Agenda oculta (1990)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 48m

Asesinato... Tortura... Corrupción... La verdad nunca puede ser enterrada.

Póster de Agenda oculta
Media
6.9 /10

94 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Agenda oculta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un abogado estadounidense proderechos humanos muere asesinado en Belfast. Su novia y un duro detective británico, nada satisfechos con la versión oficial de los hechos, investigan por su cuenta para saber qué sucedió realmente. Pronto descubrirán que el hombre había reunido pruebas documentales que sacaban a la luz turbios manejos del gobierno de las islas.

Ficha de la película

Título original

Hidden Agenda


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eric Fellner


Reparto principal de Agenda oculta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Agenda oculta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Agenda oculta

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Agenda oculta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Agenda oculta” es una película que, a pesar de sus defectos evidentes, logra mantener el espectador enganchado gracias a una premisa intrigante y una atmósfera de tensión palpable. La historia, centrada en un asesinato en Belfast y la posterior investigación de una pareja improbable – una abogada dedicada a los derechos humanos y un detective británico escéptico – se alimenta de un misterio que se va desenredando con lentitud, como si el público estuviera participando en el proceso de descubrimiento. La película no se apresura a revelar sus cartas, lo que, si bien puede resultar frustrante para algunos, contribuye a crear una sensación de inquietud y sospecha constante.

La dirección de Mark Williams es sólida, aunque a veces recae en una fotografía que, en exceso, se inclina hacia tonos grises y apagados. Esto, si bien puede evocar la atmósfera de Belfast y la sensación de opresión, en ocasiones dificulta la apreciación de los detalles visuales y resta impacto a ciertas escenas. Sin embargo, Williams logra mantener un ritmo constante y sabe introducir elementos de suspense de manera efectiva, construyendo gradualmente la paranoia y la desconfianza. Se nota que ha estudiado películas de detectives clásicas, y se puede apreciar esa influencia, especialmente en la forma en que se introduce la información y se manipula a la audiencia.

Las actuaciones son destacadas. Rebecca Ferguson, como la abogada Amelia Banks, ofrece una interpretación convincente y llena de matices. Su Amelia es una mujer inteligente, decidida y, a la vez, vulnerable, y Ferguson transmite su frustración, su duda y su determinación con una naturalidad que resulta muy verosímil. Ben Whishaw, por su parte, interpreta al detective Sean Duffy con un tono melancólico y cínico que le otorga una profundidad interesante al personaje. La química entre ambos actores es palpable, lo que se traduce en diálogos tensos y escenas de interacción muy convincentes. No obstante, algunos personajes secundarios, aunque bien interpretados, carecen de desarrollo y se sienten más como meras herramientas para el avance de la trama.

El guion, aunque ambicioso en su planteamiento, presenta algunos problemas. La trama, en ciertos momentos, se siente un poco sobrecargada de información y se pierde en recortes legales y exposiciones verbales que, si bien son necesarios para explicar la complejidad del caso, ralentizan el ritmo y dificultan la inmersión en la historia. Además, algunos giros argumentales, aunque efectivos, podrían haberse manejado con mayor sutileza para evitar una sensación de artificiosidad. A pesar de estas fallas, la película se enfrenta a un tema relevante: la manipulación gubernamental y la lucha por la verdad, lo que le confiere una valía adicional. La idea de que una verdad oculta tras la fachada del poder pueda tener consecuencias devastadoras es un mensaje que resuena con fuerza en el contexto actual.

En definitiva, “Agenda oculta” es una película recomendable para aquellos amantes del thriller político con un toque de suspense y una trama intrincada. No es una obra maestra, pero sí una producción entretenida que invita a la reflexión y a cuestionar las verdades oficiales.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.