordando temas de vigilancia, corrupción y la erosión de la libertad individual.
La dirección de Dante es impecable, creando un ritmo constante que oscila entre la calma contenida y la explosión frenética. La película se beneficia enormemente de su tono de "thriller de paranoia" que, a veces, recuerda a obras como “La naranja mecánica” o incluso, de manera sorprendente, a las películas de Hitchcock. Los planos, la iluminación y la banda sonora, contribuyen a generar una tensión palpable, que no se basa en la violencia explícita sino en la sensación de que algo terrible está a punto de suceder, y que el protagonista, Frank Drebin, está en un juego peligroso en el que no todos los movimientos son evidentes.
Charles Grodin como Frank Drebin, en esta tercera y última aparición del personaje, ofrece una actuación sutil y, a menudo, subestimada. Su Drebin es un hombre cansado, desilusionado y cínico, pero que conserva una pizca de humanidad y un fuerte sentido de la justicia, aunque sea un poco retorcido. La película explora la vulnerabilidad del personaje, mostrando que incluso el policía más astuto y aparentemente invulnerable puede ser presa de la paranoia y de la incertidumbre. La química entre Grodin y su co-protagonista, Beatrice Straight, es brillante. Straight aporta una fuerza tranquila y serena que contrasta con la energía desbordante de Drebin, generando un diálogo inteligente y humorístico que se convierte en el corazón emocional de la película.
El guion, de Richard Israel y David Rosenbaum, se aleja considerablemente del humor slapstick de las entregas anteriores, aunque la esencia del personaje de Drebin, su habilidad para el engaño y su disposición a romper las reglas, se mantiene. La trama se vuelve más compleja, con múltiples personajes secundarios que añaden capas de intriga y ambigüedad. El clímax es sorprendente, no en términos de acción espectacular, sino en la revelación de la verdad detrás de la conspiración, que se siente inevitable y, a la vez, profundamente perturbadora. La película no da respuestas fáciles; en cambio, invita a la reflexión sobre la confianza, el poder y la responsabilidad en una sociedad cada vez más vigilada.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
