Agatha y la verdad del crimen (2018)

(EN) · Drama, Misterio · 1h 33m

Póster de Agatha y la verdad del crimen
Media
6.3 /10

138 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Agatha y la verdad del crimen

La película Agatha y la verdad del crimen está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Inglaterra, diciembre de 1926. Aunque su vida personal está hecha jirones, la famosa escritora Agatha Christie decide dejarlo todo atrás para ayudar a desentrañar un asesinato sin resolver cometido en un tren hace seis años, incapaz de imaginar las desproporcionadas consecuencias que causará tan desinteresado acto.

Ficha de la película

Título original

Agatha and the Truth of Murder


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brett Wilson


Reparto principal de Agatha y la verdad del crimen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Agatha y la verdad del crimen.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Agatha y la verdad del crimen

Nuestra crítica de Agatha y la verdad del crimen

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En mitad de esta crisis existencial, una desconocida la aborda y le pide ayuda para resolver el asesinato de su amiga Florence Nightingale. Haciéndose pasar por otra persona, la célebre narradora acepta la misión y para ello se las ingenia para reunir a todos los sospechosos en una mansión con el señuelo de cobrar la herencia de la fallecida. Mientras todo Reino Unido se moviliza para tratar de encontrar a la escritora desaparecida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Agatha y la verdad del crimen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Agatha y la verdad del crimen” no es simplemente una recreación nostálgica de la figura de la Reina del Crimen; es una película que se atreve a explorar la fragilidad de la fama y la carga emocional que puede ocultar incluso a la persona más aparentemente segura. La película, dirigida por Kenneth Branagh, se adentra en el mundo de Agatha Christie en la Inglaterra de 1926, una época de turbulencias sociales y de una creciente desilusión con la alta sociedad. La historia se centra en su decisión, aparentemente impulsiva, de dedicarse a resolver un asesinato sin resolver ocurrido en un tren seis años atrás, un caso que la atormenta y que, de forma sorprendente, la empuja a confrontar sus propias demoras y secretos.

Branagh, con una maestría notable, logra construir un ambiente claustrofóbico y opresivo que refleja el estado anímico de Agatha. El uso de la luz y la sombra, combinado con la paleta de colores apagados, contribuye a crear una atmósfera de suspense constante. No se trata de un thriller convencional lleno de giros argumentales espectaculares, sino más bien de una pieza de suspense psicológico que se centra en la construcción de personajes y en la gradual revelación de verdades ocultas. La película no busca asombrar con el impacto de cada revelación, sino que se centra en la lenta desarticulación de las mentiras y las compensaciones morales que se encuentran en el corazón de cada personaje.

El reparto es, en su gran mayoría, excelente. Johansson, en el papel de Agatha, ofrece una interpretación sólida y matizada. Logra transmitir la complejidad de la escritora: su inteligencia, su sarcasmo, pero también su vulnerabilidad y su miedo a ser definida por su profesión. Las secundarias, interpretadas por Hugh Dancy, Lee Evans, Michelle Dockery y Bill Paterson, también aportan profundidad a la trama, cada uno con sus propias motivaciones ocultas y sus propios secretos. La química entre Johansson y Dancy es especialmente notable, aportando un conflicto interno y emocional que impulsa la narrativa.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima, es inteligente y bien construido. La película evita recurrir a clichés y se enfoca en la complejidad de las relaciones humanas y en las consecuencias de las decisiones individuales. Aunque la trama se centra en el asesinato, el verdadero corazón de la película reside en la exploración de las dinámicas familiares y en la manera en que los secretos del pasado pueden volver a atormentar el presente. El ritmo es pausado, permitiendo al espectador absorber la atmósfera y conectar con los personajes. Sin embargo, podría haber beneficiado de un ligero ajuste en algunos momentos de diálogo, que a veces se sienten un poco forzados en la búsqueda de un efecto dramático.

En definitiva, "Agatha y la verdad del crimen" es una película estimulante y reflexiva que ofrece una perspectiva original sobre la figura de Agatha Christie. No es un espectáculo de acción, sino un drama psicológico intrigante y bien ejecutado que invita a la reflexión sobre el poder de la verdad, la fragilidad de la fama y las heridas del pasado. Es una excelente adición al cine de detectives y una valiosa oportunidad para redescubrir a una de las autoras más importantes de la literatura.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.