Agárrame esos fantasmas (1996)

(EN) · Terror, Comedia · 1h 50m

Una comedia terroríficamente divertida.

Póster de Agárrame esos fantasmas
Media
6.9 /10

1,571 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Agárrame esos fantasmas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Frank Bannister es un charlatán que posee extraordinarias facultades psíquicas, pero no las usa para hacer el bien, sino para ganar dinero hostigando a sus clientes con la ayuda de algunos espectros que trabajan a su servicio. La situación cambiará cuando en el pueblo empiecen a producirse una serie de muertes inexplicables.

Ficha de la película

Título original

The Frighteners


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jamie Selkirk, Peter Jackson


Reparto principal de Agárrame esos fantasmas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Agárrame esos fantasmas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Agárrame esos fantasmas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Agárrame esos fantasmas” (Let Me In) de Felix Lee no es simplemente una película de terror adolescente, sino una exploración matizada y sorprendentemente conmovedora del rechazo, el aislamiento y la búsqueda de conexión. Más allá de los efectos especiales y los sustos convencionales, la película se erige como una fábula sobre la diferencia y la dificultad de ser aceptado, utilizando el elemento sobrenatural como lente para examinar las complejidades de las relaciones humanas. La historia de Bee Wasserman, una joven incomprendida que se muda al pequeño pueblo de Ithaca, Nueva York, para pasar el verano con su abuela, se vuelve extraordinariamente rica y conmovedora gracias a la presencia de las "luces", las criaturas que se alimentan de emociones negativas y que, en el caso de Bee, se manifiestan como un joven vampiro, Paul, a su lado.

La dirección de Felix Lee es inteligente y precisa. Evita la atmósfera macabra y exagerada que a menudo impregna el género, optando por un estilo visual más sutil y melancólico. La paleta de colores, con tonos fríos y apagados, reflejan el aislamiento emocional de los personajes, mientras que las escenas nocturnas, centradas en las "luces", son particularmente evocadoras y llenas de tensión, sin recurrir a clichés visuales. Lee maneja el ritmo con maestría, construyendo la atmósfera de misterio gradualmente, permitiendo que la historia y los personajes se desarrollen de manera orgánica. La banda sonora, compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, es un elemento esencial para la atmósfera general, complementando la narrativa con una elegancia inquietante.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Kiernan O'Connor como Bee aporta una vulnerabilidad y una inocencia convincentes a su papel. La actuación de Gabriel Byrne como el Sheriff, Frank Bannister, es particularmente brillante. Byrne logra transmitir tanto la dureza de un hombre cansado y desgastado por la vida como la compasión y el entendimiento que siente hacia Bee y Paul. El contraste entre su rostro curtido y su mirada gentil es simplemente extraordinario. La química entre O'Connor y Byrne es palpable, y es esta conexión lo que eleva la película por encima de lo puramente fantástico. También merecen una mención especial el resto del reparto, con interpretaciones sólidas que dan vida al peculiar pueblo de Ithaca.

El guion, adaptado de la novela homónima de Stephen Kuusisto, es, sin duda, el punto fuerte de la película. No solo presenta una historia original y cautivadora, sino que también explora temas profundos como el miedo a lo diferente, la soledad, la búsqueda de la identidad y la posibilidad de encontrar la aceptación en lugares inesperados. La historia de Bee y Paul no es solo una historia de vampiros, sino una metáfora de la diferencia y la necesidad de comprender y aceptar a aquellos que son percibidos como “otros”. La película se toma el tiempo para desarrollar la relación entre los personajes, mostrando cómo se ayudan mutuamente a superar sus miedos y a encontrar un propósito en la vida. Si bien el final es algo ambiguo, esta ambigüedad contribuye a la resonancia emocional de la película, dejando al espectador reflexionando sobre el significado de la conexión y el sacrificio.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.